Noticias
Cannes 09: Audiard marcha primero en las votaciones
Un profeta, del francés Jacques Audiard, encabeza las tablas con puntajes de las películas de la competencia tanto de los críticos locales como de los extranjeros. Luego se ubican Jane Campion, Pedro Almodóvar, Ken Loach, Marco Bellocchio y Alain Resnais.
1- Un profeta (Audiard): 3,4 (máximo 4)
2- Bright Star (Campion): 3,3
3- Los abrazos rotos (Almodóvar): 3,2
4- Looking for Eric (Loach): 2,9
5- Vincere (Bellocchio): 2,9
El cuadro de críticos locales de Le film français -en el que votan por ejemplo Jean-Michel Frodon (Cahiers du Cinéma), Thomas Sotinel (Le Monde) y Serge Kaganski (Les inrockuptibles)- tiene el siguiente orden hasta el viernes 22:
1- Un profeta (Audiard): 51 puntos
2- Los abrazos rotos (Almodóvar): 41 puntos
3- Les herbes folles (Resnais): 41 puntos
4- Looking for Eric (Loach): 37 puntos
5- Bastardos sin gloria (Tarantino): 37 puntos
6- Bright Star (Campion): 36 puntos
7- The White Ribbon (Haneke): 36 puntos
8- Vincere (Bellocchio): 35 puntos
9- A l'origine (Gianoli): 30 puntos
10- Fish Tank (Arnold): 30 puntos
Para quienes quieran ver los puntajes de críticos de todo el mundo sobre los films de todas las secciones que recolecta Diego Lerer en su blog Micropsia pueden encontrarlos aquí.
De todas maneras, citando la fuente, les paso los promedios de la competencia hasta el jueves 21:
-Vincere, Marco Bellocchio (7,625) - 8 votos
-Wild Grass, Alain Resnais (7,626) - 8 votos
-Vengeance, Johnnie To (7,45) - 11 votos
-The White Ribbon, Michael Haneke (7,14) - 7 votos
-Fish Tank, Andrea Arnold (6,33) - 6 votos
-Inglourious Basterds, Quentino Tarantino (6,30) - 10 votos
-Kinatay, Brillante Mendoza (6,18) - 11 votos
-A l'origine, Xavier Gianoli (6) - 2 votos
-Los abrazos rotos, Pedro Almodóvar (5,89) - 9 votos
-Bright Star, Jane Campion (5,86) - 7 votos
-Un prophete, Jacques Audiard (5,75) - 12 votos
-Taking Woodstock, Ang Lee (5,18) - 11 votos
-Thirst, Park Chan-wook (4,60) - 10 votos
-Spring Fever, Lou Ye (4,18) - 11 votos
-Looking For Eric, Ken Loach (4,00) - 6 votos
-Antichrist, Lars Von Trier (3,36) - 11 votos
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.
De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.
Die My Love, film de Lynne Ramsay con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson basado en la novela Matate, amor, de la argentina Ariana Harwicz, estará en la competencia por la Palma de Oro, mientras que en otras secciones aparecen títulos de Lav Diaz, Ethan Coen, Hlynur Pálmason, Kôji Fukada y la ópera prima de Kristen Stewart.
Desde el 13 de junio estarán disponibles en el servicio de streaming los 30 episodios de Twin Peaks emitidos originalmente en la cadena ABC entre 1990 y 1991, así como las 18 partes de Twin Peaks: A Limited Event Series, que aquí se vio en Netflix en 2017.
sr. diego batlle, se puede estar de acuerdo con usted o no, eso es lo importante. su respuesta<br /> NO VOY A CONTESTAR........NO LOS MIREN Y LISTO.<br /> es de tremenda soberbia.<br /> seguramente cancelaran este mensaje. en los 60 george simenon fue invitado a ser jurado de cannes. sentado al lado de fellini, con quien luego hizo gran amistad, le dijo que el nunca iba al cine, no tenia idea de nada. fellini le respondio' que no se preocupara tanto que ya estaba todo arreglado.<br /> (pueden leerlo en el libro conversaciones fellini/simenon)
Coincido con algo de lo que se dijo ahi arriba sobre lo frivolo de los puntajes. Pero no de los puntajes de la critica de un diario; esos sirven para que las tias tengan de donde agarrarse a la hora de elegir pelicula. Lo que me parece raro es esta carrera de embolsados que hace que tal director le "lleve la delantera" a tal otro. ¿Le lleva la delantera en que? Además los jurados eligen sin tener en cuenta opiniones ajenas, y mucho menos aun de los criticos. Entiendo por que se hace todo eso, pero ¿hace falta? ¿es eso lo que se rescata de un acontecimiento como Cannes?
No voy a contestar a quienes cuestionan los puntajes (no los miren y listo). Es parte de la crítica de cine desde hace décadas, si además uno lo fundamenta con un texto no veo cuál es el problema.<br /> <br /> Paso a contestarle a Rodolfo: obviamente pelis como las de Tarantino o Almodóvar ya están compradas antes de Cannes. No me he encontrado con demasiados distribuidores, creo que han comprado la de Johnnie To. Si me entero de algo, aviso.<br /> <br /> Para mí (ojo, es lo que percibo) hasta ahora creo que llevan la delantera AUDIARD y HANEKE, en un segundo pelotón ALMODOVAR y BELLOCHIO y el favorito sentimental de todos es RESNAIS, que no ganó nunca. Veremos. Saludos
Más que puntajes (que en realidad estan en forma de estrellas en tu pagina y en forma numérica en el blog de Lerer, por lo que creo innecesario ponerlos de vuelta) me gustaria saber más alla de estadisticas en diarios y rumores, quienes crees que tienen mas oportunidad de ganar, y quienes serian tus ganadores hasta ahora de la competencia oficial.<br /> Saludos<br /> <br /> PD: ¿ya sabes que peliculas tienen distribucion segura en Argentina? (descartemos por supuesto a Tarantino, Almodovar, Von Trier y Lee. Me interesa mas por Audiard, Bellocchio, Park Woo, To y especialmente Resnais)
Coincido con "BobbyFischer" en la subestimacion de un director tan notable como Marco Bellocchio. Ojala se llegue a exhibir "VINCERE" aqui.
No puedo creer que Audiard esté encima de Bellocchio (uno de los cineastas mas subestimados de la historia, maestro absoluto en la puesta en escena y la composición de cuadro). Almodovar, Loach, Campion, Audiard...no se si para votar muchos se escudan en la "sensibilidad media", pero me da esa impresión. Es algo que me decepciona completamente porque Bellocchio no es un cineasta radical en estilo (es decir no goza de la admiración de aquellos criticos mas formalistas a pesar de ser un cineasta riguroso y que jamas abandona la veta política), hace un tipo de cine que está en retirada y que algunos se encargan de mal-citar y banalizar, el propio Audiard, Almodovar...No quiero pensar hasta que punto hoy cierto tipo de cineastas a los que se distinguia como los verdaderos autores hace 50 años, hoy serian completamente ignorados.
Entiendo que es un juego y todo bien por un lado. Pero por otro me parece la cosa mas pelotuda, idiota, deportiva y al mismo tiempo pretenciosa del mundo ponerle puntajes a las peliculas. ¿Por qué en la literatura no lo hacen o en la pintura no lo hacen?
Diego: ¿Podrias poner los puntajes de todas las peliculas? sé que es un laburo barbaro y no te sobra el tiempo pero me gustaria saber los puntajes de Von Trier, Brillante Mendoza, etc. Seguimos con placer la cobertura, beso