Críticas
Estrenos
Crítica de “Noticias de la familia Mars”, de Dominik Moll
Tras su paso por la Berlinale 2016, se estrena en diez salas de CABA, GBA, La Plata y Rosario esta lograda incursión en la comedia absurda del director de Harry, un amigo que te quiere bien y Lemming con François Damiens y Vincent Macaigne como protagonistas.
Noticias de la familia Mars (Des nouvelles de la planète Mars, Francia-Bélgica/2016). Dirección: Dominik Moll. Elenco: François Damiens, Vincent Macaigne y Veerle Baetens. Guión: Dominik Moll y Gilles Marchand. Fotografía: Jean-François Hensgens. Música: Adrian Johnston. Distribuidora: Zeta Films. Duración: 101 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 10.
Moll narra la historia de un loser lleno de buenas intenciones, al que todo parece salirle mal. François Damiens encarna a Philippe Mars, un programador de computadoras divorciado y con dos hijos adolescentes al que la ex mujer le deja a los "chicos" para irse a trabajar por un tiempo al exterior, lo ponen a controlar a Jerôme (Vincent Macaigne), un colega laboral bastante desquiciado y, para colmo, tiene que soportar las locuras de su hermana y las particulares personalidades de sus niños. El trata de hacer siempre “lo correcto” pero tiene el “no” difícil y da la impresión de que la realidad se lo va a llevar puesto.
Estas penurias de Mars –que encima tiene sueños extraños con sus padres que murieron hace poco– se irán sumando cuando su colega termine hiriéndolo accidentalmente en el trabajo y, encima, mudándose a su casa, lo cual conlleva una serie de incomodidades. No sólo porque Jeròme es un personaje bastante abrumador (y abrumado), sino porque además termina haciéndose amigo de su hijo, sumando a la escena a su aún más peculiar novia y enganchando a los Mars en complicadas y potencialmente peligrosas aventuras.
Más allá de algún pequeño toque dramático la película apuesta a la comedia absurda. Y el tono se sostiene y funciona la mayor parte del tiempo, logrando combinar situaciones en extremo delirantes con una honestidad emocional bastante llamativa tomando en cuenta los momentos casi ridículos que le toca vivir a Philippe.
El director de Harry, un amigo que te quiere bien consigue que buenos gags y personajes (con dos actores magníficos para interpretarlos) confluyan efectivamente entregando una película que, además de momentos muy graciosos, tiene un sincero aunque extrañado realismo dramático que hace que uno jamás pierda de vista las confundidas emociones de un personaje que quiere hacer las cosas bien pero a quien le sale todo mal… hasta que las circunstancias lo llevan a convertirse en otra cosa. Una simpática y bienvenida sorpresa.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-El creador de La cara que mereces, Aquel querido mes de agosto y la trilogía de Las mil y una noches ganó el premio a Mejor Dirección en el Festival de Cannes 2024 con esta película experimental que de alguna continúa la línea de Tabú (2012).
-Tras su lanzamiento en tres salas comerciales, llega a MUBI el 18 de abril de 2025.
Luego de la experiencia con 30 noches con mi ex (2022), Adrián Suar vuelve a dirigir un largometraje que en este caso apela en varios pasajes a un drama familiar bastante más arriesgado que a una típica comedia de enredos.
Con casi 15 años de historia (los tres episodios de la primera temporada por entonces solo en Channel 4 datan de 2011) y 34 entregas en total incluyendo un par de especiales, la serie antológica británica regresó con una séptima temporada que reitera algunos esquemas, trucos y recursos, mientras varias historias apuestan más por el melodrama que por la ciencia ficción distópica.
La serie estrella de HBO regresa luego de dos años con una segunda temporada de 7 episodios que concluirá el 25 de mayo, aunque ya ha sido renovada para un tercer año.
Noticias de... no es una gran película pero tiene la inteligencia suficiente como para incomodar al espectador, desafiarlo, provocándolo a seguir las aventuras involuntarias de Philippe y haciéndolo pensar en sí mismo. Que tanto de Philippe encontramos en nosotros mismos. Que tanto de esa sociedad desangelada se refleja en nuestra propia sociedad. Además de ello, cuenta con la actuación soberbia de dos grandes actores como Francois Damien (Philippe) y Vincent Macaigne (Jerome). COMENTARIO COMPLETO: www.thecharlysmovies.blogspot.com.ar
Tiene momentos de un humor muy exquisito, que si bien apela al absurdo, recorre igualmente la cierta dramaticidad de un hombre moderadamente mediocre, que trata de mantener con dignidad los distintos avatares a que es sometido por sus dos hijos adolescentes y compañeros de trabajo en situaciones de peligrosa turbación. Asi desfilan las fobias, prejuicios y lunaticas reivindicaciones alrededor del cuidado del planeta, el maltrato de animales y demás yerbas, que funcionan maniacamente en estos exuberantes personajes como canalizador de angustias existenciales con poco registro de verdaderas causas. Pero como está tomado con una gracia muy inteligente y con extraordinarios actores, el relato es muy disfrutable, aún en sus aspectos menos logrados