Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Lightyear”, película animada de Angus MacLane (Pixar - Disney)
Este 26° largometraje de Pixar es un spinoff eficaz y entretenido a partir de una propuesta básica para el consumo del público infantil (sobre todo de varones), pero queda a años luz del encanto, la sensibilidad, la gracia y la creatividad que convirtieron a la saga de Toy Story en un clásico no solo del cine animado sino dentro de la historia grande del séptimo arte en general.
Lightyear (Estados Unidos/2022). Dirección: Angus MacLane. Guion: Jason Headley y Angus MacLane. Fotografía: Jeremy Lasky eIan Megibben. Edición: Anthony Greenberg. Música: Michael Giacchino. Con las voces de Chris Evans, Keke Palmer, Peter Sohn, Taika Waititi, Dale Soules, James Brolin, Uzo Aduba, Mary McDonald-Lewis, Isiah Whitlock Jr., Efren Ramirez y Keira Hairston. Distribuidora: Disney. Duración: 100 minutos. Apta para todo público.
Luego de más de dos años Pixar vuelve a los cines. Tras el efímero paso -pandemia mediante- de Unidos (Onward) por las salas en marzo de 2020, Disney decidió que las tres siguientes producciones de ese estudio (Soul, Luca y Red) fueran a alimentar la oferta de su plataforma de streaming Disney+. Y justo este esperado regreso a las pantallas grandes es con una película que perfectamente podría haber ido de manera directa a los dispositivos hogareños. No porque este 26° título de la factoría sea fallido o carezca de espectacularidad, sino porque ha perdido buena parte del encanto y la capacidad de sorpresa que caracterizaron desde siempre a Pixar. Es una historia básica que se ubica entre lo más convencional de su rica historia junto con la secuela de Cars.
El prólogo nos informa que en 1995 el pequeño Andy recibió el muñeco de Buzz Lightyear luego de haber visto un film sobre el heroico guardián del espacio que se convirtió de inmediato en su título favorito. Lightyear es esa película.
Y, lamentablemente, pese a ser la apuesta más contundente de Pixar por el género de ciencia ficción, resulta también una de las más previsibles. Buzz Lightyear (ahora con la voz de Chris Evans en lugar de Tim Allen) sigue siendo el piloto arrojado e individualista de siempre y una de las premisas de esta historia será aprender a ser paciente (el tiempo transcurre de forma muy diferente en el espacio) y a trabajar en equipo a-la-Star Trek con sus nuevos colaboradores: Izzy Hawthorne (Keke Palmer), Darby Steel (Dale Soules), Mo Morrison (Taika Waititi) y el gato-robot Sox (Peter Sohn), que es el más logrado comic relief.
Más allá de algunos hallazgos propios del cine de aventuras con misiones en principio fallidas, escapes de último segundo o redenciones cuando todo parece perdido, quizás la mayor audacia de toda la película sea la naturalidad y dulzura con que se muestra que la capitana Hawthorne (Uzo Aduba) tiene como pareja a otra mujer (esa “osadía” le valió la prohibición para que el film pueda estrenarse en varios países árabes).
El problema es que en medio del vértigo y la acumulación de estímulos constantes el film va perdiendo su audacia, originalidad y creatividad. A la enésima aparición de unas enredaderas gigantes que arrasan con los distintos personajes uno no hace más que confirmar que el guion coescrito por Jason Headley y el aquí también director Angus MacLane no tiene demasiado para innovar ni sorprender en un film que en muchos sentidos tiene más sello de Disney que Pixar.
De todas formas, la excelencia de la animación, el carisma de su protagonista y la buena combinación de los distintos elementos de la fórmula convierten a este viaje interplanetario en una experiencia que la platea infantil (en especial la masculina) sabrá disfrutar sin demasiados esfuerzos (ni exigencias).
Más información:
La 26 películas de Netflix, de mejor a peor
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.
Arruinaron la peli No podes poner esas imagenes de dos mujeres como familia perfecta Es principalmente para niños la peli cabezas de termo No estoy en contra de nadie pero deja a los niños que elijan ellos su inclinacion cuando ya sean mayores es una lastima pintaba para buena la peli, no la recomiendo