Festivales

Competencia Estados Alterados: críticas de “All Light, Everywhere”, de Theo Anthony; y “Dark Light Voyage”, de Tin Dirdamal y Eva Cadena - #MarDelPlata2021

Dos películas-ensayo que, además de su espíritu experimental, comparten la palabra “luz” en sus respectivos títulos.

Publicada el 21/11/2021


-All Light, Everywhere, de Theo Anthony - Estados Unidos - 2021 - 109 minutos. ★★★½

Vigilando a quienes nos vigilan. Así podría definirse a este nuevo trabajo del director de Rat Film (2016) y Subject to Review (2019), que pone la lupa en la empresa Axon, que prácticamente monopoliza la fabricación de las cámaras que cada uno de los policías de Baltimore lleva adosada a su cuerpo para filmar sus operativos, así como las pistolas Taser. Y hay más, en la ciudad donde se rodó la serie The Wire se lanzó un proyecto experimental que consiste en controlar todo lo que allí ocurre mediante un sistema de cámaras aéreas luego unificadas mediante inteligencia artificial. Algo así como Google Street View, solo que en tiempo real. Sí, el Gran Hermano en todo su esplendor, con la idea de aportar además pruebas para los juicios por delitos violentos. Todo esta vertiente del film, con las inevitables controversias éticas y morales que se plantean, es muy interesante, pero Anthony decide sumarle innumerables capas de índole filosóficas y con una omnipresente voz en off que nos cuenta de distintas investigaciones pioneras en materia de observación y control de la población. Si bien la película se dispersa y deriva quizás demasiado, se trata de otro apasionante trabajo de ese cineasta obsesivo y punzante que es Theo Anthony.



-Dark Light Voyage, de Tin Dirdamal y Eva Cadena - México, Vietnam - 2021 - 66 minutos. Disponible online del domingo 21 al miércoles 24. ★★★✩✩

Un cartel nos informa del “Dogma Hanoi”, según el cual esta película se dejará de mostrar luego de dos años, habiendo sido su primera exhibición en marzo de 2021. Más allá de esta extraña cláusula, Dark Light Voyage narra el viaje que el director mexicano Tin Dirdamal realizó junto a su hija Eva Cadena, de ocho años y que figura como co-realizadora, recorriendo Vietnam en tren de norte a sur a lo largo de 1.700km. Pero, si bien hay conversaciones e imágenes sobre ese país que ha sido uno de los más bombardeados del mundo durante las sucesivas invasiones, padre e hija van charlando también sobre otra cuestión bastante oscura que ha marcado a Dirdamal: el asesinato de una anciana cometido por uno de sus mejores amigos que luego fue internado en un hospital psiquiátrico. Mientras todo el mundo abandona al agresor, el cineasta sigue vinculado con él. Entre esos dos universos aparentemente incompatibles, pero que de a poco se van conectando, pendula este film que tiene a la pequeña Eva -un dechado de ternura y talento- como dueña absoluta de la voz en off y también de cantar en inglés. Ella es como un halo de luz e inocencia entre tanta oscuridad y dolor en esta road movie sobre vagones con los pasajeros vietnamitas con tapabocas viajando junto a estos dos curiosos extranjeros por todo su país en plena pandemia.


 

Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen hasta finales de Noviembre tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 

Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS