Festivales

Crítica de “The Damned”, película de Roberto Minervini (Un Certain Regard) - #Cannes2024

El director italiano sigue ahondando en las zonas más oscuras de la historia de los Estados Unidos ahora desde la ficción y viajando a tiempos de la Guerra Civil.

Publicada el 18/05/2024


The Damned
(Italia-Estados Unidos-Bélgica/2024). Guion y dirección: Roberto Minervini. Elenco: Jeremiah Knupp, René W. Solomon, Cuyler Ballenger, Noah Carlson, Judah Carlson, Tim Carlson y Bill Gehring. Fotografía: Carlos Alfonso Corral. Edición: Marie-Hélène Dozo. Música: Carlos Alfonso Corral. Duración: 88 minutos. En la competencia oficial Un Certain Regard.

 
A Minervini lo conocemos por películas como The Passage, Low Tide, Stop de Pounding Heart, The Other Side y What You Gonna Do When the World's on Fire? en las que expluso las caras más ocultas de la sociedad estadounidense. Ahora, ya de pleno en la ficción y viajando hasta el inexplorado noroeste de 1862, se acerca al tema de la guerra. Si había alguna duda respecto de cómo este extraordinario documentalista podía abordar semejante cuestión, en mi caso se disiparon ya desde la presentación previa que Minervini hizo sobre el escenario de la Sala Debussy. Fue tan atinado, tan preciso lo que dijo, que ni siquiera hizo falta ver un solo plano para darse cuenta de que él había entendido todo.

Por supuesto, la confirmación llegó con los 88 minutos de The Damned (“Los condenados”), una película que pendula entre el western existencialista y el cine bélico revisionista, y que podemos ubicar en la línea de Meek's Cutoff, de Kelly Reichardt; y Dead Man, de Jim Jarmusch.

Unos jóvenes voluntarios son enviados más allá de la frontera cartografiada para que exploren y ocupen tierras desconocidas. Algunos soldados van por patriotismo, a otros los mueve la fe religiosa y a la mayoría solo los motiva la paga en tiempos de vacas flacas.

Buena parte del escaso metraje está dedicado a conversaciones casuales e íntimas entre los conscriptos mientras desafían al frío, pero cuando Minervini tiene que narrar una escena de batalla lo hace de manera sublime, con la cámara siguiendo de cerca y en plano secuencia a los protagonistas y sin mostrar jamás al enemigo (sí se ven y se sienten los disparos de los Confederados que vienen en sentido contrario).

Rodada en la naturaleza salvaje de Montana (el trabajo del director de fotografía Carlos Alfonso Corral es prodigioso sin ser ostentoso), The Damned surge como una austera, impiadosa mirada sobre el sinsentido de la guerra que está desprovista de toda épica.

Que la película haya sido degradada de la Competencia Oficial a Un Certain Regard y haya recibido reseñas entre frías y directamente despectivas por parte de los medios más importantes (sobre todo de los Estados Unidos) dice bastante del estado de los festivales, de la crítica y del cine. Minervini, quien aporta como plus su espíritu documentalista a un trabajo de ficción histórica como este, sigue siendo -más allá de los avatares y los desprecios- uno de los cineastas más intransigentes y lúcidos que filman en la actualidad.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS