Festivales

Crítica de “Mon Inséparable”, película de la francesa Anne-Sophie Bailly (Competencia Orizzonti) - #Venecia2024

La protagonista Laure Calamy se destaca en este valioso debut en el largometraje de Bailly.

Publicada el 31/08/2024


Mon Inséparable (Francia/2024). Dirección y guion: Anne-Sophie Bailly. Elenco: Laure Calamy, Charles Peccia Galletto, Julie Froger. Edición: Quentin Sombsthay y François Quiqueré. Fotografía: Nader Chalhoub. Música: Jean Thévenin. Sonido: Pierre-Louis Clairin, Adrien Cannepin y Xavier Thieulin. Duración: 95 minutos. En la competencia oficial Orizzonti.


Las películas con personajes con retraso madurativo llevan en su ADN un gen que las vuelve peligrosas. El coqueteo con el golpe bajo o la emotividad forzada son posibilidades concretas. Sin ser una gran película, Mon Inséparable sortea la tentación de los lugares comunes apostando a la nobleza y la verosimilitud.

Quien tiene un retraso madurativo es Joël, el hijo de Mona. La primera escena los muestra juntos en un natatorio, una de las tantas actividades que comparten. Ella sigue a sol y a sombra a ese chico que crió sola y que tiene los mismos anhelos que la mayoría de los adultos. Como formar una familia junto a una compañera de trabajo también discapacitada. La madre no solo desconoce la relación; tampoco sabe nada del flamante embarazo de ella.

La película seguirá en paralelo a la joven pareja –que no quiere saber nada con un aborto- y los temblores que produce la noticia en Mona. Con una gran labor de Laure Calamy en el rol central, Mon Inséparable ausculta con precisión el mundo interno de una mujer tironeada entre la maternidad, sus intentos de establecer una relación con un hombre y las dificultades de asumir que su hijo quiere tener una vida por fuera de ella. Algo, desde ya, nada fácil: como escribió la directora Anne-Sophie Bailly en el catálogo, los cuidados constantes son una maldición a la vez que una bendición.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS