Críticas
Series en streaming
Crítica de “Abbott Elementary”, serie de y con Quinta Brunson (Star+)
Tras las 7 nominaciones a los premios Emmy y justo antes del estreno (previsto para septiembre próximo) de la segunda temporada, Star+ subió para América Latina los 13 episodios del primer año de esta comedia colegial.
Abbott Elementary (Estados Unidos/2022). Showrunner: Quinta Brunson. Dirección: Randall Einhorn, Matt Sohn y Jay Karas. Guion: Quinta Brunson, Jordan Temple, Brian Rubenstein y Morgan Murphy. Elenco: Quinta Brunson, Bodhi Dell, Lisa Ann Walter, Tyler James Williams, Sheryl Lee Ralph, Chris Perfetti, William Stanford Davis, Janelle James, Josh Latzer, Zion Broadnax y Leila Geyfman. Fotografía: Michael J. Pepin y Kurt Jones. Duración: 13 episodios de 22 minutos cada uno. Disponible en Star+.
Alguien escribió en Twitter que es muy probable que en la escuela Abbott compren resmas de papel y cuadernos en Dunder Mifflin. El razonamiento –escrito, por si hiciera falta aclararlo, en broma– se debe no solo a que la inolvidable empresa de The Office y el colegio están en el estado de Pensilvania, sino a las enormes e indisimulables similitudes en el tono, el estilo y la impronta satírica de ambas series.
Si The Office ridiculizaba las dinámicas diarias de una oficina, Abbott Elementary –una de las grandes revelaciones de los últimos meses, candidata a 7 premios Emmy y con una segunda temporada a estrenarse en septiembre en Estados Unidos– hace lo propio con el universo escolar, valiéndose del recurso estético y narrativo del falso documental. ¿Quién querría filmar un documental sobre un colegio de un barrio de clase baja? Un equipo periodístico que prepara un informe sobre escuelas que no reciben el presupuesto adecuado, tal como se dice en el primero de los 13 episodios de la primera temporada, disponible en su totalidad en la plataforma Star+.
Que sea una escuela pobre le da a esta serie creada y protagonizada por Quinta Brunson una pátina más política que The Office. Es así que donde antes había procrastinación, discusiones acaloradas por menudencias y una concepción muy laxa de la idea del trabajo, aquí es falta de recursos de todo tipo, desde luces hasta papeles, pasando por alfombras y materiales didácticos, y una resignación menguada por la voluntad de los profesores, en especial de Janine (la mencionada Brunson), de sacar las clases adelante.
Pero no es fácil teniendo una directora como Ava (Janelle James). A diferencia del corazón enorme de Michael Scott, un tipo que hacía todo mal sin ser consciente, Ava es una criatura mucho más deleznable, una funcionaria atornillada a su sillón siempre lista para sacar ventaja y con una dosis de maldad que complejiza aún más la dinámica diaria. Además de Janine, bajo su mando están la veterana –y muy cristiana– Barbara (Sheryl Lee Ralph), la misteriosa y algo turbia Melissa (Lisa Ann Walter), el tímido profesor de Historia Jacob (Chris Perfetti), el involuntario suplente Tariq (Zack Fox) y el eternamente desganado conserje Mr. Johnson (William Stanford Davis).
La mecánica es un calco a la de The Office: diálogos filosos, situaciones absurdas, pequeños problemas cotidianos que se resuelven al final de cada episodio y una galería de personajes que hacen del desajuste una norma. El resultado es una comedia eficaz e hilarante, aunque por momentos genere una sensación de que todo eso ya lo vimos antes… y mejor.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.