Críticas

Lo que el año del Coronavirus nos dejó

Balance 2020: Las mejores películas de ficción extranjeras + Documentales + Cine argentino

La lista de mejores títulos internacionales tiene a tres directoras en los primeros cuatro puestos (Chloé Zhao, Eliza Hittman y Kelly Reichardt), mientras que el ranking de films nacionales también tiene a un largometraje dirigido por una mujer (Clarisa Navas) en lo más alto.
Aclaración importante: Se incluyen solo estrenos de 2020 (ya sea en streaming o en festivales), ya que películas que se lanzaron durante 2019 y recién este año llegaron a algunas plataformas ya habían sido incluidas en las listas de fines del año pasado.
Votos de lectores: Las y los invitamos a que sumen en los comentarios sus películas nacionales y extranjeras favoritas para así confeccionar el ranking de las preferidas de nuestra comunidad cinéfila.

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 14/12/2020


MEJORES PELÍCULAS DE FICCIÓN EXTRANJERAS


Top 10

1- Nomadland (Estados Unidos), de Chloé Zhao

2- Toda la antología "Small Axe" (Reino Unido), de Steve McQueen (de las cinco notables películas destaco especialmente Lovers Rock y Education)

3- Never Rarely Sometimes Always / Nunca, rara vez, a veces, siempre (Estados Unidos), de Eliza Hittman

4- First Cow (Estados Unidos), de Kelly Reichardt

5- Another Round / Druk (Dinamarca-Suecia-Países Bajos/2020), de Thomas Vinterberg.

6- The Woman Who Ran (Corea del Sur), de Hong Sang-soo

7- The Vast of Night (Estados Unidos), de Andrew Patterson

8- Palm Springs (Estados Unidos), de Max Barbakow

9- El sol que abrasa / A Sun (Taiwan), de Chung Mong-Hong

10- The Disciple (India), de Chaitanya Tamhane


Otros 20 films destacados (sin orden jerárquico):

-Verano del 85 / Été 85 / Summer of 85 (Francia-Bélgica/2020), de François Ozon

-Limbo (Reino Unido), de Ben Sharrock

-Apples / Mila (Grecia-Polonia-Eslovenia), de Christos Nikou

-Fauna (México-Canadá), de Nicolás Pereda

-Pienso en el final / I’m Thinking of Ending Things (Estados Unidos), de Charlie Kaufman

-5 sangres / Da 5 Bloods (Estados Unidos), de Spike Lee

-The Assistant (Estados Unidos), de Kitty Green

-WolfWalkers (Irlanda-Francia-Luxemburgo), de Tomm Moore & Ross Stewart

-Kajillionaire (Estados Unidos), de Miranda July

-El juicio de los 7 de Chicago / The Trial of the Chicago 7 (Estados Unidos), de Aaron Sorkin

-True Mothers (Japón), de Naomi Kawase

-Undine (Alemania/Francia), de Christian Petzold

-Mes chers espions (Francia), de Vladimir León

-Host (Reino Unido), de Rob Savage

-Mank (Estados Unidos), de David Fincher

-El caso de Richard Jewell / Richard Jewell (Estados Unidos), de Clint Eastwood

-Martin Eden (Italia), de Pietro Marcello

-Guapis / Mignonnes / Cuties (Francia), de Maïmouna Doucouré

-El sonido del metal / Sound of Metal (Estados Unidos), de Darius Marder

-En las rocas / On the Rocks (Estados Unidos), de Sofia Coppola.


Cinco menciones especiales:

-Dos musicales extraordinarios: David Byrne’s American Utopia (Estados Unidos), de Spike Lee; y Hamilton (Estados Unidos), de Thomas Kail.

-Borat Subsequent Moviefilm (Estados Unidos), de Jason Woliner

-Swallow (Estados Unidos), de Carlo Mirabella-Davis

-Rapera a los 40 / The Forty-Year-Old Version (Estados Unidos), de Radha Blank





MEJORES DOCUMENTALES INTERNACIONALES

1- El año del descubrimiento (España), de Luis López Carrasco

2- Descansa en paz, Dick Johnson / Dick Johnson is Dead (Estados Unidos), de Kirsten Johnson

3- City Hall (Estados Unidos), de Frederick Wiseman

4- Beastie Boys Story (Estados Unidos), de Spike Jonze

5- MLK/FBI (Estados Unidos), de Sam Pollard

6- 76 Days (China), de Hao Wu

7- Rewind (Estados Unidos), de Sasha Joseph Neulinger

8- Campamento extraordinario / Crip Camp: A Disability Revolution (Estados Unidos), de James Lebrecht y Nicole Newnham 

9- Time Estados Unidos), de Garrett Bradley

10- Visión nocturna (Chile), de Carolina Moscoso

11- Circus of Books (Estados Unidos/2019). Dirección: Rachel Mason

12- Bruce Springsteen's Letter to You (Estados Unidos), de Thom Zimny

13- Los Reyes (Chile-Alemania/2018). Dirección: Bettina Perut e Iván Osnovikoff

14- Un amor secreto (A Secret Love, Estados Unidos/2020). Dirección: Chris Bolan.

