Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Código Negro” (“Black Bag”), película de Steven Soderbergh con Michael Fassbender y Cate Blanchett

Segundo film de Soderbergh que llega a las salas argentinas en el lapso de 14 días. En este caso, un logrado thriller sobre un matrimonio de espías.

Estreno 27/03/2025
Publicada el 26/03/2025

Código Negro (Black Bag, Estados Unidos-Reino Unido/2025). Edición, fotografía y dirección: Steven Soderbergh. Elenco: Michael Fassbender, Cate Blanchett, Regé-Jean Page, Marisa Abela, Naomie Harris, Tom Burke y Pierce Brosnan. Guion: David Koepp. Música: David Holmes. Distribuidora: UIP (Universal / Focus Features). Duración: 93 minutos. Apta para mayores de 13 años.



Si hace dos semanas estrenó Presencia (aquí la crítica), una historia de fantasmas en una casona que costó apenas dos millones de dólares, ahora Steven Soderbergh presenta un film sobre agentes secretos cuyo presupuesto ascendió a 60 millones, no porque sea ostentosa en cuanto a decorados o escenas espectaculares (apenas vuela una camioneta en la única escena con algo de acción a gran escala) sino porque había que pagar los salarios nada modestos de figuras como Michael Fassbender, Cate Blanchett y Pierce Brosnan.

Fassbender y Blanchett son George y Kathryn, quienes trabajan para el National Cyber Security Centre y además están casados (el matrimonio, pese al paso del tiempo, no ha perdido nada de su chispa ni su química). Luego de un largo y virtuoso plano secuencia que nos lleva dentro y luego fuera de un pub + club con sótano atestado de gente bebiendo y bailando, sabremos que a George le informan que en la organización hay un “soplón” y le dan cinco nombres: uno de ellos es el de Kathryn.

Más cerca de los films basados en el universo de John Le Carre que de Sr. y Sra. Smith o de los tanques sobre el agente 007 (aunque la presencia de Brosnan como el jefe de esa agencia de Inteligencia nos remita al universo Bond), Código Negro tiene, sin embargo, un espíritu más lúdico, desenfadado y seductor que la obsesión habitual del cine contemporáneo por el vértigo, la adrenalina y el impacto. Hay una acumulación de secretos y trampas, y un atractivo juego de gato y ratón en el que los otros cuatro sospechosos de ser el traidor o traidora son Clarissa Dubose (Marisa Abela, quien venía de interpretar a Amy Winehouse en Back to Black), Freddie Smalls (Tom Burke), James Stokes (Regé-Jean Page) y la psicóloga Zoe Vaughn (Naomie Harris).

Código Negro no es una obra maestra ni pretende serla, pero trabajando de nuevo a partir de un guion de David Koepp luego de Kimi y Presencia, Soderbergh ratifica -por si todavía hacía falta- su ductilidad y su maestría narrativa para un film de género que tiene mucho de clásico en su uso de un MacGuffin hitchcockiano y en la capacidad de seducción de la pareja protagónica, que sintoniza a la perfección con el espíritu y los tonos que una historia de estas características necesita para salir airosa.


Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2 - Episodio 2 (con spoilers)
Diego Batlle

Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.

LEER MÁS