Noticias
(1936-2025)
Adiós a un grande: a los 89 años murió Robert Redford
Además de una leyenda de Hollywood, fue un reconocido activista y gestor cultural a través del Instituto y el festival de Sundance.
El reconocido actor, director, productor, activista y gestor cultural (fue el creador del influyente Instituto Sundance y del festival homónimo) falleció este martes 16, a los 89 años.
Como intérprete se consagró con la versión cinematográfica de Descalzos por el parque (1967), película con Jane Fonda que repitió el éxito que ya había tenido en la obra de Broadway dirigida por Mike Nichols.
En 1969 actuó junto a su amigo Paul Newman en Butch Cassidy and the Sundance Kid, de George Roy Hill; a la que le siguieron El candidato (1972), El golpe (1973), otra vez con Newman y que le valió su primera nominación al premio Oscar; y Todos los hombres del presidente (1976), de Alan J. Pakula, thriller político sobre el caso Watergate en el que interpretó al periodista Bob Woodward y en el que compartió cartel con Dustin Hoffman.
El reconocimiento máximo de la Academia de Hollywood le llegaría en 1981 con Gente como uno (Ordinary People), ganadora de cuatro premios Oscar, incluidos los de Mejor Película y Mejor Director para él por su trabajo detrás de cámara.
Aunque nunca repitió el éxito y la fama alcanzada durante los años '60, '70 y principios de los '80, siguió trabajando como actor y ocasionalmente como realizador en valiosos títulos como El mejor (1984), de Barry Levinson; Quiz Show - El dilema (1994), que él mismo dirigió; y Todo está perdido (2013), de J.C. Chandor, por citar solo algunos.
En las últimas décadas, utilizó buena parte de su popularidad y de sus recursos para promover el cine independiente a través de las distintas movidas ligadas a Sundance. Adiós a un auténtico grande.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Por primera vez, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina realizó una preselección de cuatro películas para competir por el Oscar y el Goya.
-Las ganadoras se anunciarán el miércoles 24 de septiembre.
-The Studio sumó 13 estatuillas (incluida la de Mejor Serie de Comedia), mientras que The Pitt consiguió 5 (entre ellas la de Mejor Serie de Drama) y Adolescencia recibió 8 (incluida Mejor Miniserie).
-En el total -incluyendo rubros técnicos- El Pingüino obtuvo 9 y Severance, 8.
-Ya hay 50 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 15 de septiembre.
-El galardón del público de la muestra canadiense es considerado uno de los principales predictores en la carrera hacia los premios de la Academia de Hollywood.
-Entre las películas extranjeras de la 50a. edición, la favorita de la audiencia fue No Other Choice, del coreano Park Chan-wook.