Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Bárbaro” (“Barbarian”), de Zach Cregger

El más reciente éxito de terror es esta película escrita y dirigida por el ascendente Cregger, quien construyó una intrincada, ingeniosa y en su mayor parte eficaz estructura narrativa para contar las desventuras de una joven que arriba a un decadente barrio (y sobre todo a una ominosa casona) de Detroit. Hay suspenso, sorpresas y sustos asegurados.

Estreno 15/09/2022
Publicada el 12/09/2022

Bárbaro (Barbarian, Estados Unidos/2022). Guion y dirección: Zach Cregger. Elenco: Georgina Campbell, Bill Skarsgård, Justin Long, Matthew Patrick Davis, Richard Brake, Kurt Braunohler y Jaymes Butler. Fotografía: Zach Kuperstein. Edición: Joe Murphy. Música: Anna Drubich. Distribuidora: 20th Century Studios. Duración: 102 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.



Bárbaro es una película intrincada, por momentos demasiado rebuscada, con algunas resoluciones un poco inverosímiles, pero es también uno de los pocos exponentes recientes del género de terror que consigue sustos a partir de ideas y recursos ingeniosos, tiene una indudable capacidad de sorpresa y hace gala de un muy bienvenido humor negro. Así, pese a sus regodeos e incluso a cierta arrogancia a la hora de diseñar su estructura narrativa, Zach Cregger se consagra como un guionista y director de enorme futuro en Hollywood.

Vamos a contar poco, muy poco de Bárbaro y no por desgano sino porque estamos ante una de esas películas (en verdad son tres minifilms) que hacen un culto de la vuelta de tuerca, de la revelación inesperada, del cambio de rumbo y de perspectiva. Sí podemos decir que la protagonista es Tess (Georgina Campbell), una joven negra que arriba a Detroit para una entrevista laboral para desempeñarse como investigadora de un documental. Cuando llega en medio de una tormenta a una casa ubicada en uno de los peores barrios de esa decadente ciudad (lo cual es mucho decir) que alquiló vía Airbnb descubre que ya está habitada por Keith (Bill Skarsgard). Cregger maneja con mucha astucia la tensión de ese encuentro, pero lo concreto es que ambos aceptan compartir el lugar esa noche. Y no tardaremos de descubrir que la amenaza no reside en Keith, que resulta ser bastante simpático, sino en los subsuelos de la casona.

Hay una seguna mini-película que tiene como protagonista a AJ (Justin Long), un director de cine que es acusado por una actriz de abuso sexual. Mientra empieza a sufrir en toda su dimensión los efectos de la cancelación propia de esta era del #MeToo, viaja también a Detroit, ya que resulta ser el dueño de la casa en cuestión. Hay una tercera subtrama ambientada en plena era de Reagan, pero conviene citarla y no profundizar en ella para no spoilear nada.

Se nota que Cregger ha visto mucho cine de terror ochentoso y noventosos (y clásicos como Psicosis, por supuesto), y a partir de esos referentes ha construido algo que es cásico y moderno, old-fashioned en su esencia pero revestido con temas y elementos muy propios de esta época.

Rodada con mínimos recursos (el presupuesto fue de apenas 10 millones de dólares y para abaratar costos buena parte se filmó en Bulgaria), Bárbaro resulta en líneas generales bastante convincente y eficaz; más aún si tenemos en cuenta que se destaca dentro de un universo tan prolífico y maltratado como el del terror.



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 20/09/2022 23:31

    Barbarian es el claro ejemplo de como podes arruinar una buena pelicula en los ultimos quince minutos. Sin dudas que su primera mitad funciona y el relato es ingenioso pero todo se desbarranca al final y es una verdadera lastima.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2 - Episodio 2 (con spoilers)
Diego Batlle

Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.

LEER MÁS