Festivales
Crítica de “Decision to Leave”, de Park Chan-wook (Competencia Oficial) - #Cannes2022
El director de JSA: Zona de riesgo, Sympathy for Mr. Vengeance, Oldboy: Cinco días para vengarse, Lady Vengeance, Thirst, Lazos perversos y The Handmaiden regresó a la sección principal de Cannes con un policial que en verdad se convierte en un melodrama romántico.
Decision to Leave (Heojil Kyolshim, Corea del Sur/2022). Dirección: Park Chan-wook. Elenco: Tang Wei, Park Hae-il, Go Kyung-pyo, Lee Jung-hyun y Kim Shin-Young. Guion: Cheung Seokyung y Park Chan-wook. Fotografía: Kim Ji-yong. Edición: Kim Sang-bum. Música: Cho Young-wuk. Duración: 138 minutos.
Todo comienza con una muerte (¿un accidente?, ¿un suicidio?, ¿un asesinato?), pero aunque Decision to Leave tiene todos los elementos de un policial, climas de thriller y estética de noir es, en verdad, una épica historia de amor contada con la elegancia asombrosa de un esteta consumado, de un narrador brillante.
Puede que muchos fans de Park Chan-wook sientan que lo que aquí se cuenta en 138 minutos es poco (sí, hay algunas complicaciones y derivaciones) y que a la trama le falta violencia, sexo, sangre, golpes de efecto. En ese sentido, Decision to Leave es una película bastante austera, más de climas y sentimientos que de hechos contundentes (salvo el apuntado comienzo, claro).
Quien muere tras ¿caer? de una montaña es un poderoso hombre chino aparentemente especialista en ese tipo de escaladas. Y quien se encargará del caso es Hae-joon (Park Hae-il), el más joven en llegar a ser detective de la comisaría de Busán, siempre bien vestido, prolijo, impecable, metódico, amable, incorruptible. Pero su universo cambiará para siempre cuando interrogue a la viuda de la víctima, la atractiva Seo-rae (la estrella china Tang Wei). La viuda no muestra demasiados signos de dolor ni remordimiento. Y enseguida surge entre ambos una evidente atracción.
Mientras la investigación avanza con cuestiones tecnológicas (la película por momentos parece un largo comercial de iPhones y Apple Watches), la relación entre ambos también. ¿Hay engaño, ocultamiento y manipulación, hay deseo y obsesión enfermiza o estamos en presencia de un amor puro y verdadero? Más allá de los matices y sorpresas que la película va incorporando muy de a poco, Decision to Leave es en muchos aspectos el film más sobrio, sutil, contenido y minimalista de su carrera (aunque tratándose de Park Chan-wook igual ocurren muchas cosas). Además, incluso en momentos supuestamente tensos y oscuros, aflora un inesperado e inocente sentido del humor.
Puede que para algunos el film tenga gusto a poco, que una trágica y enfermiza historia de amor sea demasiado limitada para un director de este calibre y ambiciones, pero lo cierto es que Park Chan-wook -heredero dilecto del gran Alfred Hitchcock- ratifica (una vez más) su maestría para la puesta en escena, para la dirección de intérpretes y para conseguir un final bello, desgarrador y apoteósico.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.
El director Park Chan-wook (n. 1963) es considerado como uno de los mejores exponentes del cine negro coreano y en la película DECISION TO LEAVE muestra ser un virtuoso en el manejo de la cámara, en el cuidado de todos los detalles técnicos y en el alto rendimiento que logra del elenco encabezado por la bella actriz Tang Wei y el actor Park Hae-il. El problema que tiene esta película es que el guión está por debajo del resto contándose una historia en principio atractiva como la del detective que se enamora perdidamente de una mujer sospechosa de asesinato pero que a lo largo de dos horas de proyección termina fatigando al espectador, desembocando en un final inverosímil. El director, premiado en Cannes por esta película, quizás lo merecía por otras que hizo. Lo cierto es que DECISION TO LEAVE no llega a ser la gran película que promete en el principio y no deja de ser una pena (6/10)