Noticias

“La ciénaga”, de Lucrecia Martel, encabezó la Encuesta de las 100 Mejores Películas del Cine Argentino

En el proyecto organizado por las revistas Taipei, La vida útil y La tierra quema votaron 546 referentes del sector audiovisual.

 

Publicada el 11/11/2022

Participaron 546 críticxs, periodistas, investigadorxs, historiadorxs, programadorxs, coleccionistas, directorxs, guionistas, productorxs, actores, actrices, directorxs de fotografía, montajistas y sonidistas, entre otros rubros vinculados a la realización cinematográfica.

Aquí se pueden ver los resultados completos


ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LA ENCUESTA:

Por Diego Batlle


-Muy valioso este aporte, ya que la última encuesta de estas características, dimensiones y alcances había sido organizada por el Museo del Cine hace ya más de dos décadas.

-Lucrecia Martel, además de ser la ganadora con su ópera prima La ciénaga, ubicó sus otros tres largometrajes entre los 40 primeros (Zama quedó 19; La mujer sin cabeza, 24; y La niña santa, 30). Incluso su corto Rey Muerto tuvo 5 votos.

-Fabián Bielinsky, tempranamente fallecido, tiene sus dos únicas películas, “Nueva Reinas” y “El aura”, entre las 12 más votadas.

-Leonardo Favio recién su ubicó cuarto con “El dependiente”, pero “Crónica de un niño solo” quedó quinta y metió 5 títulos en el Top 20 y 8 en el ranking total. El documental “Perón, sinfonía del sentimiento” es su único film que no entró en el Top 100, ya que solo obtuvo 7 votos.

-Adolfo Aristarain se ubicó tercero con “Tiempo de revancha”, mientras que otros tres títulos suyos ingresaron en la lista: “Un lugar en el mundo”, “Ultimos días de la víctima” y “La parte del león”.

-La película mejor ubicada de Leopoldo Torre Nilsson es “La casa del ángel” recién en el puesto 24, pero luego metió otros cuatro títulos en el Top 100: “La mano en la trampa”, “Boquitas pintadas”, “Fin de fiesta” y “El secuestrador”. En total tuvo 14 films con al menos un voto.

-María Luisa Bemberg metió 5 films en el Top 100; Fernando “Pino” Solanas, 4; Martín Rejtman, 3; Ana Poliak, 3; e Israel Adrián Caetano, también 3.

-Las dos ganadoras del Oscar, “La historia oficial” y “El secreto de sus ojos”, se ubican recién en los puestos 35° y 42°, respectivamente. Además, son las únicas películas de Luis Puenzo y Juan José Campanella en la lista. Llamó la atención que “El hijo de la novia” solo consiguiera 8 votos.

-Las películas más recientes del ranking son “Las Mil y Una”, de Clarisa Navas; “Esquirlas”, de Natalia Garayalde; y “Adiós a la memoria”, de Nicolás Prividera, todas de 2020.

-Los directores com más películas votadas fueron Hugo del Carril y Raúl Perrone, ambos con 10. Sin embargo, Del Carril tuvo dos en el Top 10, mientras que Perrone solo pudo meter “P3ND3JO5” en el puesto 97 (el resto tuvo entre uno y tres votos)

-De los 103 títulos consignados, 83 fueron dirigidos por varones y 20, por mujeres.

-Si bien 20 películas de mujeres pueden parecer pocas, cabe indicar que en la encuesta del Museo del Cine organizada en el año 2000 solo había 5 (4 de ellas realizadas por Bemberg). De hecho, que haya ganado la encuesta la ópera prima de una mujer habla bastante del cambio de paradigma.

-Siguiendo con las comparaciones, en la encuesta de 2000 “Mundo grúa” (que se había estrenado en 1999) figuró en el puesto 10° y ahora cayó al 51°. Otras caídas fuertes: “Camila”, del 2° al 27°, “La Patagonia rebelde”, del 3° al 30°; “Rosaura a las diez”, del 4° al 23°; “La guerra gaucha”, del 7° al 77°; y “La historia oficial”, del 8° al 35°, por citar solo algunos. También hay casos inversos: a pesar de haberse sumado muchos títulos del período 2000-2020, “Pajarito Gómez” pasó del puesto 27° al 24°, mientras que la revalorización de “Invasión” fue notable: subió del 38° al 2° lugar.

-Otro hecho para destacar es que en el Top 10 hay nada menos que cinco óperas primas: las de Martel, Hugo Santiago, Leonardo Favio, Israel Adrián Caetano con Bruno Stagnaro y Fabián Bielinsky. En el caso de Carlos Echeverría, ya había hecho un largometraje para la TV alemana (“Exil und Rückkehr”), pero el documental “Juan: Como si nada hubiera sucedido” podría considerarse como su debut en cine.

