Críticas

Streaming

Crítica de “Noticias del gran mundo” (“News of the World”), western de Paul Greengrass con Tom Hanks (Netflix)

El director inglés de Domingo sangriento y tres de las películas de la saga de Jason Bourne se reencontró con Hanks tras la experiencia conjunta de Capitán Phillips (2013) para un western clásico y revisionista, lacónico y emotivo a la vez que Netflx adquirió al estudio Universal y que a pocas horas de su lanzamiento ya figura entre los dos contenidos más vistos en la plataforma de streaming.

Estreno 10/02/2021
Publicada el 17/01/2021

News of the World (Estados Unidos/2020). Dirección: Paul Greengrass. Elenco: Tom Hanks, Helena Zengel, Elizabeth Marvel, Michael Angelo Covino, Fred Hechinger, Thomas Francis Murphy y Bill Camp. Guion: Paul Greengrass y Luke Davies, basado en la novela de Paulette Jiles. Fotografía: Dariusz Wolski. Edición: William Goldenberg. Música: James Newton Howard. Apta para mayores de 13 años. Duración: 118 minutos. Disponible en Netflix desde el 10 de febrero.



Pocos actores son capaces de irradiar una nobleza y una integridad como Tom Hanks, heredero de la prestancia y la sobriedad de las grandes estrellas del Hollywood clásico. En este caso, interpreta al capitán Jefferson Kyle Kidd, un veterano de la Guerra Civil que se la pasa de pueblo en pueblo contando historias (entre trágicas y sensacionalistas) tomadas de las crónicas de los diarios. Hábil narrador (una suerte de precursor del stand up), su rutina de juglar esconde las secuelas de la vida militar y de los traumas interiores.

En una de las primeras escenas, mientras viaja de una ciudad a otra en la Texas de 1870, descubre una carreta destrozada, un hombre ahorcado y -escondida- una niña rubia, Johanna (Helena Zengel, actriz berlinesa de 12 años vista antes en System Crasher), que no solo no habla inglés sino que lo hace en Kiowa, el idioma de los indios de la región. Una nota explica que ella ha quedado huérfana, ha sido secuestrada de pequeña, ha vivido siempre en cautiverio y se solicita que sea llevada a una lejana comunidad alemana donde viven unos tíos.



Claro que cruzar más de 600 kilómetros en la Texas de fines del siglo XIX, con su precariedad, con su rigor climático y geográfico, pero sobre todo con la enorme cantidad de delincuentes o cowboys simplemente hostiles que deambulan, se convertirá en una auténtica odisea. Una road-movie a caballo entre persecusiones, trampas, duelos y una relación en principio bastante tirante entre Jefferson y la pequeña Johanna. Más allá de las escenas de acción y del aprovechamiento visual de las imponentes locaciones naturales (cortesía del director de fotografía polaco Dariusz Wolski, habitual colaborador de Ridley Scott), Greengrass se toma el tiempo necesario para ir construyendo los puntos de encuentro entre dos personajes opuestos en edades, orígenes, idiosincracias y experiencias de vida.

Con algo de Temple de acero, de Henry Hathaway, y Más corazón que odio, de John Ford, pero también con un claro espíritu revisionista (véase la escena en que Johanna se reencuentra con unos indios), News of the World tiene en su esencia un espíritu entre austero y lacónico (características que se dilapidan de manera parcial durante la escena de una tormenta de viento pobremente concebida desde las CGI), pero con el correr de sus casi dos horas deja surgir su veta sensible y hasta emotiva. No se trata de un western sorprendente ni mucho menos revolucionario, pero entre la nobleza de su propuesta, de su protagonista y de su estrella (hay también una hermosa participación final del gran Bill Camp) se convierte en una incursión en un género ya bastante olvidado como el western que resulta tan valiosa como disfrutable.




Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS
Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS