Críticas
Streaming
Crítica de “Beavis and Butt-Head Do the Universe” (Paramount+)
A 26 años de la última película, Beavis and Butt-Head se hacen la América (1996), y a 11 de los últimos episodios de la octava y hasta el momento última temporada de la serie animada, Mike Judge “revivió” al patético e hilarante dúo de adolescentes en un nuevo largometraje que se estrenó (por ahora solo para los Estados Unidos) en el servicio de streaming Paramount+, pero desde el 14 de julio estará disponible también para toda América Latina con el título local de Beavis & Butt-Head recorren el Universo.
Beavis & Butt-Head recorren el Universo (Beavis and Butt-Head Do the Universe (Estados Unidos/2022). Dirección: John Rice y Albert Calleros. Guion: Mike Judge y Lew Morton. Edición: Phil Davis y Robert James Ashe. Música: John Frizzell. Duración: 86 minutos. Película de animación producida por MTV Studios para Paramount+. Disponible en América Latina desde el 14 de julio.
Aunque no figura como director, Mike Judge es el creador, productor, guionista y dueño de las voces principales de Beavis and Butt-Head Do the Universe, una suerte de secuela de Beavis and Butt-Head se hacen la América. El creador de Los reyes de la colina, La idiocracia y Silicon Valley concibe lo que en determinado momento es una aventura espacial para antes y después regalar un festival de delirios, absurdos, excesos, momentos satíricos e incorrecciones varias que -aunque no alcanza las cimas de la franquicia que marcó toda una época de la MTV (la primera temporada data de 1993)- se mantiene con buenas dosis de creatividad y humor negro.
La acción se remonta a 1998. Beavis -siempre con su remera de Metallica- y Butt-Head -con la de AC/DC- terminan destrozando la feria de ciencia de la secundaria Highland. Pero la condena del juez de turno no es otra que enviarlos a pasar ocho semanas en un centro de entrenamiento de la NASA, donde se prepara una misión en el trasbordador Endeavour para estudiar los agujeros negros. No importa demasiado cómo, pero el dúo dinámico terminará como astronautas y, claro, la experiencia en el espacio será un desastre. Cuando todos los dan por muertos, un agujero negro los depositará en la ciudad de Galveston, Texas, en pleno 2022. Sí, Mike Judge se apodera de los universos alternativos y las distintas dimensiones para “justificar” algo que en su universo lleno de caprichos y ridiculeces no hace falta.
Lo cierto es que los 86 minutos de la película tienen a Serena (Andrea Savage), una gobernadora que busca la reelección como gobernadora de Texas (es la misma que los traicionó en el espacio y que sigue el objeto de deseo de estos adolescentes siempre con las hormonas revolucionadas), los llevará más tarde a la cárcel donde incitarán a un motín, intentarán luego hacer uso y abuso de su “white privilege” y tendrán a medio mundo persiguiéndolos porque podrían ser capaces de destruir una compleja trama de secretos y mentiras construida durante esos 24 años.
Beavis and Butt-Head han sido desde siempre dos personajes contraculturales, como los de otra serie de animación artesanal como South Park, como la saga de Jackass. Puede que hoy sus desventuras hayan perdido algo de sentido y generen menos incomodidad que en los '90, pero su vuelta se celebra y se disfruta a partir de una lograda mixtura entre el cine de género (aventuras espaciales, policial, comedia adolescente) y esa sátira siempre despiada a la corrección política. Bienvenido sea entonces este tan demorado regreso.
¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de ;WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
(Pueden hacer click en cada tipo de suscripción para llenar el formulario)
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.
(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.