Noticias

Balance 2022: Cifras finales de la taquilla, país por país

En este espacio iremos consignando los números que tuvo la industria del cine en cada mercado.

Publicada el 02/01/2023


-TAQUILLA GLOBAL. Según datos de Gower Street Analytics, la taquilla en los cines de todo el mundo alcanzó los 25.900 millones de dólares en 2022; lo que representó un 27% más que en 2021 pero un 35% menos que el promedio de los tres años de la prepandemia (2017, 2018 y 2019).

China recaudó 4.330 millones de dólares, 36% menos que en 2021 y 49% menos que el promedio del período 2017-2019 por la crisis sanitaria que allí persiste. Así, perdió el lugar de mercado más importante del mundo, ya que los ingresos en salas de Estados Unidos y Canadá fueron de 7.500 millones de dólares.

Sin contar el caso excepcional (para mal) de China, el resto de los mercados internacionales (o sea, fuera de Estados Unidos) facturó 14.100 millones de dólares, 55% más que 2021 pero 29% menos que en la prepandemia.

Los principales mercados europeos fueron Reino Unido e Irlanda con 1.200 millones de dólares; Francia con 1.100 millones y Alemania con 800 millones. Rusia, país en guerra, recaudó apenas 310 millones con una merma de 43% respecto de 2021 y del 57% frente a la prepandemia.

América Latina en su conjunto recaudó 1.800 millones de dólares (7% del total mundial), con un crecimiento del 87% respecto de 2021 pero aún un 30% por debajo de los niveles prepandémicos.



-ESTADOS UNIDOS. La recaudación de 2022 en los cines estadounidenses cerró en torno a los 7.360 millones de dólares, según las cifras divulgadas por ComScore. Se trata de una significativa mejora del 72% respecto de 2021 (4.570 millones) y del 222% frente a 2022 (2.280 millones).

De todas maneras, todavía se está lejos de los tiempos pre-pandémicos como 2019 (11.390 millones) y 2018 (récord de 11.920 millones). Según las estimaciones de la compañía especializada Gower Street, los ingresos en 2023 serán de unos 8.600 millones.

Los tres títulos más vistos de 2022 fueron:

1- Top Gun: Maverick: 719 millones

2- Pantera Negra: Wakanda por siempre: 432 millones

3- Doctor Strange en el multiverso de la locura: 411 millones

Avatar: El camino del agua cerró el año con casi 400 millones pese a haber estado solo unos días en cartel y se ubicó en el cuarto lugar, aunque tiene todavía mucho camino por recorrer.



-ESPAÑA. En apenas 13 días, Avatar: El camino del agua (El sentido del agua en ese territorio) se convirtió en el film más taquillero del año con 21,8 millones de euros (cifras hasta el jueves 29 de diciembre inclusive).

El Top 10 quedó así (en euros):

1- Avatar: El camino del agua / Avatar: El sentido del agua: 21,8 millones

2- Minions: Nace un villano / Minions: el origen de Gru: 20,7 millones

3- Jurassic World: Dominio: 18,1 millones

4- Padre no hay más que uno 3 (España): 15,6 millones

5- Doctor Strange en el multiverso de la locura: 13,1 millones

6- Uncharted: fuera del mapa: 12,2 millones

7- Tadeo Jones 3. La tabla de la esmeralda (España): 11,7 millones

8- Thor: Amor y trueno: 11,6 millones

9- Batman: 10,8 millones

10- Top Gun: Maverick: 10,5 millones

Las salas españolas tuvieron ingresos en 2022 por 379 millones de euros, aún muy lejos de los 624 millones de 2019, pero muy por encima de los números de 2020 (170 millones) y de 2021 (245 millones), dos años muy afectados por la pandemia de COVID. El cine español recaudó en total 82,3 millones de euros con una nada despreciable cuota de mercado del 22%.



-FRANCIA. No fue 2022 un buen año en los cines franceses. Por primera vez desde 1989 ninguna película local terminó en el Top 10, que fue monopolizado por producciones de Hollywood. 

El total de espectadores fue de 152 millones, un aumento del 60% respecto de 2021 (tuvo cinco meses con salas cerradas), pero todavía un 27% por debajo de las cifras prepandémicas de 2019.

Avatar: El camino del agua fue lo más visto del año con 54 millones de dólares de recaudación y 7,8 millones de tickets vendidos desde su estreno el 14 de diciembre (solo 17 días en cartel), seguida por Top Gun: Maverick, Minions: Nace un villano, Jurassic World: Dominio, Pantera Negra: Wakanda por siempre, Doctor Strange en el multiverso de la locura, Batman, Thor: Amor y trueno, Spider-Man: Sin camino a casa Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore.

La película francesa más vista fue Qu'est-ce qu'on a tous fait au Bon Dieu? (tercera parte de una saga cómica), que se ubicó en el puesto 12 con 2,4 millones de localidades, una cifra muy decepcionante ya que la primera había convocado a 12,4 millones de personas; y la segunda, a 7 millones.

De todas formas, el cine francés consiguió 62,2 millones de entradas con un market share del 40,9% (en 2021 había sido del 40,6%), mientras que los films de Estados Unidos se quedaron con el 40,5% del mercado contra 43% de 2021. Esta pérdida para Hollywood se debió a que apenas se estrenaron 68 películas estadounidenses en 2022 contra 78 en 2021 y un promedio de 127 títulos por año entre 2017 y 2019.



-ITALIA. La recaudación en los cines italianos fue de 306 millones de euros por la venta de 44,5 millones de tickets, lo que significó un aumento del 81% respecto de 2021, pero una caída del 48% respecto de la prepandemia (el promedio de 2017, 2018 y 2019).

Los 44,5 millones de espectadores se ubican muy lejos de los 152 millones conseguidos también en 2022 por Francia e incluso por debajo de los 74 millones de Alemania y los 59 millones de España. 

Además, la caída del 48% respecto de la prepandemia fue mucho mayor que en Francia (26%), Alemania (también 26%) y España (37%), según los datos anunciados por la asociación profesional ANICA.

Las películas de Hollywood se quedaron con el 58% del mercado y los films locales con el 19,7%. Además, ninguna película italiana se ubicó en el Top 10 (lo mismo ocurrió en Francia). El film local más visto fue La Stranezza, de Roberto Andò, con Toni Servillo como Luigi Pirandello.


MÁS INFORMACIÓN

Los números de la taquilla argentina


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 2/01/2023 16:24

    Muy interesante. Vamos a ver qué pasa con la recaudación final de 2023, si llega a niveles prepandemia o no. Gracias.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS
Principales películas y series que llegan a Amazon Prime Video en Mayo 2025
OtrosCines.com

Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.

LEER MÁS
Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS