Críticas

Streaming

Crítica de El refugio (The Nest), de Sean Durkin, con Jude Law y Carrie Coon (Amazon Prime Video y Flow)

Tras su estreno en el Festival de Sundance 2020, llegó a diversas plataformas de streaming la esperada nueva película del director de Martha Marcy May Marlene (2011) y el resultado es igualmente convincente.

Estreno 25/03/2021
Publicada el 01/04/2021

El refugio (The Nest, Reino Unido-Canadá/2020). Guion y dirección: Sean Durkin. Elenco: Jude Law, Carrie Coon, Charlie Shotwell, Oona Roche y Michael Culkin. Fotografía: Mátyás Erdély. Edición: Matthew Hannam. Música: Richard Reed Perry. Duración: 107 minutos. Disponible en Amazon Prime Video (sin cargo adicional) y en Flow (alquiler por 68 pesos), entre otras.



Con su ópera prima Martha Marcy May Marlene, Sean Durkin fue reverenciado en festivales de la talla de Sundance y Cannes. Cuando todos esperaban un inmediato segundo largometraje, él se dedicó a filmar una miniserie como Southcliffe o a producir películas como The Rental. Finalmente, casi una década después, presentó El refugio (The Nest) y, viendo los resultados de este demorado regreso, hay que admitir que la espera valió la pena.

Ambientado a mediados de la década de 1980, El refugio tiene como protagonista a un matrimonio conformado por el inglés Rory O'Hara (Jude Law) y la estadounidense Allison (Carrie Coon). Ellos se han mudado con sus hijos (una adolescente y uno más pequeño) tres veces en los últimos diez años, siempre dentre de los Estados Unidos, pero -cuando parecía que finalmente habían encontrado el hogar ideal, él propone volver a Inglaterra para concretar allí un proyecto laboral en apariencia irresistible. Ella, criadora de caballos, acepta a regañadientes pero pronto se encontrará con que Rory ha comprado una inmensa casona histórica en la zona de Surrey. En principio, todo parece marchar bien. En principio...

Estamos en tiempos de privatizaciones y desregulaciones propias de la era de Margaret Thatcher y en ese as de las finanzas y los negocios que es Rory se condensan la ambición, la codicia, la tentación, la ansiedad de conseguir todo aquí y ahora. Su contraparte y contrapeso es Arthur Davis, un veterano de los negocios que supo ser su jefe antes de que su discípulo se radicara en los Estados Unidos y que ahora se opondrá a las propuestas “globalizadoras” de Rory.

Entre el thriller financiero, el drama familiar y otros elementos más propios del terror o de la lucha de clases, El refugio tiene planteos inquietantes, una narración (in)tensa, un vistoso aporte del director de fotografía húngaro Mátyás Erdély (Miss Bala, El hijo de Saúl, Sunset) y, sobre todo, dos notables actuaciones de Law y Coon, como una pareja que puede sostener acuerdos esenciales e incluso cierta pasión hasta que las crecientes contradicciones van amplificando las diferencias y exponen sus imposturas, su cinismo, las falsas apariencias y sus miserias. Los efectos del capitalismo salvaje en el seno familiar.




Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2 - Episodio 2 (con spoilers)
Diego Batlle

Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.

LEER MÁS