Críticas
Streaming
Crítica de “El Sindicato” (“The Union”), película de Julian Farino con Mark Wahlberg, Halle Berry y J.K. Simmons (Netflix)
Veterano director del universo de las series (23 episodios de Entourage y 17 capítulos de Ballers, entre muchas otras), Farino incursiona en el cine de acción made in Netflix con un film absolutamente genérico y convencional como su título.
El Sindicato (The Union, Estados Unidos/2024). Dirección: Julian Farino. Elenco: Mark Wahlberg, Halle Berry, J.K. Simmons, Mike Colter, Alice Lee, Jessica De Gouw, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Jackie Earle Haley y Lucy Cork. Guion: Joe Barton y David Guggenheim. Música: Rupert Gregson-Williams. Fotografía: Alan Stewart. Edición: Pia Di Ciaula. Duración: 107 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 16 de agosto.
A esta altura del desarrollo de Netflix que El Sindicato sea lo que es (un producto tan profesional como intrascendente que recicla una y mil fórmulas) no puede verse como un error sino como la confirmación de una forma de diseñar, concebir y lanzar sus películas originales de acción a gran escala.
Con alguna estrella convocante (Chris Hemsworth, Gal Gadot, Ryan Reynolds, Charlize Theron o como en este caso Mark Wahlberg), directores en muchos casos de segunda línea y un importante despliegue de recursos en cuanto a locaciones y espectaculares set pieces (los dobles de riesgo terminan siendo más esenciales que las figuras del elenco), films como El Sindicato tienen un poco de todo y nada que se destaque en particular.
Rodado en exteriores de Trieste, Nueva Jersey, Londres y la península croata de Istria, este previsible guion de Joe Barton y David Guggenheim dirigido con el manual en la mano por Julian Farino tiene como antihéroe a Mike McKenna (Wahlberg), un “Don Nadie” como se lo definirá a los pocos minutos, que trabaja en mantenimiento de puentes y luminarias en la zona de Nueva Jersey (sí, se escuchan Jersey Girl y otros temas cantados por Bruce Springsteen), tiene un romance con una de sus maestras del colegio, vive pegado a su madre y su principal pasatiempo es ir a emborracharse al bar del barrio.
Pero justamente porque es un Don Nadie es que Tom Brennan (J.K. Simmons) y Roxanne Hall (Halle Berry), que supo ser un amor de juventud un cuarto de siglo atrás, lo contactan para que se sume por única vez a The Union o El Sindicato, una organización secreta que acaba de sufrir un duro golpe (y varias bajas) cuando la misión de atrapar en Trieste a un traidor de la CIA con información clave de espías e integrantes de las fuerzas de seguridad de todas las agencias occidentales termina en rotundo fracaso.
Al desconcertado Mark lo trasladarán a Londres, lo entrenarán en tiempo récord y a los pocos minutos de metraje ya estará en medio de persecuciones automovilísticas, balaceras y otras situaciones llenas de vértigo y adrenalina. Con algunos toques de humor (los diálogos son muy básicos) y la inevitable tensión romántica con Roxanne, El Sindicato cumple de forma módica, con un vuelo siempre raso, con la máxima de no soltar jamás al espectador y bombardearlo con una acumulación de estímulos. Uno puede adivinar (o casi) cada una de las secuencias posteriores a medida que avanza esta suerte de remedo de Misión: Imposible con un querible palurdo en lugar de Tom Cruise. Netflix no rompe la matrix, no apuesta a sorprender ni mucho menos a provocar. Esta película con Mark Wahlberg va siempre a lo seguro y eso -en términos artísticos- no es un mérito sino más bien todo lo contrario.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.
Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.