Críticas
El exótico Hotel Marigold 2, de John Madden
El regreso de los viejitos piolas
Una secuela que sigue rumbos similares a los del exitoso film anterior, aunque ahora con la incorporación de Richard Gere en el elenco.
El exótico Hotel Marigold 2 (The Second Best Exotic Marigold Hotel, Estados Unidos-Reino Unido/2015). Dirección: John Madden. Elenco: Judy Dench, Maggie Smith, Bill Nighy, Dev Patel, Richard Gere, Ronald Pickup, Diana Hardcastle, Tina Desai. Guión: Ol Parker. Fotografía: Ben Smithard. Música: Thomas Newman. Edición: Victoria Boydell. Distribuidora: Fox. Duración: 122 minutos. Apta para todo público.
Otra comedia geriátrica y van… Secuela del exitoso –en términos económicos, claro– film de 2011, El exótico Hotel Marigold 2 es más de lo mismo. O menos, si se tiene en cuenta que dispone sus elementos con la misma pereza que casi todas las películas de este subgénero con el único objetivo de centrarse en la explotación audiovisual de la India.
Dirigido nuevamente por John Madden (el mismo de, ay, Shakespeare apasionado y La mandolina del capitán Corelli), El exótico Hotel Marigold 2 reencuentra a los protagonistas viviendo en una suerte de comunidad de la tercera edad. El equilibrio perfecto se rompe cuando llegue un turista norteamericano (Richard Gere, con su inoxidable estampa de modelo), supuesto “espía” del grupo inversor que financiaría la expansión hotelera. Los enredos generados por su presencia tienen como finalidad máxima la de regodearse en la “cultura” india, exhibiendo paisajes, costumbres y, claro está, su música, todo con una superficialidad alarmante.
La cereza del postre llega con el infaltable mensaje –dicho en off, como para que todo el mundo lo entienda– sobre la importancia de vivir el presente. Lo único que salvaguarda mínimamente a El exótico Hotel Marigold 2 es el empuje y garra actoral de Judy Dench, Maggie Smith y Bill Nighy, quienes entienden que se trata de cine y no de un librito de autoayuda en movimiento.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.
<p>Regular. No puedo echarle la culpa a nadie, porque Uds. me advirtieron con la crítica. A veces un rato en blanco lo utilizamos muy mal. A llorar a la Iglesia.-</p>