Críticas
Toy Story 3, de Lee Unkrich
Pixar se anota otro golazo y ya gana 11 a 0
En su undécimo largometraje, la mejor productora de la animación (¿y del cine en general?) consigue otra gema y rompe ese supuesto maleficio que asegura que toda saga se desploma en su tercera entrega. Aunque se le pueden encontrar algunos reparos (mínimos), este muy esperado regreso de Woody, Buzz y los otros encantadores juguetes vistos en los notables films originales de 1995 y 1999 no defrauda en absoluto. Un gran logro artístico que tendrá un seguro correlato en las boleterías de todo el mundo.
Luego de aquel genial uno-dos de la ya muy lejana segunda mitad de los años ’90 (cuando la animación digital todavía estaba en una incipiente etapa de desarrollo), Pixar se tomó 11 años para recuperar a los personajes que le dieron fama mundial. La espera valió la pena. No hay aquí “reciclaje”, “piloto automático” ni “fórmula” (para eso véase la cuarta parte de Shrek). Toy Story es una gran comedia tanto en términos de humor físico como de diálogos con punch o de enredos bien construidos a partir de un guión de primer nivel.
La discusión, por lo tanto, sólo pasará por si TS3 alcanza o no la categoría de obra maestra. Para mí, no. Pero tampoco se queda muy lejos. Hay algunas situaciones que se alargan un poco o ciertos pasajes de persecusiones que también parecen algo estirados (con 5 o 10 minutos menos probablemente la película ganaría en concisión e impacto).
Pero éste u otros cuestionamientos son menores, casi insignificantes para un equipo creativo liderado por John Lasseter en el que lo verdaderamente importante sigue siendo contar una buena historia. Aquí la hay. La técnica jamás está por encima de la narración y, si bien hoy las herramientas son mucho más amplias y perfectas que hace 15 años, TS3 comparte el mismo amor por el cine que sus dos antecesoras.
Llego casi al final de la crítica y me doy cuenta que no conté nada de la “trama”. Creo que no hace falta. Por las dudas, para aquellos que quieren saber “de qué se trata”, les digo que Andy ya tiene 17 años y está a pocos días de mudarse a la universidad. Por lo tanto, tiene que limpiar su habitación. Después de una acumulación de desventuras y tropiezos, Woody, Buzz y compañía terminan en una guardería en apariencia bucólica, pero que se convertirá en un verdadero infierno. Hasta aquí lo que debo (y quiero) anticipar. El resto, se los dejo para que lo disfruten en cine (en 2D, en 3D, en IMAX, no hay gran diferencia). Vayan con amigos, parejas, hijos, sobrinos nietos o solos. Pixar no los va a defraudar.
PD: El cortometraje que precede al film, Día y noche, sí es una masterpiece. Sin dudas.
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en
Twitter aquí
Suscribite a nuestro
RSS (feeds) aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.
<p>Qué preciosa, como pocas, logró entretener pero también cautivar, es una película tan hermosa, muy conmovedora, es definitivamente de mis favoritas. </p>
<p>La película más \"estudio ghibli\" de pixar.</p> <p>Extraordinariamente sensible y humanista.</p>
La mejor pelicula de la historia del cine,mejor que El ciudadano, Casablanca, El Padrino, Vertigo, Psicosis por citar algunas. Si Hitchcock estuviera vivo opinaria que el nunca podria hacer una pelicula como esta al igual John Ford y Clint Eastwood y ni hablar si incluimos a Leone, Huston y Truffaut.
Es EXCELENTE!! mantiene el timing y la aventura clasica que vimos en la 1 y 2, NO SE LA PIERDAN POR FAVOR!! lo unico que les puedo decir, y sin quemarles la peli, aunque me imagino que se la ven venir: PREPAREN LAS CARILINAS CUANDO LA PELI LLEGUE A LOS ULTIMOS MINUTOS...van a moquear mal...<br /> PD1: A los que les preocupa que este Mike Amigorena doblando a KEN, quedensé tranquilos, es 100% neutral y perfecto el doblaje, de echo su voz les va a recordar haberla escuchado ya en muchos lados mas y no saber que era él.<br /> PD2: Debo reprochar el titulo de la nota, es "10 a 1", Los Increibles me pareció no solo muy muy floja, sino que la terminó de tirar abajo el maldito doblaje "argento" que le hicieron acá. De Cars que pasó lo mismo no puedo decir nada, ya que me negué a ir a verla al cine con el doblaje argento y esperar el DVD con su correspondiente doblaje echo en Mexico, como debe ser. Por lo demás, son 10 JOYITAS para tener y verlas toda la vida.
Me encanta la gente que dice no gasta ni loco 25 mangos en una pelicula argentina, y si 50 en Toy Story 3. Basta de prejuicios. Francia es otra cosa, no es Toy Story, justamente están en polos opuestos. No solo presupuestariamente, sino artisticamente. Dos propuestas diferentes y no por eso una mejor y la otra un desastre.
E-X-C-E-L-E-N-T-E<br /> I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E<br /> B-R-I-L-L-A-N-T-E<br /> <br /> AGUANTE PIXAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Concurri a verla con mis mellizos de 6 años -mis asesores en films de animaciòn- y salimos muy emocionados. En una muy reciente mudanza nuestra mis hijos se vieron en la disyuntiva de elegir que juguetes llevarian y cuales no por haber superado su pertinencia etarea. No nos fue fàcil y pasamos varias visicitudes como las que plantea la pelìcula con bastante ternura. Esta comprension genuina de la infancia y sus transiciones que tienen que ver con el crecimiento y el desarrollo de la vida, le dan a la pelìcula una trascendencia que parece ser el sello de Pixar enalteciendo al cine de animaciòn norteamericano.
Al leer criticas sobre está película sólo puedo temblar de emoción y que la piel se me ponga de gallina. Cada año me pasa con una película de Pixar, las únicas que (casi) nunca me defraudan, que me emocionan y me hacen querer seguir viviendo cada día alegre.<br /> Sí, tal vez exagere, pero es lo que esas películas me hacen sentir. Llorar como una maricona con Up, emocionarme con Walli-e, enternecerme con Monster Inc, etc.<br /> Siempre que me siento, cómoda en un sillón del cine, comiendo pochoclos, tomando Coca-cola y viendo como una idiota la pantalla una peli de Pixar, se vuelve un recuerdo memorable, hermoso y otros adjetivos que de seguro ni existen.<br /> Además los cortos, pequeñas joyas que me hacen reír o enternecerme (Mis favoritos: el del mago y el conejo y "Partly Cloudy").<br /> Dos días y contando para ir a verla.
Perdon feliz día de la bandera,y no de la patria<br /> como puse;me parece que se cumple mi<br /> baticinio nomas Toy Story 3 va a llegar para el<br /> martes 22 de junio a los 500.000 espectadores,<br /> se merece porque es un películon.La semana<br /> que viene la vuelvo a ver;y con el tema de <br /> Francia la última película de Israel Adrian<br /> Caetano,la verdad que no me atrae para<br /> nada,el trailer es patetico,si el trailer causa<br /> urticarias lo que debe ser la película;ni loco<br /> gasto 25 pesos en ver esa película.
EXCELENTE;realmente otra gema de Pixar para<br /> completar una de las mejores trilogias de la<br /> historia del cine.Si tanto en Toy Story 1 como<br /> en Toy Story 2 habia un monton de cosas que<br /> las hacian únicas;esta Toy Story 3 demuestra <br /> que puede estar a la altura de sus antecesoras.<br /> Esa es la gran diferencia entre Pixar y<br /> Dreamworks;Pixar puede hacer una tan excelente<br /> parte de una tercera película como las dos<br /> anteriores,mientras la gente de Dreamworks<br /> prefiera usar lo que se llamaria el cine más<br /> vulgar,donde reinan los pedos,eructos y chistes<br /> de mal gusto.Salvo Wall-E que me parecio un<br /> bodrio muy bajon,todas la demas pelís de Pixar<br /> son de muy buenas para arriba.Otro plus que<br /> fui a verla en 3D Subtitulada;y verla subtitulada<br /> es impagable;Sábado 19 de junio de 2010 <br /> 23:00hs Cinemark Caballito.EL CINE ESTABA<br /> LLENO,habia funciones agotadas para todas<br /> las funciones de la tarde Toy Story en 3D,<br /> por suerte pude conseguir una para verla a<br /> la noche,pero igual casi tampoco quedaban<br /> entradas.Un Exitazo Total;(aparte entre a la<br /> pagina de los cines Hoyts para ver si podia<br /> sacar entradas,y en el Abasto estaban todas<br /> las funciones del sábado 19 y el domingo 20<br /> de junio agotadas;recién habia para el lunes<br /> 21,y con el correr de las horas se van a agotar.<br /> Si no llega a medio millon de espectadores,<br /> le pasa por poquito raspando,todavia queda<br /> domingo y el lunes que es feriado,para mi<br /> va a llegar a los 500.000 espectadores.<br /> Volviendo a Toy Story 3 es una obra maestra<br /> de la animación,te reis y mucho,lloras bastante,<br /> pero lo importante de la tres pelís de Toy Story<br /> son los mensajes que dejan para los chicos.<br /> Lo bueno de Toy Story 3 es que la disfrutan<br /> tanto grandes como chicos;Toy Story 3 tienen<br /> varios chistes que estan dedicados para los<br /> grandes,como los de la sensualidad de Ken.<br /> Toy Story 3 emociona,pero nunca cae en el<br /> golpe bajo.El corto que antesede a Toy Story 3<br /> es increible se llama Dia y Noche,por favor<br /> llegen justo a tiempo para poder verlo,porque<br /> de verla es una pequeña joyita.Toy Story 3,<br /> o más bien la trilogia de toy story son para<br /> comprarselas cuando salgan un super combo<br /> las trilogia de toy story;para ver una tras de<br /> la otra un sábado o un domingo a la tarde;<br /> son de esas películas que tienen una <br /> incomparable excelencia narrativa que no te<br /> cansas de verlas.Toy Story 3 forma sin ningun<br /> lugar a dudas una de las mejores trilogias de<br /> la historia del cine de todos los tiempos.<br /> AL INFINITO Y MÁS ALLA,SIEMPRE HAY UN <br /> AMIGO EN MI.La semana que viene la voy<br /> a volver a ver en castellano con mi sobrinito,<br /> y la verdad que vale la pena volver a verla <br /> muchas veces más.¡"Feliz día del padre para<br /> Diego Batlle y todos los que son padres y<br /> leen este bonito foro llamado Otros cines!";<br /> ¡"y feliz día de la patria!";¡"Y AGUANTE <br /> ARGENTINA!".
NO ME GUSTO!!!!! no digo que fue de las peores pero queda en tercer lugar de las 3 peliculas, no encontre esa emocion y el drama que tuvieron las anterios. Sin duda, hasta me aburrio ja y empeze aventar palomitas... Deje de ser exigente con las peliculas y darles chance pero no se merece mi aplauso la verdad! saludos..
La película es EXCELENTE!!!!!! Fui un poco esceptico, pensé que la iban a arruinar la saga. Pero no, aventuras al 100% y pura emoción... Después quedaran las valoraciones subjetivas de cual es mejor y etc. Para mi ya esta entre lo mejor del año y por ahora en un merecidisimo primer puesto...
Señoras y señores con Toy Story 3 estamos ante una obra maestra, completando una de las mejores trilogías de todos los tiempos, y en mi corazón, tal vez la mejor. Aún recuerdo emocionado en el año 95 a Buzz volando hacia el camión de los juguetes, y yo con 18 años empezando a estudiar cine. Hoy con 33, Toy Story cierra un parrafo en mayusculas en la historia del cine, el tiempo lo dirá.<br /> Podemos hablar de todas las pelís de Pixar, con aciertos y errores, pero salvando las distancias es como hablar de la lista de schindler para comentar a Indiana Jones. <br /> Bienvenidos al final, lleven pañuelos al cine y no molesten a sus vecinos con pochoclos. Y como dijo Juan Francisco,<br /> AL INFINITO Y MÁS ALLAAAAA...
espero mañana ir a verla!<br /> coincido con varios lectores ts1 y ts2 obras maestras al igual que wall e<br /> cars muy buena un escalon abajo<br /> las demas por debajo...<br /> saludos y sigan asi!!
