Críticas

Estreno en cines

Crítica de “El amateur: Operación venganza” (“The Amateur”), película de James Hawes con Rami Malek

Un thriller a-lo-Jason Bourne concebido con el manual más básico del género.

Estreno 10/04/2025
Publicada el 08/04/2025
  • 2024-06-28 15:23:02

El amateur: Operación venganza (The Amateur, Estados Unidos/2025). Dirección: James Hawes. Elenco: Rami Malek, Rachel Brosnahan, Laurence Fishburne, Caitríona Balfe, Jon Bernthal, Michael Stuhlbarg, Julianne Nicholson, Adrian Martinez y Danny Sapani. Guion: Ken Nolan y Gary Spinelli, basado en la novela de Robert Littell. Fotografía: Martin Ruhe. Edición: Jonathan Amos. Música: Volker Bertelmann. Distribuidora: Disney (20th Century Studios). Duración: 123 minutos. Apta para mayores de 13 años.



Veterano de la televisión (dirigió decenas de episodios de series y varios telefilms), James Hawes recibió muy buenas críticas con su largometraje inmediatamente anterior, Lazos de vida (2023), protagonizado por Anthony Hopkins. Sin embargo, su aporte para El amateur se parece más al de un profesional contratado para rodar un capítulo doble de una de las tantas series en las que participó que a algo más cercano a una impronta personal (lo de autoral ya sería una exageración mayúscula).

Esta transposición de la novela de Robert Littell publicada originalmente en 1981 tiene como protagonista a Charlie Heller (Rami Malek), un experto en descifrar códigos y analizar datos que trabaja en un sótano de la sede de la CIA en Langley. Su vida junto a su esposa Sarah (Rachel Brosnahan) transcurre en armonía hasta que ella, de viaje a Londres para un congreso corporativo, es tomada como rehén por un grupo terrorista y ejecutada a sangre fría. Dominado por el dolor frente a semejante tragedia y por la bronca frente a la pasividad de sus superiores, el típico burócrata se convertirá de golpe en un impiadoso cazador y saldrá en busca de los responsables del asesinato por casi toda Europa (hay escenas en Londres, París, Marsella, Madrid y Estambul, entre varias otras ciudades).

Entre El vengador anónimo y Jason Bourne, El amateur no logra trascender muchos de los lugares más comunes del género, empezando por el entrenamiento para que Charlie aprenda el manejo de armas y explosivos que está cargo de un experimentado mentor llamado Robert Henderson (Laurence Fishburne); siguiendo por persecuciones callejeras y duelos cuerpo a cuerpo que no se escapan de lo básico y previsible.

Hace algunas décadas El amateur podría haber convencido como un digno ejercicio de género, pero ha pasado tanta agua bajo el puente del cine en particular y del audiovisual en general que un thriller de venganza como este resulta un producto apenas correcto en su factura y demasiado limitado en lo artístico como para provocar algún interés adicional al que generan tantos productos que cada semana lanzan los servicios de streaming.


Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Mazel Tov”, película de y con Adrián Suar
Diego Batlle

Luego de la experiencia con 30 noches con mi ex (2022), Adrián Suar vuelve a dirigir un largometraje que en este caso apela en varios pasajes a un drama familiar bastante más arriesgado que a una típica comedia de enredos.

LEER MÁS
Crítica de “Black Mirror” - Temporada 7, serie de Charlie Brooker (Netflix)
Diego Batlle

Con casi 15 años de historia (los tres episodios de la primera temporada por entonces solo en Channel 4 datan de 2011) y 34 entregas en total incluyendo un par de especiales, la serie antológica británica regresó con una séptima temporada que reitera algunos esquemas, trucos y recursos, mientras varias historias apuestan más por el melodrama que por la ciencia ficción distópica.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2, serie con Pedro Pascal y Bella Ramsey (Max)
Diego Batlle

La serie estrella de HBO regresa luego de dos años con una segunda temporada de 7 episodios que concluirá el 25 de mayo, aunque ya ha sido renovada para un tercer año.

LEER MÁS
Crítica de “El príncipe de Nanawa”, película de Clarisa Navas ganadora del Festival Visions du Réel
Diego Batlle

La directora correntina de Hoy partido a las 3 (2017) y Las Mil y Una (2020) obtuvo el Grand Prix, máxima distinción de la Competencia Internacional de la prestigiosa muestra especializada en cine de no ficción con sede en Nyon, Suiza, con el retrato íntimo y visceral de un niño, luego adolescente y finalmente adulto rodado a lo largo de una década.

LEER MÁS