15- Lemebel (Chile-Colombia/2019), de Joanna Reposi Garibaldi

16- Mucho mucho amor: La leyenda de Walter Mercado, de Cristina Costantini y Kareem Tabsch

17- Atleta A (Athlete A, Estados Unidos/2020). Dirección: Bonni Cohen y Jon Shenk.

18- The Truffle Hunters (Italia-Grecia-Estados Unidos/ 2020), de Michael Dweck y Gregory Kershaw

19- Disclosure: Ser trans más allá de la pantalla (Disclosure: Trans Lives on Screen, Estados Unidos), de Sam Feder

20- Transhood (Estados Unidos), de Sharon Liese


Actualización: luego de ver Collective (Rumania), de Alexander Nanau, se ubicaría en el primer puesto entre los documentales del año





MEJORES PELÍCULAS ARGENTINAS

1- Las Mil y una, de Clarisa Navas

2- Las Ranas, de Edgardo Castro

3- Isabella, de Matías Piñeiro

4- Adiós a la memoria, de Nicolás Prividera

5- Las motitos, de Inés María Barrionuevo y María Gabriela Vidal

6- Rio Turbio, de Tatiana Mazú

7- Vicenta, de Dario Doria

8- 1982, de Lucas Gallo

9- Marea alta, de Verónica Chen

10- El prófugo, de Natalia Meta

11- Medium, de Edgardo Cozarinsky

12- Esquirlas, de Natalia Garayalde

13- Nosotros nunca moriremos, de Eduardo Crespo

14- Un crimen común, de Francisco Márquez (Argentina, 96') 

15- Silvia (Argentina/2019). Guion, edición y dirección: María Silvia Esteve

16- Canela, de Cecilia del Valle

17- Ficción privada, de Andrés Di Tella

18- Las siamesas, de Paula Hernández (Argentina, 80') 

19- Buscando a Panzeri, de Sebastián Kohan Esquenazi.

20- Retiros (in)voluntarios (Argentina, 2020), de Sandra Gugliotta


Menciones especiales:

-Edición ilimitada, de Edgardo Cozarinsky, Romina Paula, Santiago Loza y Virginia Cosin 

-Mamá mamá mamá, de Sol Berruezo Pichón Riviere



Más información:

Aquí las listas del balance 2019, por Diego Batlle

Aquí un balance de series 2020, por Diego Batlle

Aquí un balance de los mejores documentales sobre músicos, por Diego Batlle

Aquí otro balance de películas y series 2020, por Ezequiel Boetti



Balance de cine + discos extranjeros en el podcast "Acerca de Nada", de Diego Batlle y Pablo Manzotti





Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • 7/01/2021 15:19

    ARGENTINAS 1-LAS MIL Y UNA 2-ISABELLA 3-LAS RANAS 4-ESQUIRLAS 5-EMILIA 6-HOGAR 7-KARAKOL 8-NIÑA MAMA 9-EL MAESTRO 10-LA CHANCHA 11-EL CAZADOR 12-ADIOS A LA MEMORIA EXTRANJERAS 1-SEIZE PRINTEMPS 2-NEVER RARELLY SOMETIMES ALWAYS 3-ANNE AT 13.000 FT 4-LOS METEORITOS 5-SPACE DOG 6-SAINT FRANCES 7-PALM SPRINGS 8-JUMBO 9-FIRST COW 10-RED POST ON ESCHER STREET 11-THE WOMAN WHO RAN 12-LOS CONDUCTOS 13-EMMA 14-SOPHIE JONES

  • 31/12/2020 17:24

    EXTRANJERAS 1- Wolfwalkers: Espiritú de lobo 2- Nomadland 3- Minari 4- Soul 5- Pienso en el final 6- Sound of Metal 7- Palm Springs 8- Druk (Another Round) 9- La madre del Blues 10- En las rocas DOCUMENTALES 1- 1982 2- Time 3- Feels Good Man 4- The Social Dilemma 5- My Favourite War Feliz año nuevo!

  • 31/12/2020 1:29

    Mención especial: El cazador

  • 31/12/2020 1:23

    Series del año: - DIAMOND CITY: justicia ciega (Sudáfrica). En Netflix - THE LAST DANCE - ESPN (Netflix) - En primera persona - ESPN 3 -Andes mágico (Uruguay) Netflix - Feriado (Uy) YouTube Documental: - Nasha Natasha (Uruguay) en Netflix - El límite infinito (Arg) Netflix LARGOMETRAJE: - Jojo Rabbit - el robo del siglo TBT: - Amigos son los amigos (Telefe, telefe.com/Mi telefe) - Entre Canibales (Telefe, telefe.com/Mi telefe) - Jugate conmigo (YouTube) - Floricienta (Telefe)

  • 30/12/2020 17:35

    De lo que pude ver hasta ahora, las que mas me gustaron: (Sin orden de preferencia) - Sound Of Metal - Never Rarely Sometimes Always - Palm Springs - The Nest - Black Bear - Saint Frances - Emma - Crip Camp - Another Round - Soul Me reconozco en falta con el cine argentino, de lo poco que vi destaco La Chancha.

  • 19/12/2020 14:03

    Lamentablemente vi muy poco material. De lo que vi señalo: LAS MIL Y UNA, LAS RANAS, NOSOTROS NUNCA MORIREMOS y LA CHANCHA

  • 17/12/2020 4:07

    PELICULAS INTERNACIONALES 1. ÉTER (Krzysztof Zanussi) 2. PIENSO EN EL FINAL (Charlie Kaufman) 3. EL OFICIAL Y EL ESPÍA (Roman Polanski) 4. MR. JONES (Agnieszka Holland) 5. TENET (Christopher Nolan) 6. ATARRABI Y MIKELATS (Eugene Green) 7. HATER (Jan Komasa) 8. EL CASO DE RICHARD JEWELL (Clint Eastwood) 9. LÚA VERMELLA (Lois Patiño) 10. VERANO DEL 85 (Francois Ozon) PELÍCULAS ARGENTINAS EL CAZADOR (Marco Berger) EL PAÍS DE LAS ÚLTIMAS COSAS (Alejandro Chomski)

  • 15/12/2020 17:00

    Internacionales: 1) I`m thinking of ending things 2) Ete 85 3) Lost girls 4) Host 5) Kajillionaire 6) Hamilton 7) Moving on 8) The woman who ran 9) Fauna 10) Antebellum Menciones: His house/Relic/Seize printemps/The chicago 7 trial Nacionales: 1) Las mil y una 2) Isabella 3) Historia de lo oculto 4) Esquirlas 5) Adiós a la memoria 6) Mamá, mamá, mamá 7) 1982 8) Retiros (In)voluntarios 9) La chancha 10) Un crimen común Menciones: Un cuerpo estalló en mil pedazos/Las siamesas/Crímenes de familia/Los que vuelven/Sangre vurdalak/Tóxico/El cazador

  • 15/12/2020 14:30

    STREAMING Mank de Fincher First Cow de Reichardt Family Romance de Herzog FESTIVALES The Woman Who Ran de Hong El año del descubrimiento de Lopez Carrasco Red Post on Escher Street de Sion Sono ARGENTINAS Las mil y una de Navas Los que vuelven de Casabé Adios a la memoria de Prividera SERIES Gambito de Dama Better Call Saul Devs

  • 15/12/2020 13:26

    Lo mejor que vi fue esto. Pero claro faltan muchas inaccesibles aún. -Bacurau -Las mil y una -On the Rocks -The Vast of Night -Palm Springs -Sound of Metal -El juicio de los 7 de Chicago -Undine

  • 14/12/2020 20:56

    TOP 6 NACIONAL 1. Historia de lo oculto (Cristian Ponce) 2. Isabella (Matías Piñeiro) 3. Las ranas (Edgardo Castro) 4. Un cuerpo estalló en mil pedazos (Martín Sappia) 5. Mamá, mamá, mamá (Sol Berruezo Pichon-Riviére) 6. Un sueño hermoso (Tomás De Leone) TOP 6 INTERNACIONAL 1. Ema (Pablo Larraín) 2. Possessor Uncut (Brandon Cronenberg) 3. Palm Springs (Max Barbakow) 4. Synchronic (Justin Benson, Aaron Moorhead) 5. Atlantis (Valentyn Vasyanovych) 6. I'm Thinking of Ending Things (Charlie Kaufman) Un feliz (y mejor) año 2021 al equipo de OC : )

  • 14/12/2020 20:21

    Esta es la lista de las 10 películas que más me gustaron: 1) FAMILY ROMANCE (Alemania)-10 puntos 2) SORRY, WE MISSED YOU (Inglaterra) -9 puntos 3) LA TRINCHERA INFINITA(España)-9 puntos 4) ADULTS IN THE ROOM (Francia-Grecia)-9 puntos 5) EL ROBO DEL SIGLO (Argentina)-9 puntos 6) MIENTRAS DURE LA GUERRA (España)-9 puntos 7) LA PARANZA DEI BAMBINI (Italia)-9 puntos 8) ON THE ROCKS (EE.UU)-9 puntos 9) EL CASO DE RICHARD JEWELL (EE.UU)-8 puntos 10) LAS MIL Y UNA(Argentina)-8 puntos Hago una mención especial de tres documentales que me gustaron mucho. 1) AMERICAN FACTORY (EE.UU) 2) LA LEYENDA DE WALTER MERCADO (EE.UU) 3) UN SUEÑO HERMOSO (Argentina) Un feliz 2021 para todas/os

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS
Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Diego Batlle

Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

LEER MÁS