Críticas

Estrenos

Crítica de “Megalodón”, de Jon Turteltaub, con Jason Statham

Estreno 16/08/2018
Publicada el 16/08/2018

Megalodón (The Meg, Estados Unidos-China/2018). Dirección: Jon Turteltaub. Elenco: Jason Statham, Bingbing Li, Rainn Wilson, Cliff Curtis y Winston Chao. Fotografía: Tom Stern. Música: Harry Gregson-Williams. Edición: Steven Kemper y Kelly Matsumoto. Guión: Dean Georgaris, Jon Hoeber y Erich Hoeber, basado en la novela de Steve Alten. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 113 minutos. Apta para mayores de 13 años.



Las películas sobre tiburones asesinos conforman un prolífico subgénero: desde ese clásico de clásicos que es Tiburón (a quien esta película homenajea en varias oportunidades) hasta la saga de Sharknado, pasando por Alerta en lo profundo, Mar abierto o la reciente Miedo profundo, estos sangrientos films son objetos de culto por parte de millones de cinéfilos que adoran esta variante del cine clase B.

Megalodón retoma ciertas tradiciones del subgénero, pero su apuesta en todo sentido es gigantesca: en presupuesto, en el tamaño del tiburón (inspirado en una especie ya extinta), en la figura protagónica (Jason Statham) y en su búsqueda de conquistar al cada vez más importante mercado chino con personajes de ese origen y varias escenas ambientadas en ese país (además, coproductor del proyecto).



Statham es un experto en rescates en las profundidades ya retirado luego de una traumática (trágica) operación en un submarino que se ve forzado a volver a trabajar en el laboratorio de una plataforma científica ubicada en alta mar y financiada por un multimillonario. Hay, por supuesto, cierta tensión romántica con una mujer china (Li Bingbing) y una acumulación de ataques por parte del megalodón del título.

El film de Jon Turteltaub tiene la espectacularidad propia de una superproducción con sofisticados efectos visuales y hasta escenas de masas, pero aun con sus buenos momentos de humor negro y con el aplomo de Statham deja una sensación agridulce. Los atractivos están, pero el resultado es menos convincente y estimulante de lo que prometía.

(Esta reseña se publicó en el diario La Nación del 16/8/2018)




COMENTARIOS

  • 17/08/2018 13:57

    Me pareció una película que por querer llegar a la mayor cantidad de público posible abandona el gore necesario para un argumento tan disparatado. Una lástima. Les comparto el link con la crítica que escribi para mi blog "El oscarologo", oscarologo.blogspot.com.ar http://oscarologo.blogspot.com/2018/08/megalodon.html

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2 - Episodio 2 (con spoilers)
Diego Batlle

Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.

LEER MÁS