Festivales

Crítica de “El santo”, de Juan Agustín Carbonere, con Roberto Suárez y Elisa Carricajo (Competencia Internacional) - #BAFICI2023

Inquietante ópera prima sobre el imprevisible derrotero de un curandero.

Publicada el 21/04/2023


El santo (Argentina/2023). Guion y dirección: Juan Agustín Carbonere. Elenco: Roberto Suárez, Elisa Carricajo, Claudio Da Passano, Benjamín Mateos y José Fogwill. Fotografía: Luciano Badaracco. Música: Agustín Carbonere. Edición: Alejo Santos. Dirección de arte: Celeste Galickas. Sonido: Juan Manuel Molteni. Duración: 86 minutos.


Rubén Sosa (convincente caracterización del uruguayo Roberto Suárez) es una suerte de curandero que en la impactante primera escena salva (¿revive?) aplicando unos masajes ¿mágicos? sobre su pecho a alguien que ha sufrido un terrible accidente automovilístico, mientras a pocos metros el coche se prende fuego. Luego, cada vez más gente lo consultará por infertilidad, asma, psoriasis y decenas de otras dolencias o carencias (falta de trabajo) y él apelará a poco tradicionales técnicas con mangueras, velas y cigarrillos.

Devenido en una suerte de santo popular a-la-Gauchito-Gil, Rubén se convierte también -incluso a su pesar- en una figura mediática, sobre todo cuando aparece en escena un simpático niño (Benjamín Mateos) que ha salvado su vida también de manera milagrosa. Con la presencia de Isabel Herbstein (Elisa Carricajo), la madre del pequeño, y con la ayuda de Oscar (Claudio Da Passano), una especie de mentor, promotor y asistente, el “brujo” genera crecientes fenómenos de fanatismo... para bien y para mal (porque también empieza a percibirse a su alrededor cada vez más tensión, resentimiento y odio).

La película tiene momentos de humor (como cuando Rubén y Oscar discuten sobre los mayores o menores parecidos con la realidad de las estampitas realizadas a partir de su figura), pero en general sostiene un tono entre solemne y ominoso, con un protagonista que se muestra cada vez más despótico, con crecientes arranques de furia y lleno de excesos.

Sin apelar a la ironía, el desprecio ni al cinismo canchero, y evitando la demagogia y el subrayado tranquilizador o moralizador, los cinco episodios en los que está dividida esta ópera prima llena de climas espesos y cada vez más enrarecidos ofrecen una inquietante mirada a los cultos, la medicina no tradicional y el uso (y abuso) de los lugares de privilegio: como sostenía un viejo adagio luego retomado por Marvel para Spider-Man y Superman, “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS