Debates

La situación de Taringa! explicada por sus dueños

Publicada el 30/11/-0001
Muchos sabrán a esta altura la situación que atraviesa hoy Taringa! Es por esto que queremos explicar los hechos con claridad como siempre lo hacemos, defendiendo nuestro trabajo y explicando el potencial daño que este proceso podría causar a la libertad en Internet en nuestro país.

Hacia 2009, La Cámara Argentina del Libro, las editoriales Astrea, La Ley, Rubinzal y Asociados, Ediciones de la Flor S.R.L., Ediciones La Rocca S.R.L., Editorial Universidad S.R.L., Gradi S.A. promovieron una denuncia contra Taringa! y otros sitios por supuesta infracción a la ley 11.723. La denuncia originalmente no prosperó en un procesamiento, y sólo pudo seguir su curso, luego de un recurso de apelación denegada.

Tal vez no todos nuestros usuarios sepan que significa este procesamiento, es por ello que nos parece bueno una breve reseña y así tener algo de claridad sobre lo mucho (o poco) que se está informando en este tema: El procesamiento es una instancia procesal que da por concluida la etapa de instrucción, de cara a la elevación a juicio de una causa penal. En términos generales el procesamiento indica que para los jueces existen elementos que justifican un juicio oral.

¿Qué es lo que pasó hasta ahora?

Se nos intenta responsabilizar por ser titulares del medio, del instrumento, sin detenerse a reparar que no hemos cometido ninguna conducta penada por la ley. La Cámara confirma un procesamiento a partir de la presunta participación criminal en hechos penados por el art 72 de la ley 11.723, lo que equivale a sostener que como administradores de un sitio web somos garantes de la conducta seguida por nuestros millones de usuarios. Esto afirma el auto de procesamiento de primera instancia al intentar explicar el funcionamiento de este sitio web "Dicho accionar ha permitido que usuarios publicaran links autorizando la descarga de obras protegidas… sin que dicho accionar fuera evitado”. Se endilga la omisión en el control sin siquiera reparar si tal control es posible (esta es la verdadera discusión que debería estar planteándose en la justicia), y de allí se concluye en la participación criminal (si, leyeron bien, criminal) por omisión de una conducta penal que sólo puede ser cumplida por “comisión”, es decir llevándola adelante.

Bajo esta lógica se acusará también a los proveedores de Internet, a los buscadores, a los blogs, redes sociales, etc etc. sin cuya participación no habría delito posible. No es un dato menor, porque no es una discusión sobre Taringa! sino que abarca a todos los que participamos de internet y las redes sociales.

Es el Estado quien tiene a cargo la persecución de los autores de delitos, y es también a los titulares de derechos de autor a quienes la ley les da las herramientas para proteger sus obras. Como administradores de un sitio web no podemos reemplazar a uno ni a otros, no podemos investigar el destino final de cada uno de los 20.000 post diarios que recibimos, escrutando la inmensidad de Internet, para determinar eventualmente sobre la licitud o ilicitud de lo que sea que allí encontremos.

Este fallo deja entrever el escaso conocimiento y estudio que existe en nuestra justicia sobre Internet y el profundo impacto que la misma supone para el entramado de relaciones jurídicas de nuestro mundo actual. Es preciso que nuestros usuarios sepan que esperamos el Juicio para defendernos y defender aquello en lo que creemos. Lo que aquí se resuelva será de suma importancia para todos los que formamos parte de Internet.

Confiamos entonces que en esa oportunidad nuestra Justicia sabrá juzgarnos sobre la base de aquello que hayamos hecho y esté prohibido por las leyes, ya que está en riesgo el futuro de Internet tal como la conocemos hoy en día, el futuro de los contenidos, de los accesos y de todas las herramientas que usamos a diario para trabajar, para entretenernos, para informarnos.

COMENTARIOS

  • 5/03/2022 14:36

    Facebook, Instagram, Twitter, estas redes, entre otros. Bill Gates, ellos no porque dominan y son los únicos dueños de la internet. Taringa doesn't over. LA VENEZUELA ASEDIADA POR LOS GRANDES MEDIOS.

  • 20/11/2021 16:21

    taringa is over!

  • 9/07/2019 8:20

    Por otra parte esta tambien un puñado de artistas que tal vez no perciba plata y se queje. Si no percibe plata es porque es un artista del montón los talentosos siempre logran destacarse. Hasta los músicos de la industria se llenan de guita siendo del montón, si servís como músico por ejemplo la gente te va a apoyar sin que importe el como. O si no vas a lloriquear porque 15 tipos descargaron tu canción de mierda.

