Festivales

Críticas de cortos en la competencia Zabaltegi-Tabakalera: “Cómo ser Pehuén Pedre”, de Federico Luis; y “Across The Waters”, de Viv Li - #SanSebastian2024

Reseñas de dos valiosos cortometrajes que se presentan en la sección más audaz y radical de San Sebastián.

Publicada el 14/09/2024


Cómo ser Pehuén Pedre (Argentina, Alemania, Francia/2024), de Federico Luis. Duración: 22 minutos.

Tras su paso por muestras como Visions du Réel y Cinéma Jove de Valencia, se proyecta en San Sebastián este corto que puede verse como una suerte de prolegómeno o germen deSimón de la montaña, notable ópera prima de Federico Luis que también se proyecta en el festival vasco dentro de la competencia Horizontes Latinos.

Quienes ya hayan visto Simón de la montaña, ganadora de la Semana de la Crítica en Cannes, sabrán que Lorenzo Ferro y Pehuén Pedre atraviesan una entrevista con la funcionaria de un organismo público que debe extenderles el certificado de discapacidad que les habilita diversos beneficios.

Lo que muestra Cómo ser Pehuén Pedre es un ensayo en el que el propio Pehuén (quien figura como coguionista del corto junto al director) les indica al mencionado Lorenzo Ferro y a Agustín Daulte cómo responder, qué términos utilizar, qué gestos usar, cómo mover la cabeza y mirar a quien los entreviste para lograr así el objetivo de obtener el certificado.

Durante esos ensayos (básicamente respuestas a diversos cuestionarios) surgen momentos graciosos, emotivos y absurdos. Así, Cómo ser Pehuén Pedre resulta un trabajo lúdico y provocador en más de un sentido que nos obliga a replantear nuestra mirada sobre la normalidad, las reglas y la forma de lidiar con la burocracia. Más allá de que conforma casi un díptico con Simón de la montaña, lo cierto es que se trata de un corto con entidad y vuelo propios. 



Across The Waters (Francia, China/2024), de Viv Li. Duración: 15 minutos.

Nacida en Beijing, radicada en Berlín y financiada para este trabajo por productoras parisinas, la guionista, comediante y directora Viv Li participó en la Competencia Oficial del último Festival de Cannes con esta historia ambientada en un perdido pueblo minero de la China profunda en un tiempo impreciso que podría ser de la década de 1980.

A ese árido e inhóspito lugar dominado por tormentas de arena llega un joven camionero que para a almorzar en un comedor que una adolescente atiende junto a su padre. La chica no tarda en fascinarse por ese extraño que porta un walkman. Al principio la situación entre ambos es entre fría y tensa, pero finalmente ese hombre le hace escuchar una hermosa canción romántica de origen taiwanés y la protagonista se siente deslumbrada y fascinada. Son apenas unos segundos, pero suficientes como para que ella salga de esa suerte de cárcel interior y exterior en la que transcurre su monótona existencia.

Bellos, sugerentes, climáticos y austeros, los menos de 15 minutos de Across The Waters resultan una promisoria carta de presentación para Viv Li, una cineasta para seguir y tener muy en cuenta.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS