Críticas
Streaming
Crítica de “Blitz”, película de Steve McQueen con Saoirse Ronan (Apple TV+)
Pese a lo desgarrador del contexto (los bombardeos nazis sobre Londres en 1940), el nuevo film del director de Hunger (2008), Shame: Sin reservas (2011), 12 años de esclavitud (2013), Viudas (2018) y la serie Small Axe (2020) no deja de ser un relato tan prolijo como en definitiva convencional.
Blitz (Reino Unido/2024). Guion y dirección: Steve McQueen. Elenco: Elliot Heffernan, Saoirse Ronan, Paul Weller, Harris Dickinson, Benjamin Clémentine, Stephen Graham, Kathy Burke y Mica Ricketts. Fotografía: Yorick Le Saux. Edición: Peter Sciberras. Música: Hanz Zimmer. Duración: 120 minutos. Disponible en Apple TV+ desde el viernes 22 de noviembre.
Lo mejor que puede decirse de Blitz es que está narrada con un clasicismo old-fashioned, pero también hay que indicar que en su estructura no hay ningún elemento demasiado audaz ni mucho menos propio de una provocadora mirada autoral.
La historia está narrada -como su título lo indica- en medio de los furibundos ataques alemanes contra Inglaterra. En ese ámbito sobrecogedor (a cada rato hay alarmas que indican que hay que correr hacia algún refugio subterráneo) nos encontramos en medio de la clase trabajadora del East End londinense con Rita (Saoirse Ronan), madre soltera de un niño birracial de 9 años llamado George (Elliott Heffernan), que vive con el pequeño y con su padre Gerald (Paul Weller).
La situación se vuelve tan insostenible que Rita no tiene más remedio que aceptar que George sea evacuado junto a decenas de niños y enviado a una zona rural (en ese éxodo se incluyó a medio millón de chicos). Pero el rebelde chico, verdadero protagonista del film, se arroja del tren y comienza a deambular por muy diversos lugares, a atravesar múltiples complicaciones y a recibir la ayuda de algún buen samaritano en una zona de la historia de clara impronta dickensiana.
Así como McQueen había retratado las distintas formas y dimensiones del racismo en su notable serie Small Axe, aquí lo hace de manera bastante esquemática y subrayada, en un relato sin demasiados matices ni sutilezas. Más allá de la espectacularidad de algunas escenas con coreográficos planos secuencias, imponentes bombardeos y muchos personajes que conviven en el plano, de buenas actuaciones secundarias como las de Stephen Graham o Kathy Burke y de la ya habitual expresividad del despliegue visual del director, Blitz deja cierto regusto amargo. No porque esté mal sino porque todo el proyecto daba para bastante más.
Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.