Críticas

Estrenos

Crítica de “El Patalarga”, de Mercedes Moreira

Animación artesanal y entretenimiento noble para todas las edades.

Estreno 05/12/2019
Publicada el 05/12/2019

El Patalarga (Argentina/2019). Dirección: Mercedes Moreira. Guion: Edi Roca. Con las voces de Favio Posca, Peto Menahem, Ines Efrón, Charo Lopez, Azul Fernández, Julián Lucero y Tamara Kipper. Música: Eric Kuschevatsky. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 70 minutos. Apta para todo público. Salas: 39.



Desde el ala más independiente del cine argentino llega esta producción infantil que transcurre en un típico pueblo del interior, donde conviven tres amigos del colegio que en común tienen la voluntad de no dormir la siesta, algo que sus padres prohíben bajo la amenaza del temible Patalarga.

Desde ya que los chicos descreen de su existencia, pero se llevarán una buena sorprenda cuando, tratando de encontrarlo, descubran que efectivamente es real. Lo que no es real es su maldad. Por el contrario, es una víctima del intendente del pueblo, un hombre corrupto y engreído –cualquier similitud con la realidad no es pura coincidencia- al que Favio Posca presta su voz.

Lo que sigue es el intento de esos chicos de dar a conocer la verdadera historia del personaje, quitándole así su aura maldita frente a una comunidad que lo mira de reojo. Un intento que la directora Mercedes Moreira muestra con ritmo narrativo y solvencia técnica, creando un universo particular a través de la animación cut out. El resultado es un film de aventuras pequeño y genuino, que no subestima a su audiencia y entretiene con nobleza.






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Grand Tour”, película de Miguel Gomes (MUBI)
Diego Batlle

-El creador de La cara que mereces, Aquel querido mes de agosto y la trilogía de Las mil y una noches ganó el premio a Mejor Dirección en el Festival de Cannes 2024 con esta película experimental que de alguna continúa la línea de Tabú (2012).
-Tras su lanzamiento en tres salas comerciales, llega a MUBI el 18 de abril de 2025.

LEER MÁS
Crítica de “Mazel Tov”, película de y con Adrián Suar
Diego Batlle

Luego de la experiencia con 30 noches con mi ex (2022), Adrián Suar vuelve a dirigir un largometraje que en este caso apela en varios pasajes a un drama familiar bastante más arriesgado que a una típica comedia de enredos.

LEER MÁS
Crítica de “Black Mirror” - Temporada 7, serie de Charlie Brooker (Netflix)
Diego Batlle

Con casi 15 años de historia (los tres episodios de la primera temporada por entonces solo en Channel 4 datan de 2011) y 34 entregas en total incluyendo un par de especiales, la serie antológica británica regresó con una séptima temporada que reitera algunos esquemas, trucos y recursos, mientras varias historias apuestan más por el melodrama que por la ciencia ficción distópica.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2, serie con Pedro Pascal y Bella Ramsey (Max)
Diego Batlle

La serie estrella de HBO regresa luego de dos años con una segunda temporada de 7 episodios que concluirá el 25 de mayo, aunque ya ha sido renovada para un tercer año.

LEER MÁS