Noticias
Una semana con 10 estrenos, 6 de ellos films argentinos
Entre las novedades aparecen las producciones nacionales Licencia número uno (foto), La última estación, Rastrojero, Motivos para no enamorarse, Abyalí, David Viñas: un intelectual irreverente y la reposición de Sueños de Polvorón.
Además de las cuatro novedades extranjeras, Una guerra de película; La comedia de la vida; Hannah Montana y Miley Cyrus en concierto: Lo mejor de dos mundos; y Operación Babilonia, film con Vin Diesel, se verán desde esta semana las siguientes películas argentinas:
-Motivos para no enamorarse, de Mariano Mucci (ver aquí)
-La última estación, de Fernando Solanas (ver aquí)
-Licencia número uno, documental de Matilde Michanié sobre Marcela "La Tigresa" Acuña y el universo del boxeo femenino aquí y en el exterior (ver aquí).
-Sueños de Polvorón, de Gabriel Alijo (ver aquí). Los jueves, a las 22; y domingos, a las 20.10, en el MALBA.
-Rastrojero: Utopías de la Argentina potencia, de Marcos Pastor y Miguel Colombo. (ver aquí). Sábados, a las 17; y domingos, a las 18.30, en el MALBA.
-Abyali, de Matías Saccomanno. Según el director, "hace tiempo que trataba de encontrar una historia acerca de Camerún que narrara lo que percibí, sentí, olí y con lo cual conviví por dos años, pero me resultaba imposible hallar una síntesis que lo reflejara y lo hiciera comprensible hasta que esta historia se presentó frente a mí. Camerún se encuentra en la región de África central y comparte con casi la totalidad de los países del continente ciertas características que solemos conocer todos. Una fauna sorprendente, en una geografía que vio nacer a la humanidad y donde aún hoy existen culturas tan diferentes como la pigmea. Pero también nenes con estómagos hinchados que arrancan lágrimas e indignación. Países con una esperanza de vida que no supera los cuarenta años, el paludismo, el sida, las guerras civiles, la corrupción y los abusos… En este continente, que parece estar predestinado a desaparecer, encontré esta historia, otro tipo de historia. El relato de un sueño, que no niega lo que publican la Géo o la National Geographic, ni lo que muestran los documentales o las noticias que cada tanto difunden los informativos, pero que lo cuenta desde otro lugar, a partir de jóvenes que creen que pueden hacerse un futuro mejor. En esta historia se pone de manifiesto la realidad mágica en la que está envuelta la cotidianidad camerunesa, hermosa y terrible. Tan compleja que contada por partes parece exagerada, o totalmente igual a la que vivimos diariamente, pero que aquí, siento, logra resumirse en su integridad. Me hubiese encantado inventarla, pero no fue así. Estos personajes se instalaron frente a mí y no pude más que seguirlos, porque yo también me hice parte de este bello proyecto dentro del pesimismo de África. Abyali es una reflexión acerca de que es posible, porque ellos, así y todo, lo sueñan". Jueves, a las 20, y domingos, a las 22, en el MALBA.
-David Viñas, un intelectual irreverente, de Pablo Díaz. La película, que cuenta la trayectoria y expone con fidelidad el pensamiento de Viñas, es el primer trabajo de una serie de documentales que apuntan a capturar la vida y la obra de los principales creadores argentinos, a través de entrevistas realizadas por académicos y expertos, en las que revisan su biografía y analizan su propia producción, al tiempo que reflexionan sobre los sucesos históricos que fueron moldeando la sociedad argentina. Viernes, a las 20.30, y sábados, a las 20, en el MALBA.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.
De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.
Die My Love, film de Lynne Ramsay con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson basado en la novela Matate, amor, de la argentina Ariana Harwicz, estará en la competencia por la Palma de Oro, mientras que en otras secciones aparecen títulos de Lav Diaz, Ethan Coen, Hlynur Pálmason, Kôji Fukada y la ópera prima de Kristen Stewart.
Desde el 13 de junio estarán disponibles en el servicio de streaming los 30 episodios de Twin Peaks emitidos originalmente en la cadena ABC entre 1990 y 1991, así como las 18 partes de Twin Peaks: A Limited Event Series, que aquí se vio en Netflix en 2017.
Hola, me gustaría saber donde puedo conseguir el documental de David Viñas, hace un tiempo que quiero verlo y no lo encuentro. <br /> Hoy me enteré de su partida, un gran intelectual.<br /> Me gustaría saber donde puedo encontrar el film en Córdoba Capital.<br /> <br /> Saludos, Mari
Me parece que falta Victoria, de Adrián Jaime, un estreno en DVD que está solamente en el Tita Merello.<br /> <br /> saludos.