-También sorprende la escasa presencia de directores fundamentales del denominado Nuevo Cine Argentino, más allá de las excepciones como la mencionada Martel o las bienvenidas apariciones de Martín Rejtman, Israel Adrián Caetano y Ana Poliak. Pablo Trapero metió a “Munda grúa” en el puesto 51, pero “El bonaerense” solo tuvo 8 votos; “Carancho” y “Elefante Blanco”, dos; y “Leonera”, uno. Algo similar ocurrió con Lisandro Alonso (“Los muertos” y “La libertad” se ubican en el puesto 69). Daniel Burman apenas logró “colar” a “El abrazo partido” con 13 votos; y Ana Katz tuvo seis películas con entre uno y siete votos.

-Bastante mejor le fue, en cambio, a Mariano Llinás con “Historias extraordinarias” (puesto 15) y “La flor” (36). Incluso “Balnearios”, que se quedó a las puertas de entrar en el Top 100, tuvo muy dignos 8 votos.

-El hecho de que mucha gente (joven y no tanto) haya votado una gran mayoría de películas producidas entre la década de 1960 hasta 2020 puede significar, por un lado, que el cine argentino ha ofrecido muchos films destacados en tiempos más bien recientes, pero también que hay una enorme dificultad a la hora de acceder a largometrajes de los años '50 para atrás. La falta de una Cinemateca Nacional quedó expuesta, en ese sentido, de forma contundente.

-Una modesta corrección al notable trabajo de las tres revistas organizadoras: la numeración para mi gusto está mal. Si dos películas comparten el puesto 13°, la siguiente ocupa el lugar 15° (no el 14°). Así, la encuesta original llega hasta el puesto 52°, cuando en verdad sería hasta el 97° (compartido por 7 títulos) para de esta manera completar los 103 largometrajes incluidos en la lista. 


EL RANKING QUEDÓ ASÍ:

1- LA CIÉNAGA
Lucrecia Martel, 2001
224 votos

2- INVASIÓN
Hugo Santiago, 1969
136 votos

3- TIEMPO DE REVANCHA
Adolfo Aristarain, 1981
124 votos

4- EL DEPENDIENTE
Leonardo Favio, 1969
108 votos

5- CRÓNICA DE UN NIÑO SOLO
Leonardo Favio, 1965
100 votos

6- LA HORA DE LOS HORNOS
Fernando “Pino” Solanas, Octavio Getino, 1968
99 votos

7- JUAN, COMO SI NADA HUBIERA SUCEDIDO
Carlos Echeverría, 1987
96 votos

8- PIZZA, BIRRA, FASO
Bruno Stagnaro, Israel Adrián Caetano, 1998
88 votos

9- SILVIA PRIETO
Martín Rejtman, 1999
86 votos

10- NUEVE REINAS
Fabián Bielinsky, 2000
80 votos

11- JUAN MOREIRA
Leonardo Favio, 1973
79 votos

12- EL AURA
Fabián Bielinsky, 2005
74 votos

13- LOS TRAIDORES
Raymundo Gleyzer, 1973
73 votos

13- ESTE ES EL ROMANCE DEL ANICETO Y LA FRANCISCA, DE CÓMO QUEDÓ TRUNCO, COMENZÓ LA TRISTEZA Y UNAS POCAS COSAS MÁS…
Leonardo Favio, 1966
73 votos

15- LAS AGUAS BAJAN TURBIAS
Hugo del Carril, 1952
71 votos

16- HISTORIAS EXTRAORDINARIAS
Mariano Llinás, 2008
69 votos

17- ESPERANDO LA CARROZA
Alejandro Doria, 1985
68 votos

18- NAZARENO CRUZ Y EL LOBO
Leonardo Favio, 1975
67 votos

19- MÁS ALLÁ DEL OLVIDO
Hugo del Carril, 1956
63 votos

20- ZAMA
Lucrecia Martel, 2017
62 votos

20- PRISIONEROS DE LA TIERRA
Mario Soffici, 1939
62 votos

22- GATICA, EL MONO
Leonardo Favio, 1993
61 votos

23- ROSAURA A LAS 10
Mario Soffici, 1958
55 votos

24- PAJARITO GÓMEZ (UNA VIDA FELIZ)
Rodolfo Kuhn, 1965
54 votos

24- LOS RUBIOS
Albertina Carri, 2003
54 votos

24- LA CASA DEL ÁNGEL
Leopoldo Torre Nilsson, 1954
54 votos

27- CAMILA
María Luisa Bemberg, 1984
48 votos

28- TIRE DIÉ
Fernando Birri, 1960
47 votos

28- LA MUJER SIN CABEZA
Lucrecia Martel, 2008
47 votos

30- SOÑAR, SOÑAR
Leonardo Favio, 1976
45 votos

30- LA PATAGONIA REBELDE
Héctor Olivera, 1974
45 votos

32- EL ACTO EN CUESTIÓN
Alejandro Agresti, 1993
41 votos

33- LA TREGUA
Sergio Renán, 1974
40 votos

33- APENAS UN DELINCUENTE
Hugo Fregonese, 1949
40 votos

35- LA HISTORIA OFICIAL
Luis Puenzo, 1985
39 votos

36- LA FLOR
Mariano Llinás, 2018
36 votos

37- LA PELÍCULA DEL REY
Carlos Sorín, 1986
35 votos

37- LA NIÑA SANTA
Lucrecia Martel, 2004
35 votos

39- SI MUERO ANTES DE DESPERTAR
Carlos Hugo Christensen, 1952
34 votos

39- RELATOS SALVAJES
Damián Szifron, 2014
34 votos

39- BOLIVIA
Israel Adrián Caetano, 2001
34 votos

42- EL SECRETO DE SUS OJOS
Juan José Campanella, 2009
33 votos

43- LOS INUNDADOS
Fernando Birri, 1962
32 votos

44- UN LUGAR EN EL MUNDO
Adolfo Aristarain, 1992
30 votos

44- EL SILENCIO ES UN CUERPO QUE CAE
Agustina Comedi, 2017
30 votos

46- TIRO DE GRACIA
Ricardo Becher, 1969
28 votos

47- ÚLTIMOS DÍAS DE LA VÍCTIMA
Adolfo Aristarain, 1982
27 votos

48- LA FE DEL VOLCÁN
Ana Poliak, 2001
26 votos

48- CUATREROS
Albertina Carri, 2016
26 votos

50- UN OSO ROJO
Israel Adrián Caetano, 2002
25 votos

51- MUNDO GRÚA
Pablo Trapero, 1999
24 votos

52- SUR
Fernando "Pino" Solanas, 1988
23 votos

52- HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE
Eliseo Subiela, 1986
23 votos

54- BREVE CIELO
David José Kohon, 1969
22 votos

55- LOS TALLOS AMARGOS
Fernando Ayala, 1956
21 votos

56- ¡QUE VIVAN LOS CROTOS!
Ana Poliak, 1990
20 votos

57- PICADO FINO
Esteban Sapir, 1996
19 votos

58- NO ABRAS NUNCA ESA PUERTA
Carlos Hugo Christensen, 1952
18 votos

58- HISTORIAS MÍNIMAS
Carlos Sorín, 2002
18 votos

60- TIEMPO DE VALIENTES
Damián Szifron, 2005
17 votos

60- LOS MUCHACHOS DE ANTES NO USABAN ARSÉNICO
José A. Martínez Suárez, 1976
17 votos

60- LOS HIJOS DE FIERRO
Fernando "Pino" Solanas, 1972
17 votos

63- TANGOS, EL EXILIO DE GARDEL
Fernando "Pino" Solanas, 1985
16 votos

63- OFRENDA
Claudio Caldini, 1978
16 votos

63- LA PARTE DEL LEÓN
Adolfo Aristarain, 1978
16 votos

63- LA MANO EN LA TRAMPA
Leopoldo Torre Nilsson, 1961
16 votos

63- GENTE EN BUENOS AIRES
Eva Landeck, 1974
16 votos

63- BOQUITAS PINTADAS
Leopoldo Torre Nilsson, 1974
16 votos

69- UN MURO DE SILENCIO
Lita Stantic, 1993
15 votos

69- SEÑORA DE NADIE
María Luisa Bemberg, 1982
15 votos

69- LOS MUERTOS
Lisandro Alonso, 2004
15 votos

69- LA LIBERTAD
Lisandro Alonso, 2001
15 votos

69- HOMBRE DE LA ESQUINA ROSADA
René Mugica, 1962
15 votos

69- HABEAS CORPUS
Jorge Acha, 1986
15 votos

69- GARAGE OLIMPO
Marco Bechis, 1999
15 votos

69- ANICETO
Leonardo Favio, 2008
15 votos

77- YO, LA PEOR DE TODAS
María Luisa Bemberg, 1990
14 votos

77- MUJERES QUE TRABAJAN
Manuel Romero, 1938
14 votos

77- LOS ISLEROS
Lucas Demare, 1951
14 votos

77- LOS GUANTES MÁGICOS
Martín Rejtman, 2003
14 votos

77- LAS MIL Y UNA
Clarisa Navas, 2020
14 votos

77- LA GUERRA GAUCHA
Lucas Demare, 1942
14 votos

83- RAPADO
Martín Rejtman, 1992
13 votos

83- PARAPALOS
Ana Poliak, 2004
13 votos

83- MISS MARY
María Luisa Bemberg, 1986
13 votos

83- LAS FURIAS
Vlasta Lah, 1960
13 votos

83- FIN DE FIESTA
Leopoldo Torre Nilsson, 1960
13 votos

83- FELICIDADES
Lucho Bender, 2000
13 votos

83- EL CAMINO HACIA LA MUERTE DEL VIEJO REALES
Gerardo Vallejo, 1974
13 votos

83- EL ABRAZO PARTIDO
Daniel Burman, 2004
13 votos

91- VIDALITA
Luis Saslavsky, 1949
12 votos

91- LOS PARANOICOS
Gabriel Medina, 2008
12 votos

91- LAS VEREDAS DE SATURNO
Hugo Santiago, 1986
12 votos

91- LA VUELTA AL NIDO
Leopoldo Torres Ríos, 1938
12 votos

91- LA ANTENA
Esteban Sapir, 2007
12 votos

91- DAR LA CARA
José A. Martínez Suárez, 1962
12 votos

97- ROJO
Benjamín Naishtat, 2018
11 votos

97- P3ND3JO5
Raúl Perrone, 2013
11 votos

97- LA CABALGATA DEL CIRCO
Eduardo Boneo, Mario Soffici, 1945
11 votos

97- ESQUIRLAS
Natalia Garayalde, 2020
11 votos

97- EL SECUESTRADOR
Leopoldo Torre Nilsson, 1958
11 votos

97- DE ESO NO SE HABLA
María Luisa Bemberg, 1993
11 votos

97- ADIÓS A LA MEMORIA
Nicolás Prividera, 2020
11 votos




Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 14/11/2022 13:40

    Ante tantos cuestionamientos, a mi gusto injustos, celebro el laboro de las tres revistas organizadoras, está muy bien hecha y presentada la encuesta. Para celebrar.

  • 12/11/2022 16:16

    El tiempo todo lo va poniendo en su lugar y perspectiva. La lista es risible, producto de exitismo y muy poca sentido común. Pero no todo está perdido: en 10 años películas "sagradas" como Vuelta al nido ha subido. Al mismo tiempo otras se fueron a pique. En 20 o 30 años directores "bluffs" como Campanella, Llinás, Caetano, Torre Nilsson et al, irán desapareciendo, olvidados. Y los grandes de verdad, irán resurgiendo. Porque el talento es inmortal y de ellos será la gloria.

  • 12/11/2022 11:30

    Me sorprende (aunque se que son cosas que pasan en estas listas), que no esté El fondo del Mar. Después la lista es maaaaas o menos lo esperable.

  • 12/11/2022 10:11

    A mi me parece muy buena la encuesta, muy representativa, muy bien hecha (el sitio es genial). A Gastón: no es una encuesta solo de críticos, hay muchos cineastas, productores, actores, técnicos, etc. A Alejandro: no son solo directores los que votaron. Y participaron cineastas como Ariel Winograd, que vendió más de 2 millones de entradas solo con EL ROBO DEL SIGLO y Santiago Mitre, que lleva más de un millón con ARGENTINA, 1985. O sea, mucha gente va al cine a ver esas películas de m... Chau haters, sigan con su patético resentimiento

  • 12/11/2022 1:11

    Una vergüenza que se le dé entidad a esta encuesta berreta. A ver si lo ponemos al militante del Pro Campanella entre los primeros 10. Como vamos a hacer eso!?!! Vayanse a la concha de su madre, después lloran porque la gente no va al cine a ver sus películas de mierda.

  • 11/11/2022 19:41

    Una encuesta que mas que una encuesta es un papelón. Y demuestra una vez más que el gusto del público y el de la crítica van en caminos paralelos, nunca se cruzan.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS
Principales estrenos de Disney+ en Mayo 2025
OtrosCines.com

Doc, serie con Molly Parker, es una de las principales novedades del mes en el popular servicio de streaming.

LEER MÁS
Entrevista a Alain Guiraudie: “Mi cine combina lo trágico y lo cómico que hay en nuestra existencia”
Diego Batlle

De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.

LEER MÁS
Programación y críticas del Festival de Cine Francés 2025 en Cinépolis Recoleta
OtrosCines.com

Del jueves 24 al miércoles 30 de abril se proyectarán películas de Alain Guiraudie, Pascal Bonitzer, Michel Hazanavicius, Agathe Riedinger, Stéphane Brizé, Guillaume Nicloux, Emmanuel Mouret y un clásico restaurado de Andrzej Zulawski.

LEER MÁS