  • 25/06/2019 15:21

    Yo voy, compro un libro y lo presto.... es un delito? Tengo un palo del arbol de mi casa y lo regalo por internet, es un delito? Cuando presto el libro: tengo que hacerle pagar el impuesto al que se lo presté? lo que yo regalo por internet que es mío:es un delito? El que mira en la calle: debe pagar para ver? Xerox, Ricoh, Toshiba que hacen fotoduplicadoras son delincuentes?... lo que venden pendrives también? Los que usan Unix para hacer Sistemas Operativos que son?... si tu hermana me dió bola... te debo algo? El conocimiento es de todos... ahora, como se usa te pertenece a vos... se puede separar?... Ahhh... subo al bondi; suben los pungas... a quien le cobro si me afanan?? al vecino que los ve todos los dias subir y bajar, al colectivero, a la empresa, a la cana, a Larreta, al Ministro de Seguridad o al Presidente??!!!

  • 24/06/2017 19:13

    La Birome, el Tango, el Dulce de Leche y demás expropiaciones ,no son inventos argentinos. La birome (bolígrafo con punta de bola) fue inventada por los hermanos húngaros, Laszlo Biro y George Biro en 1938. ¿Cuál fue la cuna del clásico acompañante de alfajores, flanes, bananas, tortas y un largo etcétera? Asia, sin dudas. Pudo haber sido la India o Indonesia, donde los pueblos experimentaron con leche, fuego y azúcar desde los comienzos de los tiempos,pero NO Argentina. Transporte colectivo de personas se origino en Francia, en el siglo 19. La palabra" bondi" sí es argentino. Creemos en la necesidad de completar la investigación sobre los orígenes del tango, con la visión sociológica del tema. Por eso parece temerario afirmar, que una expresión cultural como el tango, pueda ser creada por una sola persona .No afirmar algo qué, claramente, no es.(Tal muchos otros).

  • 12/08/2011 12:43

    Tal cual. No sólo son pacatos moralistas, también son hipócritas.

  • 12/08/2011 11:46

    A la cárcel? Banqueros, políticos y pederastas!!! Un dvd 90 pesos, un bluray 150 pesos, un cd 60 pesos, un libro 120 pesos, una entrada al cine 38 pesos, un juego de play 300 pesos... Siempre ganan los mismos!!!

  • 12/08/2011 4:50

    Una licencia de Windows puede llegar a costar 1000 pesos. Todos los que despotrican contra Taringa tienen instalado software 100 % legal ?

  • 8/08/2011 16:01

    Viva Taringa!

  • 4/08/2011 17:14

    "Los usuarios que quieran ver cine y no puedan acceder a lo que desean, que lo resuelvan sin violar los derechos de los demás".<br /> <br /> Típica frase generalizadora, totalitaria, del que mira la realidad a su manera sin escuchar otras opiniones. "Me gustaría ver a los propietarios de Taringa en la cárcel". Eh... ¿no te parece demasiado? ¿en la cárcel por qué? ¿por dejar que la gente comparta material libremente y sacar una ganancia económica de ello? Viejo, si eso es delito, los primeros que deberían ir a la cárcel son los chacales ejecutivos de las discográficas que se quedan con el grueso de las ganancias de los músicos que "respaldan". Que ellos estén en la legalidad no los exime de ser unos usureros, vividores y chantas.<br /> <br /> Es una pena que haya gente cerrada al cambio que viene con internet, son escoltas de un sistema que hace rato demostró su incapacidad para adaptarse a lo que el mercado (la gente) demanda.<br /> <br /> En fin... ¿dónde se firma para apoyar a Taringa!?

  • 4/08/2011 14:27

    Me gustaria ver a los propietarios de Taringa en la cárcel. Su llamado me parece cínico e hipócrita. Controlar los contenidos es facil. Advertir a los usuarios que no se puede violar los derechos ajenos mas facil aún. Prohibirles hacer uso del servicio para ello y borrar sus cuantas si lo hacen es elemental. Si su negocio causa daños a otros, es su responsabilidad evitarlo. <br /> <br /> Internet no cambia la declaración universal de los derechos humanos. Justo la que dice que todo ser humano tiene derecho a la proteccion de los derechos morales y ECONOMICOS de las obras que cree.<br /> <br /> Los usuarios que quieran ver cine y no puedan acceder a lo que desean, que lo resuelvan sin violar los derechos de los demás.

  • 2/08/2011 21:35

    Con todo respeto creo que se nota la gran hipocresía de TARINGA al decir que todo es culpa del usuario que no prevee el delito que comete. Si bien toda nuestra cultura está cambiando dentro de una era informática que obligará a modificar y adaptar leyes, no nos confundamos. El éxito de Taringa es APROVECHADO por el contenido ilegal de sus usuarios que circula en un 90% en el sitio. Es claro que el gran negocio de Taringa es que existan usuarios que suben material ilegal. Sin ese material ilegal, Taringa no podría tener visitas, no sería redituable ni existiría. Le dicen "Inteligencia Colectiva"... no creo. Quizás la palabra exacta es "Viveza colectiva". Hay quienes ven una billetera tirada en la calle y la devuelven, pero la mayoría, sinceramente no. El problema no es la conducta de la gente, sino de aquellos que lucran con la debilidad de la gente y nos tratan de confundir. ¿Quien no quiere cosas gratis? Ese es el gran negocio de Taringa, aprovechando artilugios legales para justificar lo que todos vemos a todas luces: el aprovechamiento del anonimato de los usuarios. Por tal motivo, tarde o temprano existirán leyes que gracias a aprovechadores como Taringa, produzcan que Internet deje de ser libre por culpa de estos Señores que lucran con el abuso de la libertad.

  • 28/07/2011 14:33

    Como cineasta y músico creo que todo lo referido al juicio de Taringa! asi como la ley de cannon digital pone de manifiesto el nivel de ingenuidad y desconocimiento de las clases dirigentes. Internet viene a democratizar los medios, a demostrarnos que el concepto de autoría cambió y de una vez por todas, todos por igual independientemente de nuestra clase social podemos acceder a todos los contenidos musicales,visuales,literarios, en fin culturales. <br /> Hace años que lo digo, estoy orgulloso de que Taringa! sea argentino. Como la birome, como el colectivo, como el dulce de leche y el tango, Taringa! también es un invento nacional.

  • 28/07/2011 9:49

    Otra cosita<br /> <br /> Victor, ¿te das cuenta de como suena eso que decís? ¿Que el Estado vigile una por una a las personas en sus casas? Eso se llama dictadura.<br /> <br /> Además, es una idea que va en contra del propio funcionamiento de internet, intrínsecamente anárquico y anónimo.

  • 27/07/2011 21:34

    No hay delito alguno, muchachos. Está bueno el Siglo XXI, péguense una vueltita que van a ser bienvenidos. <br /> Si hicieran arte de forma independiente comprenderían lo valiosas que son herramientas como Taringa en estos días, donde lo legal solo es de utilidad para los mismos comerciantes de siempre. Esos mismos de siempre son los que ahora se ven (potencialmente y en una escala mínima) afectados, y pretenden detener este enorme progreso cultural solo para no perder 2 mangos. Me corrijo, ni siquiera para no perder 2 mangos, para no enroscarse en entender como funcionan estos nuevos medios y sacarles provecho. Dan lástima.

  • 24/07/2011 16:56

    TOTALMENTE DE ACUERDO CON LOS DIRECTIVOS DE TARINGA. ESTO NO ES NADA MAS QUE UN NUEVO ATENTADO A LA LIBERTAD, SI HAY ALGUN DELITO COMETIDO, QUE EL ESTADO INVESTIGUE UNO POR UNO A LOS QUE SUBEN ALGO QUE ESTE PROHIBIDO SUBIR A LA RED.

  • 19/07/2011 20:18

    Son unos chantas. Se hacen los buenitos y ellos lucran jodiendole la vida a otros. comercializando lo que no es de ellos. que no se hagan los boludos y que paguen por el delito que hicieron. Y ojala que a Cuevana le pase lo mismo.<br /> CHANTASSSSSSSSSSSSSSS

  • 19/07/2011 19:20

    Realmente, los de Taringa tienen razón en lo que se refiere a la caratula de la acusación y que la verdadera discusión debería ser cómo se pueden instrumentar los controles necesarios para que se protejan los derechos de autor. Pero lo que no pueden hacer, es lavarse las manos alegando que son inocentes de que tal delito ocurra. Su espacio hoy en día es un medio ultra utilizado para la propagación de la piratería y como los titulares de Taringa son conscientes de este delito son en parte responsables de que el delito ocurra.

DEJÁ TU COMENTARIO