Noticias

Netflix presentó “Hecho en Argentina”: Darín, Suar y la “Mafalda” de Campanella

En un evento realizado en El Cultural San Martín con amplia presencia de referentes de la industria audiovisual se mostraron adelantos de una veintena de series y películas que el servicio de streaming está desarrollando en nuestro país.

Publicada el 06/08/2024

Con la conducción de Darío Barassi, presentaciones a cargo de Paco Ramos, vicepresidente de contenidos para América Latina, y participaciones especiales de figuras como Ricardo Darín, Adrián Suar, Griselda Siciliani, Santiago Korovsky, el director Bruno Stagnaro y el productor Matías Mosteirín, entre otras, Netflix anunció detalles de su line up que incluye una veintena de producciones.

SERIES

Ángel Di María: Romper la pared
Dirección: Juan Baldana. Producción: PEGSA.
Esta serie documental de tres partes se sumerge de manera íntima en la vida y carrera del gran fútbol argentino e ícono de la Selección, desde su humilde educación hasta los campeonatos que solidificaron su legado. Las entrevistas incluyen al propio Di María y a sus seres más cercanos, como Lionel Messi, Emiliano 'Dibu' Martínez, Neymar y Lionel Scaloni. Estrena el 12 de septiembre.

Atrapados
Dirección: Miguel Cohan y Hernán Goldfrid. Producción: Haddock Films (Vanessa Ragone).
Basada en la novela Caught, de Harlan Coben, la serie sigue a la periodista Ema Garay, quien alcanza el reconocimiento profesional al atrapar a criminales que durante mucho tiempo han evadido la justicia. Pronto conoce al destacado socialité Leo Mercer, quien se convierte en el principal sospechoso en su investigación sobre la desaparición de una adolescente. Soledad Villamil, Juan Minujín y Alberto Ammann encabezan el elenco de este estreno de 2025.

División Palermo - Temporada 2
Dirección: Santiago Korovsky y Rafael López Saubidet, Producción: K&S Films.
El codirector Korovsky creó y protagoniza la segunda temporada de la serie. La guardia urbana se expande a distintos barrios de la ciudad mientras la División Palermo enfrenta nuevos desafíos y se sumerge, sin quererlo, en un extraño mundo criminal. Ya comenzó el rodaje. En el evento se exhibió un (humorístico, claro) video de presentación con el propio Korovsky, Daniel Hendler, Pilar Gamboa y Martín Garabal, entre otros.

Envidiosa 
Dirección: Gabriel Medina. Producción: Adrián Suar.
Vicky envidia en silencio la felicidad matrimonial de sus amigas. Pronto cumplirá 40 años y le pide a su novio que le haga una propuesta. Cuando las cosas no salen según lo planeado, se ve obligada a reevaluar su estrategia y, mientras se reajusta a la vida de soltera, emprende un viaje hacia el autodescubrimiento. Griselda Siciliani, Esteban Lamothe, Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea y Benjamín Vicuña protagonizan la serie que estará disponible desde el 18 de septiembre.

En el barro
Dirección: Alejandro Ciancio, Producción: Underground Producciones (Sebastián Ortega).
La nueva serie, un spin-off de la muy popular El marginal, se centra en las vidas de las internas en una prisión de mujeres, mientras la protagonista Gladys Guerra y sus compañeros encarcelados muestran las complejidades de una nueva vida tras las rejas. El proyecto se encuentra actualmente en rodaje. Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto y Carolina Ramírez lideran el reparto.

Las maldiciones
Dirección: Daniel Burman y Martín Hodara, Producción: Oficina Burman y Cimarrón.
Una serie creada y codirigida por Daniel Burman. Drama político basado en la novela homónima de Claudia Piñeiro y protagonizado por Leonardo Sbaraglia y Gustavo Bassani que sigue el secuestro de la hija del gobernador por parte de su mano derecha mientras se vota una ley crucial sobre la explotación del litio. Los motivos se van revelando poco a poco y sale a la luz una trama de hace 13 años. Actualmente se encuentra en la etapa final de filmación.

Love is Blind Argentina:
Dirección: Ariel Burta, Producción: Fremantle.
Wanda Nara y Darío Barassi conducen la adaptación argentina de este formato que propone un experimento social para solteros y solteras donde los concursantes esperan encontrar un amor que vaya más allá de la atracción física. Viajarán, vivirán juntos y planearán sus nupcias en este emotivo y atractivo viaje hacia la isla. Su estreno está previsto para este mismo año.

Mafalda
Dirección: Juan José Campanella. Producción: Netflix, Mundoloco CGI, 100 Bares.
El director ganador del Óscar se encuentra trabajando en la adaptación audiovisual de la icónica historieta del consagrado maestro del humor gráfico, Quino. El propio Campanella presentó la serie animada a través de un video.




El Eternauta 
Creada y dirigida por Bruno Stagnaro, escrita por Bruno Stagnaro y Ariel Staltari, con producción de K&S Films (Matías Mosteirín y Leticia Cristi).
La serie, basada en la icónica novela gráfica de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López, sigue a Juan Salvo, interpretado por Ricardo Darin, mientras él y sus compañeros sobrevivientes enfrentan una amenaza alienígena y atraviesan un paisaje urbano casi apocalíptico después de que una extraña tormenta de nieve arrasa con millones de personas. Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra y Ariel Staltari también protagonizan el proyecto que se lanzará en 2025.


PELÍCULAS

27 noches
Dirección: Daniel Hendler. Producción: La Unión de los Ríos.
Adaptación cinematográfica del libro 27 noches, de Natalia Zito, que contará con la producción de Santiago Mitre y Agustina Llambi Campbell, y dirección de Daniel Hendler para reconstruir la historia de Natalia Kohen, una artista encarcelada por sus propias hijas.

Campamento con mamá 
Dirección: Martino Zaidelis. Producción:100 Bares Producciones.
Patri es una madre autoritaria que lucha por conectar con su hijo adolescente, decidido a mudarse con su padre. En un intento por demostrar que es genial y mantenerlo bajo su techo, ella que además es camionera se ofrece a llevar a su hijo y a sus amigos a un viaje de campamento mientras compite por su afecto. Protagonizada por Natalia Oreiro, Milo Lis y Pablo Rago, estrena este año.

El hombre que amaba los platos voladores
Dirección: Diego Lerman. Producción: Campo Cine & Bicho Films
La última película de Lerman, seleccionada para competir en el Festival de San Sebastián de este año, sigue al periodista sensacionalista José de Zer (Leonardo Sbaraglia) y su camarógrafo Chango mientras viajan a Córdoba para investigar un misterioso círculo en las sierras. Su investigación cobra vida propia y conduce a un legendario asunto extraterrestre. Luego de su paso por San Sebastián, llegará este año al servicio de streaming.

Corazón delator
Dirección: Marcos Carnevale, Producción: Sony Pictures Int’l Productions, Leyenda Films y Kuarzo Entertainment.
El empresario Juan Manuel recibe un trasplante de corazón de un humilde padre de familia llamado Pedro. Luego de la cirugía, busca conocer más sobre la vida de Pedro y se enamora de su viuda, quien siente un vínculo inmediato y especial con el hombre que ahora lleva el corazón de su esposo. Benjamín Vicuña y Julieta Díaz protagonizan este estreno previsto para 2025.

Las hermanas fantásticas:
Dirección: Fabiana Tiscornia. Producción: Patagonik Film Group.
Sofía Morandi y Leticia Siciliani interpretan a hermanas separadas que, tras la muerte de su padre, heredan un departamento en el exclusivo barrio de Puerto Madero. Desconfiadas, tendrán que navegar entre sus emociones y trabajar juntos después de encontrar tres millones de euros escondidos en una pared falsa. Estreno en Netflix: 30 de agosto. 

No puedo vivir sin ti
Dirección: Santiago Requejo. Producción: Preludio Producciones Sa, 02:59 Films, Pris&Batty
Carlos (Adrián Suar), obsesionado con el teléfono móvil, se enfrenta a un ultimátum de su esposa (Paz Vega) tras arruinar un evento familiar. Intentando todo para recuperarla, se une a un grupo de terapia para quienes sufren la misma adicción al celular. Esta producción mayoritariamente española estrena el 16 de agosto.


PELÍCULAS QUE LLEGARÁN A NETFLIX TRAS SU ESTRENO EN CINES

La mujer de la fila
Dirección: Benjamín Ávila. Producción: Mostra Cine y Buffalo Films.
Basada en una historia real, sigue a Andrea, una madre de clase media cuyo hijo está injustamente encarcelado. Ella luchará en medio de la solidaridad ajena y los oscuros poderes que la acechan. Con Natalia Oreiro, Alberto Ammann y Amparo Noguera.

Miss Carbón
Dirección: Agustina Macri. Producción: Morena Films, Pensa y Rocca Cine y El Aviso de Rivard AIE.
Carlita (Lux Pascal), una mujer trans, es la primera minera de la ciudad y obtiene ingresos de una manera que antes estaba fuera de su alcance porque tenía la superstición de que las mujeres que trabajaban en el campo provocarían el colapso de una mina. Inspirada en hechos reales, la película gira en torno a su pasión y determinación para romper con las normas y lograr sus sueños.

Transmitzvah
Dir: Daniel Burman, Prod: Oficina Burman / The Mediapro Studio
La narración sigue a Mumy Singer (Penélope Guerrero) mientras solidifica su verdadera identidad. Un juego lúdico hacia la aceptación anclado en el vínculo inquebrantable entre hermanos. Este musical con Juan Minujín tuvo su estreno mundial en el último Festival de Cannes.

Simón de la montaña
Dirección: Federico Luis. Producción: 20/20.
Ganadora del Gran Premio de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2024, la película está protagonizada por Lorenzo Ferro como Simón, un joven asistente de mudanzas que vive en las turbulentas estribaciones de los Andes, donde abundan las inclemencias del tiempo. Inepto para cocinar y mantener una casa ordenada, de repente parece transformarse en una persona diferente.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS
Entrevista a Alain Guiraudie: “Mi cine combina lo trágico y lo cómico que hay en nuestra existencia”
Diego Batlle

De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Sumaron otras 16 películas a la Selección Oficial
OtrosCines.com

Die My Love, film de Lynne Ramsay con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson basado en la novela Matate, amor, de la argentina Ariana Harwicz, estará en la competencia por la Palma de Oro, mientras que en otras secciones aparecen títulos de Lav Diaz, Ethan Coen, Hlynur Pálmason, Kôji Fukada y la ópera prima de Kristen Stewart.

LEER MÁS
"Twin Peaks", la mítica serie de David Lynch, se verá completa en MUBI a 35 años del estreno original
OtrosCines.com

Desde el 13 de junio estarán disponibles en el servicio de streaming los 30 episodios de Twin Peaks emitidos originalmente en la cadena ABC entre 1990 y 1991, así como las 18 partes de Twin Peaks: A Limited Event Series, que aquí se vio en Netflix en 2017.

LEER MÁS