Próximos estrenos
Tesis sobre una domesticación
Esta transposición de la novela de homónima de Camila Sosa Villada dirigida por el realizador de Mía e Implosión narra la historia de una exitosa actriz trans, su esposo (un flamante abogado homosexual), y su hijo, un niño adoptado legalmente, quienes conforman una familia que ha atravesado muchas pruebas y adaptaciones para ser aceptada como tal. Pero esa domesticación de la que extraen su paz, será amenazada por un viaje al pueblo en donde vive la familia de la actriz y un hombre que años atrás la rescató de un ataque.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



PRÓXIMOS ESTRENOS ANTERIORES
Un viaje que debía ser solo una celebración se transforma en un torbellino de emociones cuando el pasado y las tradiciones ponen a prueba a los hermanos Roitman. Una comedia sobre lo desafiante, hermoso y caótico que son los lazos familiares.
Una reina (Amara Okereke), desesperada por encontrar la felicidad en el amor, envía a la poderosa bruja Gray Alys (Milla Jovovich) a las Tierras Perdidas, en busca de un poder mágico que permite a una persona transformarse en un hombre lobo. Con el misterioso cazador Boyce (Dave Bautista), que la apoya en la lucha contra criaturas oscuras y despiadadas, Gray deambula por un mundo inquietante y peligroso. Reencuentro de la dupla Paul W. S. Anderson (dirección y guion) y Milla Jovovich luego de la saga Resident Evil. Basada en una historia de George R.R. Martin.
El director de Creed y Pantera Negra incursiona en el terror gótico sobrenatural con la historia de dos hermanos gemelos (Michael B. Jordan en un doble papel) que regresan a su pueblo natal con la idea de empezar de nuevo, pero allí descubren que un mal aún mayor los espera.
Un director de cine convoca a sus actrices favoritas, aquellas con las que trabajó y aquellas a las que amó. Quiere contar una historia sobre mujeres, pero guarda silencio, las observa, las escucha, se deja inspirar por ellas. Poco a poco, su imaginación las transporta a otro tiempo, a un pasado donde el eco de las máquinas de coser resuena en un taller lleno de vida, gobernado por manos femeninas, donde los hombres tienen roles menores, y el cine encuentra una nueva mirada: la del vestuario. Entre la soledad y la pasión, la angustia y la ausencia que quiebra el alma, los lazos irrompibles y las cicatrices invisibles, la realidad y la ficción se funden. Las vidas de las actrices y las de sus personajes se entrelazan en una danza de rivalidad y hermandad, de lo tangible y lo que permanece oculto, en una historia donde cada puntada es un testimonio de resistencia, amor y arte.
Okay, ya empezamos mal desde la sinopsis. Primero es Comedia de horror familiar. El protagonista está en la secundaria. La parte de los demonios o monstruos imaginarios del autor está bien. Pero Escalofríos es una serie de libros infantil(en mi caso fue lo que me llevó a empezar a leer y de ahi nacio mi amor por la literatura-ya fuera para leer o escribir-) Siendo muy generosos uno podría decir que es para jóvenes, pero más que definitivamente no para adultos. La pelicula es meta. Como han dicho un par de críticos: mezcle La cabaña en el bosque con En la boca de la locura, y hágalo apto para toda la familia con un estilo que lo haga sentir salido de los 90s y tendrá esta pelicula.