Críticas

Streaming

Crítica de “Glass Onion: Un misterio de Knives Out”, de Rian Johnson, con Daniel Craig, Edward Norton, Janelle Monáe, Kate Hudson, Dave Bautista y Kathryn Hahn (Netflix)

En 2019 el guionista y director estadounidense Rian Johnson (Brick, Los estafadores, Looper: Asesinos del futuro, Star Wars: Los últimos Jedi) estrenó Entre navajas y secretos (Knives Out), un sorprendente éxito de crítica y público (recaudó 313 millones de dólares en los cines de todo el mundo). Tres años más tarde, ahora gracias a la billetera de Netflix, llega a la plataforma de streaming una nueva entrega de este “universo” con mucho humor negro y un espíritu que le sigue debiendo bastante a la literatura de Agatha Christie.

 

Estreno 23/12/2022
Publicada el 23/12/2022

Glass Onion: Un misterio de Knives Out (Glass Onion: A Knives Out Mystery, Estados Unidos/2022). Guion y dirección: Rian Johnson. Elenco: Daniel Craig, Edward Norton, Janelle Monáe, Kate Hudson, Dave Bautista, Kathryn Hahn, Leslie Odom Jr., Jessica Henwick y Madelyn Cline. Fotografía: Steve Yedlin. Edición: Bob Ducsay. Música: Nathan Johnson. Duración: 139 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 23 de diciembre.

 



En los últimos años han vuelto con no poco suceso las películas inspiradas en novelas de Agatha Christie, como Asesinato en el Expreso de Oriente (2017) y Muerte en el Nilo (2022), ambas dirigidas por un Kenneth Branagh que además se reservó el papel del detective Hércules Poirot. Y, de hecho, la pandemia obligó a recurrir al “esquema Christie” (un grupo de gente encerrada o aislada en un lugar en el que todos tienen suficientes motivos como para ser el asesino o la asesina de turno) ¿O acaso las dos temporadas de la serie The White Lotus o el reciente film El menú, por ejemplo, no tiene mucho de eso?

En el caso de Glass Onion: Un misterio de Knives Out, la cuestión de la pandemia se hace explícita desde el inicio. Todos llegan a la cita (un yate que los trasladará a una isla privada en territorio griego) con barbijos, pero una suerte de “fumigación” en la boca hace que se eliminen todos los riesgos. Y es así como los protagonistas llegan a la mansión/refugio de Miles Bron (Edward Norton), un magnate tech a-la-Elon Musk (o Mark Zuckerberg si prefieren) que los invita a pasar un fin de semana en el que, asegura, va a morir.

Entre los “amigos” y “amigas” (luego se verá el por qué de las comillas) figuran Birdie Jay (Kate Hudson), una ex supermodelo devenida en ícono de la moda aunque también en víctima de la cultura de la cancelación, acompañada por su asistenta Peg (Jessica Henwick); Lionel Toussaint (Leslie Odom Jr.), un científico brillante e idealista; Duke Cody (Dave Bautista), un tipo rudo de armas tomar que supo ser un influencer de Twitch y defiende “los derechos de los hombres” en YouTube, que llega con su joven novia Whiskey (Madelyn Cline); la política Claire Debella (Kathryn Hahn), actual gobernadora de Connecticut; y Cassandra Brand (Janelle Monáe), más conocida como Andi, quien supo ser la socia de Miles Bron en sus inicios, pero luego fue traicionada y estafada por el millonario.

Y, además de esos siete invitados, arriba a ese paradisíaco enclave el célebre detective Benoit Blanc de Daniel Craig (único “sobreviviente” del film original), extraña cruza entre el mencionado Poirot, Sherlock Holmes y Columbo, que será quien intente desentrañar la catarata de enigmas, misterios, delitos (en línea con el título podrían ser la múltiples capas de la cebolla) que se irán sucediendo y acumulando en el correr de las algo más de dos horas de película.

Pero las cosas no son tan sencillas ni lineales en la mente afortunadamente perversa del guionista y director Rian Johnson. No todo (casi nada, bah) es lo que parece, ni siquiera los personajes y sus circunstancias son tan previsibles como en principio aparecían y es por eso que irán surgiendo -incluso a través de flashbacks- varias sorprendentes revelaciones que, como suele ocurrir en este tipo de propuestas (el imperio del whodunnit), van torciendo el derrotero, cambiando las motivaciones y reacciones de los personajes, y modificando el punto de vista y las certezas que creía tener el espectador.

Si el tan mentado “esquema Christie” puede en primera instancia resultar bastante transitado, Johnson y su elenco (que incluye cameos de Ethan Hawke y Hugh Grant) lo convierten en un ejercicio de ingenio, precisión y bienvenido espíritu lúdico que se contagia desde los artistas hacia el público. En ese sentido, Netflix acierta con un entretenimiento perfecto para esta temporada de fiestas de fin de año.


Más información:

Crítica de Entre navajas y secretos (Knives Out, 2019)

Crítica de otro estreno navideño de Netflix: Matilda, de Roald Dahl: El musical



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 28/12/2022 23:35

    Si bien es medio inútil compararlas (porque poco tienen en común mas allá del protagonista y la estructura del guión) me pareció mejor la primera. Esta nueva entrega a decir verdad me pareció bastante floja durante la primera hora, luego toma impulso y mejora bastante, incluso se resignifican (para bien) varios momentos de la primera mitad. Por otra parte, hay como demasiadas referencias en los diálogos a cosas del aqui y ahora, no solo la pandemia, sino a marcas o plataformas o redes sociales que hoy quedará muy moderno, canchero y gracioso incluir en el guión, pero creo que en 15 o 20 años se va a ver como una antiguedad o directamente no se va a entender de que estaba hablando esta gente.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2 - Episodio 2 (con spoilers)
Diego Batlle

Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.

LEER MÁS