Festivales

Crítica de “A Different Man”, película de Aaron Schimberg con Sebastian Stan, Renate Reinsve y Adam Pearson (Competencia Oficial) - #Berlinale2024

Tras su estreno mundial en el reciente Festival de Sundance, se presentó en la lucha por el Oso de Oro de la sección principal este tercer largometraje del director de Go Down Death (2013) y Chained for Life (2018) producido por A24.

Publicada el 18/02/2024


A Different Man
(Estados Unidos/2024). Guion y dirección: Aaron Schimberg. Elenco: Sebastian Stan, Renate Reinsve y Adam Pearson. Fotografía: Wyatt Garfield. Edición: Taylor Levy. Música: Umberto Smerilli. Duración: 112 minutos. En Competencia Oficial.


A Different Man comienza con Edward, un hombre con neurofibromatosis, agitándose de dolor. El gesto exagerado de él, el uso del zoom, el lugar anodino... todo parece fuera de tono. Y así es: se trata del rodaje de un video informativo sobre actitudes integradoras en ambientes laborales. El desajuste en el tono es uno de los mejores rasgos de esta propuesta de Aaron Schimberg presentada en la Competencia Oficial y una de las señas de identidad de la productora de moda, A24, presente en la Berlinale en diversas secciones y que se ha hecho fuerte a partir de películas entre el terror, lo atmosférico y lo indie.

En A Different Man, Edward, el actor con neurofibromatosis se adentra en una espiral pesadillesca cuando entabla una relación afectuosa con su vecina de al lado, y decide someterse entonces a un tratamiento experimental. La película aborda la belleza y los cuerpos no normativos a partir de un trabajo constante sobre las apariencias y sobre la imagen propia como construcción. Así, abundan los reflejos, los espejos, las máscaras y también las representaciones, ya sean teatrales o publicitarias.

A su manera, Schimberg propone una película sobre una transición, a partir de una cierta mirada cercana al cine trans. Con la transformación del personaje, la película también muta: del drama incómodo al terror, de la nueva carne a las reflexiones metacinematográficas, de la máscara al actor de carne y hueso. En este vaivén emerge una idea poderosa, la de invertir los roles de lo que se considera normalmente bello y de lo que no, a partir de un juego entre los personajes interpretados por los excelentes Sebastian Stan y Adam Pearson.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS