Festivales

Crítica de “Creatura”, de y con Elena Martín Gimeno (Quincena de Cineastas) - #Cannes2023

Al igual que en su elogiada ópera prima Júlia ist (2017), la catalana Elena Martín Gimeno dirige y protagoniza esta desgarradora, sensible y profunda exploración de la sexualidad femenina.

Publicada el 20/05/2023


Creatura (España/2023). Elenco: Elena Martín Gimeno, Oriol Pla, Alex Brendemühl, Clàudia Dalmau, Clàudia Borràs, Clara Segura, Marc Cartanyà y Carla Linares. Guion: Elena Martín Gimeno y Clara Roquet. Fotografía: Alana Mejía González. Edición: Ariadna Ribas. Música: Clara Aguilar. Duración: 112 minutos. En la sección Quincena de Cineastas.


Mila (Elena Martín Gimeno) y su novio Marcel (Oriol Pla) se mudan a una amplia casona en un bello enclave cerca del mar. Tras la partida de Gerard (el gran Alex Brendemühl) y Diana (Clara Segura), los padres de ella, la pareja se queda sola para disfrutar del nuevo hogar en lo que parece como un inicio idílico, pero cuando los vemos tener un (fallido) encuentro sexual entenderemos que hay cuestiones íntimas que no están del todo bien entre ellos.

Ella intentará acercarse a él en varias oportunidades más y apelando incluso a distintas estrategias (propone, por ejemplo, “interpretar” a otros personajes), pero la tensión, incomodidad y distancia entre ambos empieza a ser insostenible. Ella, una diseñadora gráfica y escritora, intenta dar alguna explicación ligada a la frigidez entre tanta angustia y frustración, mientras que él habla de una relación tóxica porque es un tipo bastante elemental, terrenal, incapaz de contener a su compañera, poco adepto a la experimentación y mucho menos a las fantasías eróticas.

Aunque Elena Martín Gimeno elude las explicaciones facilistas (no hay profesionales que den un diagnóstico ni resoluciones tranquilizadoras), podemos entender algunos síntomas del presente a partir de ciertas heridas del pasado. En efecto, la directora y también guionista (en la escritura trabajó junto a Clara Roquet, realizadora de la muy valiosa Libertad) apela a dos largos flashbacks ambientados cuando ella era una quinceañera (allí la interpreta Clàudia Dalmau) y una niña (encarnada por la pequeña Clàudia Borràs). No es que en esos tiempos se produjeran abusos que podrían justificar el trauma, sino pequeños momentos de violencias, represiones, humillaciones, excesos o silencios que esconden o tapan tabúes (en general desde el universo masculino) que a los ojos de una nena o una adolescente pueden resultar perturbadores y que de alguna manera terminan castrando todo lo que naturalidad, espontaneidad y seducción una mujer puede tener en su esencia.

Con recursos recurrentes muy bien utilizados para exponer reacciones psicológicas como una molesta urticaria, Elena Martín Gimeno construye en su triple faceta de realizadora, guionista y protagonista una película sutil y provocadora que, a partir de detalles y observaciones en principio no demasiado relevantes, dejan en evidencia cómo esas heridas para muchos imperceptibles van formando sedimentos que se van acumulando y que pueden hacerse todavía más evidentes y angustiantes en la adultez. Una película tan inquietante y arriesgada como inteligente tanto en su planteo como en su abordaje.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 15/12/2023 15:07

    Hacia bastante que una crítica no me "completaba" una película. Creatura me había gustado, pero había puntos que no había unido que acabo de entender ahora. Gracias por eso. Saludos!

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS