Festivales

Crítica de La luz incidente, de Ariel Rotter (Competencia Internacional)

Otra mirada sobre este valioso film con Erica Rivas.

Publicada el 03/11/2015


El director de Solo por hoy y El otro se inspiró en un hecho trágico de su historia familiar para construir un delicado, bello y sofisticado melodrama en blanco y negro ambientado a mediados de los años '60.

Erica Rivas (en otro de sus notables trabajos) interpreta a la madre de dos niñas pequeñas que sufre la muerte de su hermano y de su marido en un accidente automovilístico. Con la ayuda de la abuela (Susana Pampín) intenta como puede sostener la crianza de las chicas, pero el dolor y el vacío la sepultan en un estado de absoluta angustia y depresión. Hasta que aparece un hombre caballeresco y decidido (un extraordinario Marcelo Subiotto que aporta algunos bienvenidos toques de humor) que se enamora de ella y está dispuesto a todo para convencerla de rehacer su vida con él. Pero, claro, ella todavía tiene las heridas demasiado abiertas, el dolor a flor de piel y las cosas no resultarán nada fáciles.

Rotter sorprende con un estilo que “dialoga” con el de los autores de la Generación del '60 (Kohon, Torre Nilsson, Kuhn, etc.) en una película muy sólida, cuidada y visualmente imponente, en la que se destacan desde la fotografía de Guillermo Nieto hasta el arte de Ailín Chen, pasando por el resto de los impecables rubros técnicos. Un trabajo exquisito en lo formal y que, si bien puede sonar algo demodé para el contexto actual del cine argentino, funciona muy bien en los términos en que estuvo planteado y concebido.

(Esta reseña se publicó con algunos cambios en el diario La Nación del 3/11/2015)




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 69 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival.

LEER MÁS
Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS