Críticas
Streaming
Crítica de “Barrabrava”, serie de Jesús Braceras (Amazon Prime Video)
La moda de abordar la trastienda del fútbol argentino sigue firme en los servicios de streaming. Luego de Puerta 7 (Netflix), Prime Video lanzó esta serie que combina la denuncia con el drama familiar y una trama policial.
Barrabrava (Argentina/2023). Creador: Jesús Braceras. Dirección: Jean Michel Cerf, Jesús Braceras, Gabriel Nicoli, Lucía Garibaldi y Felipe Gómez Aparicio. Guion: Jesús Braceras, Diego Fió, Gustavo Grabía, Gabriel Nicoli, Mariana Wainstein y Bruno Luciani. Elenco: Matías Mayer, Mónica Gonzaga, Miguel Ángel Rodríguez, Gastón Pauls, Liz Solari, Angelo Mutti Spinetta, Neo Pistea, Candelaria Molfese, Juan Ignacio Cane, Pablo Alarcón y Gustavo Garzón. Duración: 8 episodios de entre 35 y 45 minutos. Disponible en Amazon Prime Video.
No es fácil representar el universo de los barrabravas, pues allí se cruzan intereses económicos y políticos con cuestiones sociales y hasta culturales que vienen de larguísima data, y en el que lo deportivo ocupa un muy lejano lugar de importancia. La serie de Amazon Prime Video no escarba demasiado en el entramado de esas variables, sino que las utiliza como marco para una historia policial deudora de otros exponentes del género, desde El marginal hasta Un gallo para esculapio.
Si bien por momentos coquetea con un costumbrismo lumpen más cerca del ideario Pol-ka que de una producción de estas características, Barrabrava evita los estereotipos más gruesos para, a cambio, centrarse en las motivaciones y acciones de los protagonistas, una familia del conurbano que incluye tres hermanos, la madre (Mónica Gonzaga), un tío (Gustavo Garzón), la esposa de uno de ellos (Paloma Contreras) e incluso la hasta entonces ausente hija adolescente de otro, quien deberá hacerse cargo ante la ausencia de su madre.
Esta última subtrama es la menos funciona en términos dramáticos, en tanto se perciben las costuras de su intento de humanizar una historia que avanza mucho mejor cuando se deja llevar por el ritmo de la violencia, la rosca política, los aprietes, los negociados y las traiciones dentro de la barra de un equipo ficticio del ascenso argentino llamado Club Atlético Libertad.
Esa barra es comandada por el personaje de Garzón, que en el primer episodio es asesinado por una facción rival. Misma facción de la que intentarán vengarse los hermanos César (Gastón Pauls) y Polaco (Matías Mayer), aunque pronto se verá –cortesía de un ex futbolista menospreciado dentro de la comisión directiva– que sus ambiciones van mucho más allá de ver quién ocupa el lugar central de la tribuna popular.
La serie creada y dirigida en 5 de sus 8 episodios por Jesús Braceras (Estocolmo, Monzón) va desarrollando las distintas situaciones y, con ellas, cambiando de tono. Puede pasar del drama familiar fruto de la reconstrucción del vínculo entre el Polaco y esa hija a la que prácticamente desconoce, a un thriller político y, de allí, a un policial, incluyendo peleas a intervalos regulares.
El resultado es una serie un tanto irregular en su recorrido, pero que logra sostenerse gracias al trabajo de sus actores y de su apuesta por hacer de la violencia un elemento enquistado en lo más hondo del fútbol contemporáneo, ese deporte que tanto una pasión de multitudes como un negocio para unos pocos.
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.
Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.
Luego de un amplio recorrido por festivales como la Mostra de Venecia (donde ganó el premio a mejor documental sobre cine) entre 2023 y 2024, se estrenó en salas y servicios de streaming de distintas partes del mundo (como Filmin) este algo didáctico y convencional pero igualmente muy valioso retrato del genial cómico neoyorquino fallecido en 1984, con tan solo 35 años.