Festivales

Crítica de “Family Romance, LLC”, de Werner Herzog (Funciones Especiales) - #Cannes2019

A esta altura de su carrera, el maestro alemán se permite todo tipo de libertades y experimentaciones. En este caso, rodó en Japón una valiosa y provocadora película de ficción pero con fuerte raigambre documental.

Publicada el 20/05/2019


Con mínimos recursos técnicos y económicos, en tiempo récord, optimizando al máximo los tiempos (rodó un total de apenas 300 minutos para un neto de 89) y manejando él mismo la cámara, el creador de Fitzcarraldo narra la historia de la compañía del título, que ofrece como servicio a actores que se hacen pasar por familiares o amigos que regresan después de mucho tiempo o cumplen cualquier otro sueño que el cliente quiera concretar.

El protagonista (un notable Yuichi Ishii, quien es además el creador y responsable de esta empresa que existe en la vida real) es el encargado de liderar varias “misiones” o encargos, pero el principal (el corazón del relato) es cuando la madre de una niña de 12 años lo contrata para que se haga pasar por su padre, al que no ve desde que era una beba. El problema es que relación se torna demasiado intensa, afectiva, y el acuerdo comercial entra en crisis para todas las partes.

A los 76 años, el director alemán no para de trabajar tanto en ficción como en documental (en el reciente BAFICI presentó un film sobre Mijaíl Gorbachov y ya tiene listo Nomad: In the Footsteps of Bruce Chatwin) y en Family Romance, LLC hay un poco de ambas vertientes con una mirada curiosa a los fenómenos sociales, culturales y naturales (sobre todo a los maravillosos parques) de Tokio y una inteligente construcción dramática sobre esta relación padre-hija postiza.

No es la primera vez que un cineasta alemán se obsesiona con Japón (por ejemplo, hace dos décadas Doris Dörrie filmó allí Sabiduría garantizada), pero Herzog -más allá de un uso abusivo de las imágenes aéreas con drones y de cierta desprolijidad técnica- consigue un contundente e inquietante ensayo sobre estos tiempos de soledad, incomunicación, angustia y artificialidad.




¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?



COMENTARIOS

  • 19/07/2020 11:21

    Pablo Nuñez.....tenia que ser Herzog que consiguiera un 10 tuyo. Saludos

  • 17/07/2020 22:48

    Desde hace tiempo que a los cineastas alemanes les despierta curiosidad la sociedad japonesa Una abanderada es la directora Doris Dorrie que filmó una divertida comedia como SABIDURÍA GARANTIZADA(1999), la extraordinaria LAS FLORES DEL CEREZO (2008) y la intensa y muy interesante FUKUSHIMA, MON AMOUR(2015) No sorprende entonces que el gran director Wernwer Herzog (n. 1942) aterrice en Japón con una película que transite el muy finito límite entre el documental y la ficción. El título FAMILY ROMANCE LLC responde al nombre de una empresa que se dedica nada más y nada menos.a alquilar sustitutos de personas siendo su fundador un tal Yiuchi Ishii (sin ningún parentesco con el intendente actual de José C. Paz) el principal ¿actor? protagonista. El disparador del relato es una niña de 12 años llamada Mahiro, hija de una madre soltera, que nunca conoció a su padre y su relación con Yiuchi que es contratado para que finja ser el padre. Esto no es más que una excusa para desarrollar una película que trata sobre la impostura de un mundo donde nada parece ser natural. También aparece el tema de la soledad,la angustia y la incomunicación con un Herzog que utiliza varias veces tomas desde un dron como para dar testimonio de la existencia de un dios tecnológico y artificial. Como dice Yiuchi en momento del filme todo es posible gracias a FAMILY ROMANCE menos amar y a ser amado Una película profunda y extraordinaria que merece ser vista más de una vez (10/10).

  • 4/07/2020 19:16

    Acabo de recibir u mail de MUBI agradeciéndome haber visto la película de Hertzog.... e invitándome además a ver 30 películas en forma gratuita de diversos directores OZON, HITCHCOCK, CLOUZOT, FORD COPPOLA, ETC, ETC.... Aconsejo aprovechar esta oportunidad, especialmente lo de Herzog.....

  • 3/07/2020 15:18

    Cuando esta mañana abri mi correo y me encontre insolitamente con una invitacion y link para ver esta pelicula de Hertzog, recorde aquellos momentos de mi juventud en que intentaba colarme en las funciones trasnoche del Cine Club Gente de cine para ve alguna pelicula deseada. Seguramente era un iintroito muy pertinente para entrarle a esta osada, tal vez ingenua, pero agudisima reflexion acerca de la simulación, la construccion de realidades falsas y la representacion que los humanos necesitamos para suplir afectos y contenciones que de otra manera no existirian y quedaramos en situacion de la tan temida horfandad. Con la mínima producción pero con un calmo clima envolvente, podemos sentir como, en nuestras sociedades podemos, con algunos mangosen el bolsillo,podemos acercarnos a algun momento deseado. En la presentacion inicial del director en MUBI, me llamo la atencion en la foto, el orden y la prolijidad de su biblioteca de fondo.

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS