Críticas
Los indestructibles, de Sylvester Stallone
El último de los mohicanos
La Vieja Guardia del cine de acción de los años '80 y de los '90 (Sylvester Stallone, Jason Statham, Dolph Lundgren, Jet Li, Eric Roberts, Mickey Rourke, Randy Couture, Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger) vuelve con un blockbuster que podría ser muy fácilmente catalogado como "grasa" y "berreta" o defendido sólo como un "placer culpable". En realidad, el creador de Rocky y Rambo reivindica -con nostalgia y corazón- una forma ya casi extinta de sentir y de hacer películas.
Con el paso de los años, buena parte de la filmografía de Sylvester Stallone, luego de su apogeo, allá por los años '80, terminó cayendo en esa gigantesca bolsa: muchas películas "invisibles" salvo acompañadas de amigos, chistes y otros asuntos varios que amenizaran el asunto. El resultado del paso de los años -como buena carne de VHS que fue gran parte del cine de acción de las estrellas de los '80 y parte de los '90- llevó a ese cine a una suerte de camino sin retorno.
A poco más de tres décadas del salto a la fama de Stallone, y con muchos años encima como la mayoría de sus compañeros de banco -desde Schwarzenegger a Willis, pasando por Dolph Lundgren… (el gran ausente aquí es Jean Claude Van Damme)-, la categoría de “placer culpable” debería ser revisada en Los indestructibles.
Me hago cargo de la expresión inicial al terminar de ver la película (la llamé “berretada querible”) y, a su vez, con el paso de las horas tras su visionado, reparo en la frase. Me equivoco: hay en los breves 103 minutos del film mucha más nobleza y menos cálculo del que nos tiene acostumbrado el mainstream (desde el mainstream para niños hasta el de adultos: evitaré poner nombres, sólo piensen en ogros verdes por un lado y en sueños dentro de sueños por otro y me ahorraré explicaciones), justamente porque la película de Stallone, si bien está trabajando con un montacargas de tópicos sobre el cine de acción, al mismo tiempo está haciendo una despedida melancólica, lo que denota dos grandes elementos: inteligencia y corazón.
Inteligencia. Stallone concibe un mundo sin matices. Un mundo de hombres duros, motos, tatuajes, mujeres necesitadas de un hombre que las defienda, pero, sobre todo, un mundo de violencia. Sobre ese mundo posiciona a un grupo de mercenarios parapoliciales que trabaja para el mejor postor y recibe una misión. A su vez, lo sabemos desde el minuto uno de película, esos mercenarios trabajan específicamente en zonas de conflicto del Tercer Mundo (geografía implícita e imprecisa que abarca todo aquello que no es Europa ni Estados Unidos y Canadá) y resuelven lo que otras fuerzas de choque no pueden.
Hasta ahí, la película no hace más que repetir un patrón reconocible del cine de acción y de aventuras: una visión colonialista sobre política internacional. Pero el giro viene por otro lado: allí donde a Los indestructibles se le demandaría una respuesta a la metáfora del intervencionismo militar, Stallone decide hacer un giro y llevar al asunto al extremo: por un lado, concibe personajes unidimensionales pero de carne y hueso, y los pone en un contexto de una autoconciencia tan grande que impide bajo cualquier concepto exigirle verosímil histórico o socio-geo-político, de por sí críticas que la película va a recibir.
Un dictadorzuelo que vive en un palacete colonial centroamericano. Un país que parece que sólo vive de vender frutas y pescados. Un ejército que no habla correctamente su propio idioma y habla mejor en inglés. Un traficante de drogas (impagable Eric Roberts) que piensa que el país es suyo y puede hacer lo que quiera. Una pseudo tragedia shakespeareana entre el dictador y su hija…rebelde… que organiza una resistencia contra su propio padre. Una bandera del país imaginario en donde suceden los hechos que reúne los colores de la bandera de Jordania con el escudo de la bandera española… y el rostro del dictador de turno. Un dictador que se arrepiente de sus fechorías “porque quería ser revolucionario”. Estimado espectador: si usted verdaderamente cree que no hay elección voluntaria en estos tópicos y, por el contrario, la película pretende realismo, por favor abandone las siguientes líneas.
Stallone, de esa manera brutal, sin medias tintas, revisa el cine de acción que lo convirtió en estrella y, a su vez, lo despide, le dice adiós a los gritos, como quien no quiere irse de un lugar conocido, A su vez, acompañado de un irregular núcleo de actores (donde sobresale Stratham, pero sobre todo Lundgren y Rourke), ofrece su corazón y cierra una forma de concebir el cine (de la misma forma con Rocky Balboa y con John Rambo cerró hace algunos años dos de sus mitos inaugurales como actor-director), porque, en definitiva, Stallone ama realmente a ese cine, con placer y sin culpa. Quizás buena parte de nosotros y ustedes, lectores, también. El gran Sly cuenta con esa complicidad implícita.
Corazón. No hay cinismo ni dobles caras en Los indestructibles, sino un corazón más grande que un portaaviones. Desde esa perspectiva, la película revisa la carrera de varios antiguos action-heroes y los homenajea de la mejor manera: ya no desde la nostalgia de los años que destrozan al cuerpo (algo que hizo Darren Aronofsky con su más que interesante El luchador), ni sobre la autoparodia, sino sobre un criterio más que honroso, que es el de poner el pecho a las balas, hacer que el cuepo aguante sin mostrar las heridas. En definitiva, no despedirse con lástima sino con la frente en alto. Es una elección cuando menos discutible pero no menos triste que la del film de Aronofsky.
En última instancia, ocultar los magullones, lastimaduras, fracturas y otras tantas marcas, es también una forma de pelear contra el tiempo, contra el reloj que todo lo destruye. Es así que la película, excepto en un poco feliz momento de conciencia y corrección política, decide avanzar con alegría, testosterona y motos, como si nada pasara: en el fondo, Stallone lo sabe, con él y con su generación, mueren los últimos, se van cayendo de a poco. Los indestructibles, por lo tanto, es uno de los testamentos más melancólicos que haya dejado el cine sobre lo que supo ser. Está en usted, amable lector/a sólo ver tiros donde hay una despedida amable y sincera.
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.
Federico, recien hoy acabo de leer la critica, y me parecio mas que sincero e interesante el punto de vista desde el cual realizas el analisis, es imposible (para mi) ser objetivo en cuanto al film, y muy buen comienzo le das al decir "Placer culposo", ya que me parece que Stallone hace una especie de despedida y viene mas por ese lado la mano, y no tanto como de "vision imperialista, etc, ect", como me han dicho algunos colegas y amigos (del palo). Ademas de ser muy entretenida. <br /> La pelicula sobre todo me parece sincera y querible, (mas alla de todo lo que se le pueda objetar), y te felicito por la critica.<br /> <br /> Saludos!<br /> <br /> PD: Cuando la vi sufri una regresion a mi niñez, no paraba de decir si, si, si!!! y asombrarme con los actores (que lindo ver a Arnoldo) y por un momento me olvide de los escritos de Mr Deleuze, Bazin, etc, etc y cualquier otro cine que no fuera el de accion, arrojandome a la completa vision del señor Stallone.<br /> Muy divertido y interesante exponente de su genero.<br /> Obviamente cero objetividad.
Cuando uno mirá una pelicula de acción y tiene varias vistas de antemano, como creo que nos pasa a la mayoría, observa como son las escenas y creo que Stallone ha demostrado ser capaz de dirigir y hacernos ver en éste film una excelente actuación física en las escenas de combate cuerpo a cuerpo.<br /> La verdad a mí me gustó mucho, creo que es de lo mejor que he visto en los últimos años. Me gustaría agregar que la ví con ojos de un joven de 13 años más o menos, quizás por eso realmente me gusto tanto.<br /> No me he puesto a pensar tan sofisticadamente, como algunos de los que han comentado aquí, sólo me senté a verla y a disfrutarla cómo lo hacía hace 20 años atrás cuando veía éste tipo de películas.<br /> Creo que la mayoría la va a disfrutar más si la ve de la misma manera con la que miraba sus peliculas anteriores. Atentos Saludos.<br />
Fuí con mi hijo de nueve años, después de verlo aplaudir con entusiasmo y verdadero placer las escenas de piñas, tiros, bombazos y acrobacias varias, de ver actores que jamás me gustaron (salvo Rourke que me encanta), me saco el sobrero ante Stallone y compañía porque debo reconocer que son verdaderos maestros del género y que le dan a su público (el cine estaba bastante lleno con gente de muy variada edad) lo que estos precisamente esperan. Coincido totalmente con Pablo Andrés respecto de la escena de Willis, Arnold y Stallone
Pelí de acción disfrutable que levanta unos puntos por el cast. Willis, Arndoldo y Stallone juntos en una escena justifican ir al cine. No creo que entren juntos en ningún LCD, por más pulgadas que tenga.<br /> Statham demuestra que es el sucesor de todas estas estrellas de acción. Película muy física, sin tanto retoque de efectos digitales (por lo menos aparentemente). Entre tanta estrella se destaca Eric Roberts. Desprolija, con una historia ya vista, pero con varias escenas muy buenas, es un digno exponente de su género.
Andrés, hago una fe de erratas, porque en realidad no los pongo a todos en el mismo nivel y precisamente los divido, muy sutilmente y tal vez por eso te confundo. La división está en la parte que dice \"subproductos\", después empiezo nombrando a Stallone y otros más avezados directores de los cuales nombrás un par, y es precisamente porque hay una diferencia respecto de los primeros, que es la del estilo a la que te referís. La diferencia la tengo muy p resente. Incluso por ahí no incluí, injustamente, unos cuantos. Saludos.
Vuelto de verla, coincido 100% con<br /> <br /> "no despedirse con lástima sino con la frente en alto".<br /> <br /> Y me hago eco de lo mencionado por Federico, y por lo que veo en otro lado de este sitio incluso avalado por Scorsese: los culpables son una porción importante del placer del cine.
che, guarda, yo no pondría a Mc Tiernan o inclusive Andrew Mc Laglen en la misma bolsa que Norris, Pyun, Zito y otros, me parece que más allá de más o menos explosiones hay grandes diferencias ya que los Macs tenían un poco más de estilo. Y presupuesto, claro.
Vengador: debés ser el único a esta altura que no sabe que Arnold sólo aparece 2 min, y que la escena se filmó en un sólo día.
Es una gran película de acción,(hay gente a la<br /> que puede no gustarle;pero no pueden decir que<br /> no es una gran película de acción);es una de<br /> las mejores películas de acción de los últimos<br /> tiempos.El argumento es el tipico de aquellas<br /> pelís que veiamos en los 80 en Sábados De<br /> Super Acción,Slyvester Stallone con 64 pirulos<br /> esta barbaro y se la banca muy bien.Después<br /> los cameos de Arnold Schwarzenegger y Bruce<br /> Willis son demasiado cortos;igual la escena<br /> entre estos 3 heroes de acción de los 80 es<br /> impagable.Jason Statham y Mickey Rourke se<br /> roban la película;Jet Lime decepciono bastante<br /> Don Lundgren también esta impecable,gran<br /> actuación de Eric Roberts que ya está bastante<br /> viejo,o hacia mucho que no se lo veia en el<br /> cine que al volver a verlo parece más<br /> avejentado.Randy Couture ese groso de<br /> la lucha libre y las artes marciales haciendo<br /> un gran personaje;como un villano odioso<br /> está el grandote de Steven Austin haciendo<br /> del namesis del personaje de Sly.Terry Crews<br /> compone a uno de los personajes más locos<br /> de la película,ese negro que es una mole,y en<br /> la escena en la que aparece como un loco<br /> con esa metralleta que hace un monton de<br /> ruido matando a centenares de soldados es<br /> impagable.La película no para y es una pelí<br /> de acción retro de los inolvidables 80.Cuando<br /> ibamos al desaparecido Pumper Nic,<br /> tomabamos la gaseosa Team,los skaters<br /> daban sus primeras hacian sus habilidades<br /> en sus skates en la Argentina;(otro regreso<br /> con gloria de los 80 que brilla en la actualidad<br /> es el regreso de los skaters);en aquella<br /> decada del 80 en cine veiamos pelís como<br /> Una chica al rojo vivo,Muchacho lobo y Hay<br /> una chica en mi cuerpo.Las chicas usaban<br /> los pantalones nevados,escuchabamos a<br /> Los abuelos de la nada,Virus,Sumo,Sueter,<br /> Los Twist,Fito Paez,a el más grande de todos<br /> Charly Garcia.Gracias Slyvester Stallone por<br /> este gran homenaje de las pelís de acción<br /> de los 80;gracias Sly por llevar al celuloide<br /> esta película que me hizo recordar esos<br /> gloriosos años 80.Que se venga Los<br /> indestructibles 2 que las esperamos con<br /> muchisimas ganas.Vermoth con papas<br /> fritas y good show.
No la vi, y lo más probable es que la vea cuando salga en DVD, pero me intriga cómo hizo Arnold (de dónde sacó tiempo) para poder flmar esta peli siendo el gobernador de California.
Mucha acción, mucha adrenalina, todo previsible y entrenido y muy poco más. Stallone, poco expresivo, para no variar. Excelente Sthatam y un lujo la escena de los tres duros por cuanto implica un homenaje a sus trayectorias. Saludos.
La ví y tengo poco para decir que no se diga en la crítica. Es la película ochentosa de acción grasa que esperaba, con algunas cosas que me gustatron mas de lo esperado y otras menos. Principalmente esperaba que esta no sea otra BRIGADA A y en ese punto EXPENDABLES sale airosa. Como dice Battle en su crítica de La Nación: -si bien hay escenas apoyadas en las imágenes generadas por computadora- se recupera la esencia de la violencia física, seca, cruda, sin efectismos, artificios ni regodeos innecesarios. Después esta el plus de ver a varios de los actores más importante del género juntos, cada uno con su momento para lucirse, de acuerdo a su curriculum. Por ese lado esta perfecto que Statham sea casi el protagonista al lado de Sly. El tipo es el mejor "action hero" de los últimos años. La escena con Willis y Arnold podría durar un poco más, y Stallone debería frenar un poco cuando dirije, dilatar un poco. RAMBO 4 apenas pasaba los 80 min y esta apenas pasa los 90. Algunas escenas podrían durar mas o meter un poco más de humor entre la acción. Igual esta bastante bien así la peli, mucha sangre, bastante humor y buena música. Esperemos una secuela con Arnold y Bruce ya coprotagonizando y ahi sí bajamos la persiana y cerramos.
Disculpame, Pinky Lavie, y con todo el respeto que me merece tu criterio, Bruce Willis pudo haber parecido insípido en DURO DE MATAR, pero logró crear el héroe más humano de todos los que pulularon en esa época, y protagonizar el thriller de acción qualité más importante de la década (disputándose el cetro con ARMA MORTAL).
Que nostalgia despierta tu crítica, Federico. Yo, sin haber visto aún la peli, presumo que se trata del filme de acción ochentera para terminar con el cine de acción que se reía de la corrección política de la lógica solo para empacharnos de tiros, explosiones, héroes sanguinarios e indestructible, duros de matar y caza marcianos, Ninjas, Karatecas, todos los héroes de acción de aquellos amados 80's. Todo ese cine A,B,Z tiene seguramente su homenaje en esta cinta. Los Albert Pyun, Mark L. Lester, Wings Hauser, Sam Firstemberg, Aaron Norris, Joseph Zito y tantos directores de subproductos, el mismo Stallone, George Cosmatos, John McTiernan, Albert Magnoli, Andrew McLaglen, todo ese talento prejuzgado tiene en este delirio llamado "Los indestructibles" el homenaje que tanto se merece. Era hora hora, y era lógico que lo hiciera uno de sus íconos.
Hace mas o menos un año se estrenaba en<br /> los cines Porteños una de las mejores<br /> películas del año 2009;la increible <br /> Bastardos sin gloria del genial Quentin<br /> Tarantino;(en pocos días llega el estreno<br /> de Los indestructibles de un grande como<br /> Slyvester Stallone).Con Sylvester Stallone<br /> a la cabeza de un Dream team con parte<br /> de los mejores héroes de acción de la<br /> inolvidable,gloriosa e inigualable década<br /> del 80;y por otro lados héroes de finales<br /> de los 90 y pricipo de la década del 2000<br /> ,como el siempre interesante Jason<br /> Statham,o el astro joven de las artes<br /> marciales Jet Li.Sylvester Stallone es<br /> uno de los pocos de contar con clásicos<br /> del cine de finales de los 70 principio y<br /> mediados de los 80 como Rocky o Rambo.<br /> También fue Cobra,y El hálcon.El gran<br /> Sly también quiso probar suerte con la<br /> comedia,(y lo hizo con distintos resultados<br /> por un lado pudimos ver la muy interesante<br /> película de Gansters Oscar,y por otro lado<br /> hubo una comedia fallida como Para o mi<br /> mama díspara.Arnold Schwarzeneger otro<br /> de mis grandes idolos de acción de cuando<br /> era un purrete.Arnold nos entrego grandes<br /> películas de acción como las ochentosas<br /> Comando,Deprdador,Infierno rojo,Triple<br /> identidad y Carrera contra la muerte.<br /> Ahora se juntan Los indestructibles con<br /> iconos de la dorada década del 80,como<br /> los ateriormentes nombrados Stallone y<br /> Schwarzenegger,junto a el sexybol de los<br /> 80 Mickey Rourke,quien para mi siempre<br /> fue un muy buen actor;pero despues de<br /> excesos de drogas,alcohol,maltratos a su<br /> mujer y exceso de operaciones.En el año<br /> 2008 nos entrego una de sus mejores <br /> actuaciones en un películon como fue<br /> El luchador de Darren Aronofsky.Este<br /> año fue el villano en Ironman 2 en<br /> otro gran papel.Pero Mickey Rourke<br /> quien brillo en películas como la <br /> erótica 9 semanas y media,o grandes<br /> filmes como La ley de la calle de Francis<br /> Ford Coppola, o Arenas blancas.Tuvo<br /> malas películas como Orquidea sálvaje<br /> o Harley Davidson and The Mallboro Man<br /> junto a Don Johnson.En el 2005 MR la<br /> rompio con un personaje en Sin city<br /> de Frank Miller,Quentin Tarantino y<br /> Robert Rodriguez.Otro que podemos<br /> ver que brillo en los 80 es Don Lundgren<br /> :Ivan Drago en Rocky 4.El para mi insipido<br /> Bruce Willis y su Duro de matar.Pero lo más<br /> importante es que Slyvester Stallone como<br /> director y actor lleva al celuloide una pelí<br /> como Los indestructibles la que puede <br /> convertirse en una película de culto,o ser<br /> un film más del monton,habra que verla<br /> en el cine y sacar propias conclusiones.<br /> Pero durante estos 103 minutos vamos<br /> a presenciar de una pelí retro de super<br /> acción de los 80,y recordar esos Sábados<br /> de super acción que pasabamos viendo<br /> hipnotizados durante sábados y sábados<br /> grandes pelís de acción.Hoy podemos ver<br /> este regreso,que si es una amable y<br /> sincera despedida como dice la critica<br /> de Federico Karstulovich.Saludos para<br /> todos y buen fin de semana.
¿Más estrellitas que Luz Silenciosa? ¿Stallone mejor que Reygadas? ¿esto es "Otros" cines?...
Tengo muchas ganas de verla; la verdad que la pelí pinta buena; y si de chico habre visto<br /> todas las Rockys y las Rambos; Cobra y El halcon. O del gran Arnold Schwarzenegger pelis como Comando, Depredador, Infierno rojo entre otras.Grosos como el gran Mickey Rourke, Dolph<br /> Lungren y Jason Statham que vendria a ser el nuevo héroe de las películas de acción. Bruce Willis nunca me gusto (parece que <br /> actua siempre igual). Y Jet Li no me va ni me viene. Lo más importante es que están Stallone y Schwarzeneger, dos potencias se saludan; recuerdo de super acción ochentoso.
En mí calificación el 6 ya lo tiene por el dream team que armó Stallone, igual espero verla la semana próxima y comentar. Federico, en la crítica te faltó decir algo de la escena donde se juntan los 3 grandes!<br /> saludos
Ja, ja, tenés razón Nicolás, la crítica era claramente para un "7" y acabo de de "convencer" a Federico para que le suba un punto. Abrazo
hermosa crítica, ganas de ver la película. Pero le pusiste 3 nada más!
Hermosa crítica. Comparto. Yo soy fana de Stallone, a pesar de los políticamente correctos que lo desprecian por facho. Son miopes, no entienden.