Festivales
Crítica de “Critical Zone”, de Ali Ahmadzadeh (Competencia Internacional) - #Locarno2023
-El tercer largometraje del director de Kami's Party y Atomic Heart parece un desafío a todos y cada uno de los condicionamientos del régimen de su país y, de hecho, Ahmadzadeh ya ha sido arrestado varias veces y le prohibieron viajar a Suiza.
-Actualización: ganadora del Leopardo de Oro a la Mejor Película del festival.
Crítical Zone (Mantagheye Bohrani, Irán-Alemania/2023). Guion y dirección: Ali Ahmadzadeh. Duración: 99 minutos. En Competencia Internacional.
No vi su ópera prima Kami's Party (2013), pero por lo mostrado en Atomic Heart (2015) y ahora en Critical Zone a Ali Ahmadzadeh le obsesionan los viajes nocturnos en automóviles por la ciudad con sus túneles, sus calles semidesiertas y sus antihéroes.
Igualmente desoladora que su film inmediatamente anterior, Critical Zone narra las desventuras (la odisea) de Amir (Amir Pousti), un dealer de drogas que en principio deambula por Teherán con la única “compañía” de la voz de un GPS. Hasta que en determinado momento empieza a sumar en sus travesías a distintos clientes: un joven tan patético como él, una azafata/mula que regresa de un viaje al extranjero con algo de contrabando, una madre conservadora que está desesperada por ayuda para su hijo adicto, unas trabajadoras sexuales trans. Cada uno de ellos tendrá una sórdida historia que contar y nuestro antihéroe y buen samaritano, alguna acción para ayudar.
Ese protagonista y esa galería de personajes con la que interactúa conforman un variopinto muestrario de ese otro Irán que no suele aparecer en las producciones audiovisuales más oficiales. Ahmadzadeh es un cronista incómodo y clandestino cuyas películas han sido (y siguen siendo) prohibidas por el gobierno de su país, pero a él no parecen importarles los impedimentos. Filma sin autorización, apelando en varios pasajes a cámara ocultas y el resultado es un relato climático, por momentos surrealista hasta lo pesadillesco, con elementos propios del cine de género (thriller psicológico), pero también del experimental.
Opresión y rebelión, viajes internos y externos, controles y negocios non sanctos. Critical Zone es una road movie urbana que resulta casi siempre elusiva, inasible y contradictoria, que plantea más preguntas antes que ofrecer respuestas tranquilizadoras, que exige que uno se sumerja en su submundo y acepte sus códigos nunca convencionales. No es un film fácil, pero sí una experiencia en varios pasajes alucinatoria, adrenalínica, hipnótica, fascinante.
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.