Noticias

Anticipo 2016: Las 20 películas argentinas que más esperamos

-Zama, el regreso de Lucrecia Martel, encabeza nuestro ranking.
-¿Ustedes cuáles aguardan con mayor expectativa?

Publicada el 31/12/2015

El panorama del cine argentino para 2016, por suerte, luce alentador. Hay mucho (y diverso) por estrenarse.

Tres aclaraciones necesarias:

1- Es probable que algunos largometrajes que se filmen a comienzos de año (como Gilda: No me arrepiento de este amor, de Lorena Muñoz, con Natalia Oreiro) se estrenen incluso durante la misma temporada

2- También es posible que algunos títulos aquí consignados no lleguen a completarse tiempo y pasen su lanzamiento para 2017.

3- Y también es probable que nos estemos olvidando de algún/os títulos.

Más allá de eso, como un simple juego cinéfilo publicamos a continuación las que a nuestro criterio pueden ser las películas más valiosas de 2016. En los comentarios pueden sumar las suyas.


Zama, de Lucrecia Martel, con Daniel Giménez Cacho, Lola Dueñas, Juan Minujín, Rafael Spregelburd, Daniel Veronese y Vando Villamil.

El movimiento, de Benjamin Naishtat, con Pablo Cedrón, Francisco Lumerman, Marcelo Pompei y Alberto Suárez.

Hermia & Helena, de Matías Piñeiro.

Pozo de aire, de Milagros Mumenthaler, con Carla Crespo, Rosario Bléfari y Juan Barberini.

La luz incidente, de Ariel Rotter con Erica Rivas, Susana Pampín y Marcelo Subiotto.

Paula, de Eugenio Canevari, con Denise Labbate, Estefanía Blaiotta y Pablo Bocanera,

El limonero real, de Gustavo Fontán, con Germán de Silva, Rosendo Ruíz y Eva Bianco.

El rey del Once, de Daniel Burman, con Julieta Zylberberg y Alan Sabbagh.

El Pampero, de Matias Lucchesi, con Julio Chávez, Pilar Gamboa, César Troncoso, Ignacio Toselli y Germán de Silva.

10º Kóblic, Sebastián Borensztein, con Ricardo Darín, Inma Cuesta y Oscar Martínez.

11º Ciudadano ilustre, de Mariano Cohn y Gastón Duprat, con Oscar Martínez y Dady Brieva.

12º Primavera, de Santiago Giralt, con Mike Amigorena, Chino Darín, Silvina Acosta y Nahuel Mutti.

13º Dos elefantes, de Marco Berger, con Guillermo Pfening Lautaro Delgado y Bárbara Lombardo.

14º Nadie nos mira, de Julia Solomonoff, con Elena Roger y Guillermo Pfening.

15º El auge del humano, de Teddy Williams.

16º Terror 5, de Federico y Sebastian Rotstein, con Rafael Ferro, Berta Muñiz, Julián Larquier Tellarini, Marcos Woinsky y Walter Cornás.

17º Lulu, de Luis Ortega, con Nahuel Pérez Biscayart y Ailín Salas.

18º Una novia de Shanghai, de Mauro Andrizzi

19º Sangre en la boca, de Hernán Belón, con Leonardo Sbaraglia

20º Solar, de Manuel Abramovich


Dentro del cine más comercial también apostamos algunas fichas por Cien años de perdón, de Daniel Calparsoro, con Rodrigo de la Serna, Joaquín Furriel y Luciano Cáceres; Al final del túnel, de Rodrigo Grande, con Leonardo Sbaraglia; El hilo rojo, de Daniela Goggi, con Eugenia “La China” Suárez; Me casé con un boludo (a.k.a. Infieles), de Juan Taratuto, con Adrián Suar y Valeria Bertuccelli; Inseparables, con Rodrigo de la Serna y Oscar Martínez; Artax, de Diego Corsini, con Celeste Cid y Gonzalo Valenzuela; y Permitidos, de Ariel Winograd, con Martín Piroyansky y Lali Espósito.

COMENTARIOS

  • 5/01/2016 23:41

    La flor se estrena este año.

  • 5/01/2016 1:02

    Sí, Camino a La Paz se estrena este jueves. va solita, parece que va a andar bien. También espero Zama.

  • 3/01/2015 17:38

    Con mucha expectativa aguardo ver a Erica Rivas en La luz incidente y las nuevas peliculas de dos grandes cineastas: Lucrecia Martel con Zama y Milagros Mumenthaler con Pozo de Agua!

  • 3/01/2015 15:54

    Faltaría Resurrección protagonizada por Martín Slipak, porque como dijeron arriba no se hace mucho terror en Argentina y esta, aunque no conozco la trama por el trailer parece tener muy buena fotografía, algo que le suele faltar a las películas de terror nacionales.

  • 3/01/2015 11:11

    CAMINO A LA PAZ con Rodrigo de La Serna, creo que se estrena la proxima semana ¿es asi? Buen año para todos

  • 1/01/2015 21:29

    Además de Martel, me gustaría ver qué hicieron talentosos cortometrajistas como Abramovich, Teddy Williams, y los hnos. Rotstein.

  • 1/01/2015 17:46

    Yo espero Paula (La película), que tantos reconocimientos tuvo en el exterior y en nuestro país!!!

  • 1/01/2015 17:26

    Yo todavia sigo esperando el estreno comercial de la nueva pelicula de Hugo Santiago que iba a salir el año pasado y creo que salió en el BAFICI. Y después me parecen interesantes Al final de la escalera, Mecánica popular y Koblic.

  • 31/12/2015 23:30

    LA LETRA DE LA LEY con dirección de Fernán Mirás y la actuación de Darío Grandinetti, Paola Barrientos, Maria Onetto.

  • 31/12/2015 21:04

    He visto algunas y de tu lista hay dos que están muy bien, una de ellas, mucho más que muy bien. Una film que no está en la lista es La helada negra, de Schonfeld. Saludos. RK

  • 31/12/2015 16:18

    Acabo de ver un trailer de La Flor en Youtube....es impresionante y muy prometedora.

  • 31/12/2015 13:54

    Pienso que "Ataúd Blanco" podría pisar fuerte ya que mucho terror en Argentina no se hace. También hay una película de la que me acuerdo haber leído hace un par de años, y que se suponía se estrenaba en 2016. Es "Tiempo de Dragones". Me pregunto que habrá sido de la idea que parecía ser bastante ambiciosa.

  • 31/12/2015 12:46

    Christin: Me parece que Llinás no llega, habría que consultarle en qué estado está LA FLOR. Ojalá se estrene en 2016, la sumaríamos en ese caso a las 2 o 3 más esperadas del año.

  • 31/12/2015 11:40

    Para mi son todas especialmente esperables... me cuesta elegir ...aunque si tengo que mencionar a alguna me inclino por la de Mumenthaler- Pozo de aire- solo por verla de nuevo a Rosario Blefari.

  • 31/12/2015 11:26

    ¿No estrena la de Llinas en 2016?

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"El Eternauta" se mantiene como la serie más vista de Netflix en 27 países
OtrosCines.com

La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.

LEER MÁS
"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS
El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
OtrosCines.com

El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.

LEER MÁS