Que puedo decir a esta altura... es PIXAR es TOY STORY y aún cuando me gustaron más las 2 primeras, es EXCELENTE. Ahora bien, las viejas TOYS (que para mí son lo mejor de PIXAR junto a WALL-E) eran más inocentes y tranquis. TOY 3 es una peli muy heavy, mucho más cerca del "PIXAR para adultos" que han demostrado ser sus últimas películas. Me dió la sensación que la peli está más apuntada a los que vimos la 1º hace 15 años y hoy pasamos los 30, que al pibe de 8 que seguramente no va a entender muchas cosas. De entrada la escena cuando Woody quiere hacer la reunión y uno de los juguetes le dice "estamos todos...", te deja una sensación... piel de gallina jaja. También son más para los adultos los chistes (sutiles, no la guarangada DreamWorks) sobre la sexualidad de Ken, los momentos "de terror" de Bebote (en la hamaca, genial), y todo el clima carcelario tan bien llevado en la guardería y su escape. En la peli no te matas de risa como en las dos primeras, tiene algunos momentos dramón medio fuertes, pero nunca se pierde el interés. Hay una buena historia y no es una 3ra parte hecha para robar con el 3d y contar plata. Tiene un final maravilloso, para moquear, emotivo sin caer en el golpe bajo, pero cerrando de manera rotunda la historia (no me imagino TOY 4 por más que esta recaude 1000 millones). Es otro clásico de PIXAR y sin duda el oscar de animación de 2011. <br /> AL INFINITO Y MÁS ALLAAAA
Comparto la opinión de Santi, sacando Toy Story. Siempre creí que Toy Story 2 era muchísimo mejor que la primera parte. Y con respecto a Ratatouille y Monster Inc., son 2 obras maestras que no creo que Pixar logre superar jamás.
Damián: yo vi la versión "latina", con las voces que todos conocemos. También leí que iba a haber una versión "argentina". Voy a averiguar. La verdad que tenés razón: la versión local de Cars fue muy mala. En un puñado de salas (voy a consultar cuáles) se da también la versión en inglés subtitulada.
Y las voces en castellano, son las originales? Porque vi que estaba Mike Amigorena, y tengo miedo de que hagan lo mismo que con Cars.
También espero con ansias la pelicula, sin embargo no estoy tan de acuerdo con que todas las peliculas de pixar sean tan buenas. Mis favoritas son toy story 1 y 2, monster Inc y Ratatouille, sin embargo me parece que en varías de sus peliculas pixar repite una y otra vez la formula de contar historias con moralejas donde los protagonistas terminan aprendiendo lecciones de vida como sucede en cars donde hay que reconocer que es muy predecible la lección de humildad que recibe Rayo Mcqueen al final, similar a lo que sucede en Buscando a Nemo. Por otra parte, si bien Wall-E es buena también se puede decir que es ideologicamente discutible su enfoque de las cuestiones ecologicas (Incluso la pelicula de Los Simpsons aborda el tema como lo que es: una cuestión política) y algunas ideas están demasiado subrayadas, como el mostrar durante varios minutos a personas con sobrepeso que se pasan sentados frente a una pantalla y llegan a perder la capacidad del contacto humano. En este aspecto me parece rescatable la forma en que se resuelven cuestiones similares a las que aparecen en peliculas de pixar en la menospreciada "Lluvia de hamburguesas" donde la historia fluye sin regorearse en cuestiones morales.<br /> No quiero que me malinterpreten, al igual que todos pienso que Pixar es lejos el mejor estudio de animación, pero empieza a mostrar cierta tendencia a aplicar forrmulas repetidas.
Para mí, las tres grandes películas de Pixar son Ratatouille, Monster Inc. y Toy Story.
No debe existir en la historia del cine un productora o un director que sea capaz de filmar once!!! películas que sean exitos de crítica y de público. No les parece sumamente admirable el trabajo de esta gente???<br /> Después quedarán las discusiones de cuáles son las mejores. Pero no creo que nadie pueda decir que, incluso, las peores películas de Pixar son al menos muy buenas y que sólo son superadas sólo por otras pelis de Pixar. <br /> En mi opinion, y sin exagerar, estos muchachos deben ocupar el mismo lugar en la historia del cina que Hitchcock, Welles, Godard, Ford, Spielberg, Lynch, Scorsese.
Yo ahora soy el que disiento con andrescor: Cars es muy buena, la vi con mis hijos varias veces y gana con cada nueva visión. Sí coincido en que Wall-E es una maravilla, pero las primeras dos Toy Story también lo eran.
Espero con ansias para ver esta pelicula.<br /> Pero debo disentir con lo que dice Martina, Buscando a Nemo es una gran pelicula, la unica pelicula de Pixar que no esta a la altura, es Cars, y sin ninguna duda la mejor es Wall-E.
Sí, de acuerdo. Pixar es por lejos la mejor productora del mundo. Nombre alguna otra que haya hecho 11 buenas pelis (y no sé cuantos cortos) buenos al hilo.<br /> <br /> Ok Bichos y Nemo no son geniales, pero tampoco están mal. <br /> <br /> La semana que viene estoy en el cine (en 3D y subtitualda) para verla.
No dudo que la película va a ser excelente, además Pronostico que será la primera película animada en superar los mil millones de dólares en recaudación mundial en taquilla!!! Exitos!!!!!!!!!