Festivales

Crítica de la multipremiada “Safe Place” (“Sigurno mjesto”), de Juraj Lerotić, una de las revelaciones de #Locarno2022

Esta desgarradora película croata ganó el premio máximo del jurado de Operas Primas, así como las distinciones a Mejor Dirección y Mejor Actor (Goran Marković) en la competencia Cineasti del Presente.

Publicada el 17/08/2022


Safe Place (Sigurno mjesto, Croacia/2022). Guion y dirección: Juraj Lerotić. Duración: 102 minutos.

Más allá de que Locarno puede no estar pasando su mejor momento (se extrañan las épocas de gloria de Olivier Père y Carlo Chatrian), sigue siendo un festival clave a la hora de descubrir nuevos talentos. En ese sentido, Safe Place se convirtió en uno de los hallazgos de la cosecha 2022 con un film intenso y sutil a la vez sobre una cuestión que el cine suele abordar con golpes bajos y manipulaciones varias: la problemática del suicidio.

El guionista y director Juraj Lerotić es también el protagonista (aunque el premio a Mejor Actor fue para Goran Marković) en el papel de Bruno, un cuarentón que intenta salvar a su hermano menor, Damir (el mencionado Markovic), de sus tendencias suicidas, por momentos con la ayuda -no demasiado eficaz- de la madre de ambos (Snježana Sinovčić Šiškov).

Que la acción se desarrolle en el transcurso de un día, sobre todo en hospitales y comisarías, entre las ciudades de Zagreb y Split, no hace más que concentrar y amplificar el tono claustrofóbico y angustiante del relato. Sin embargo, más allá de mostrar el (mal)trato burocrático de la policía y de muchos médicos (la película tiene múltiples conexiones con el nuevo cine rumano del estilo de La noche del señor Lazarescu, de Cristi Puiu), Lerotić propone un relato austero, contenido y al mismo tiempo sensible.

La compulsión por ayudar a quien no quiere ser ayudado y el amor fraternal que surge incluso en medio del contexto más desolador se combinan casi siempre a la perfección en esta historia sencilla, íntima y de neta raigambre autobiográfica que nos revela a Lerotić como un realizador a seguir muy de cerca.



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS