Festivales
Crítica de “Fairytale” (“Skazka”), de Alexander Sokurov (Competencia Internacional) - #Locarno2022
El director de Madre e hijo y El arca rusa imagina en la más experimental de sus películas un encuentro entre -nada menos- Hitler, Mussolini, Churchill y Stalin más algunos cameos no menos famosos.
Fairytale (Skazka, Rusia-Bélgica/2022). Guion y dirección: Alexander Sokurov. Duración: 78 minutos.
No es la primera vez que el ya septuagenario director ruso se mete con líderes políticos como Adolf Hitler y Joseph Goebbels en Moloch (1999), Vladimir Lenin en Taurus (2000) o el emperador japonés Hirohito en El sol (2004). Hitler regresa y Lenin es varias veces mencionado en Fairytale, un “cuento de hadas”, una fábula ambientada en un muy particular purgatorio al que también están invitados Josef Stalin, Benito Mussolini, Winston Churchill y participaciones secundarias de Napoléon Bonaparte (quien formó parte en 2015 de Francofonia) o el mismísimo Jesucristo.
En este collage bastante artesanal se usan imágenes de los protagonistas debidamente manipuladas vía programas de computación -en lo que puede verse casi como un film de animación experimental-, a las que distintos actores les prestan sus voces (que imitan a las reales y mantienen los idiomas de cada uno). Con una estética brumosa, onírica, fantasmagórica, casi siempre en blanco y negro, y a partir de sus habituales planos secuencia, Sokurov combina situaciones tragicómicas que parecen derivas de la Divina Comedia y del absurdo de los sketches de los Monty Python.
Los líderes -en muchos casos sanguinarios dictadores- se provocan, se desprecian, hablan de las guerras, la muerte, los imperios y las ideologías (“todos somos un poco socialistas”, le dice Hitler a Mussolini, mientras no deja de repetir su odio hacia “rojos y judíos”, o se pregunta por qué nunca quemó París). Pero no hay demasiado intercambio: es de alguna manera un diálogo de sordos entre seres bastante patéticos.
Muchas diálogos resultan bastante banales, pero Sokurov compensa con un impactante despliegue visual que incluye desde mareas humanas (y cuando hablamos de mareas son multitudes con movimientos propios de las olas) hasta la multiplicación de cada uno de los personajes. Así, podemos ver a dos, cuatro o diez Churchills en un plano (todos con diferentes vestimentas), como si se trataran de hermanos gemelos o distintas facetas de una misma personalidad.
A las ínfulas de juntar a semejantes personajes, Sokurov le suma una audacia visual en la que poco importa la perfección de la tecnología deepfake (que nadie espere aquí un acabado digno de Pixar) porque lo esencial pasa por concebir un universo de clima apocalíptico para que esos fantasmas del pasado puedan deambular e intentar saldar sus deudas pendientes.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.