Festivales

Crítica de “Pieces of a Woman”, de Kornél Mundruczó, con Vanessa Kirby, Shia LaBeouf, Molly Parker y Ellen Burstyn - #TIFF20 / #Venezia77

-El debut en inglés del director húngaro de films como Delta, Dios blanco y Luna de Jupiter es un recargado melodrama sobre la culpa sostenido por grandes interpretaciones (Kirby ganó el premio a Mejor Actriz en Venecia por este trabajo). La película -que cuenta con Martin Scorsese entre sus productores ejecutivos- ya fue adquirida por Netflix para todo el mundo.
-Actualización: Netflix confirmó el estreno en la plataforma para el 7 de enero 2021 con el título de Fragmentos de una mujer.

Publicada el 12/09/2020


Pieces of a Woman (Estados Unidos-Canadá-Hungría/2020). Dirección: Kornél Mundruczó. Elenco: Vanessa Kirby, Shia LaBeouf, Molly Parker, Ellen Burstyn, Benny Safdie, Sarah Snook, Jimmie Fails e Iliza Schlesinger. Guion: Kata Wéber. Fotografía: Benjamin Loeb. Edición: Dávid Jancsó. Música: Howard Shore. Duración: 126 minutos (En la sección Gala Presentations de Toronto / También en la Competencia Oficial de Venecia).


Tras una primera escena en la que Elizabeth (la magnífica Ellen Burstyn) le regala una camioneta a su hija Martha (Vanessa Kirby) y a Sean (Shia LaBeouf), la pareja de ella, llega una de las secuencias más desgarradoras y crueles que se hayan filmado en la historia del cine (y dura más de 20 minutos). Martha y Sean han decidido tener su beba en su casa y -tras muchos esfuerzos- la partera/obstetra Eva (Molly Parker) logra que la criatura nazca. Sin embargo, pocos segundos después la criatura morirá en brazos de la madre.

Cómo enfrentar una tragedia inexplicable (no hay respuesta convincente ni siquiera por el lado de la ciencia) será el eje de la hora y media del film. Lo que sigue es un ensayo sobre el dolor, la culpa, el duelo, la reconciliación y la búsqueda de la redención en la línea de -digamos- un Derek Cianfrance. Mientras Elizabeth, la típica madre avasallante y manipuladora, pretende que Eva pague en tribunales por su supuesta negligencia, la pareja intentará lidiar con lo mucho que los separa y lo poco que aún los une. Habrá infidelidades, rencores y reacciones muy opuestas. De hecho, la diferencia de clase (ella es una exitosa y refinada ejecutiva de Boston; él, un obrero de la construcción mucho más básico) quedan también expuestas en este melodrama.

Si la película no cae del todo en la mirada aleccionadora y moralizante es porque los personajes (y, por ende, el público) encontrarán un poco de humanismo y dignidad en medio de la tormenta, de ese descenso a los infiernos más íntimos. Mundruczó filma el guion de Kata Wéber con sus sofisticados, elegantes y virtuosos planos secuencia y permite, así, el lucimiento de sus intérpretes. La londinense Vanessa Kirby (vista en la serie The Crown y en películas de acción como Misión: Imposible - Repercusión y Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw) regala un auténtico tour-de-force, de esos que ganan premios (ya lo hizo en Venecia y probablemente la veamos en las nominaciones al Oscar) y determinan la consagración definitiva de una actriz.






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila



COMENTARIOS

  • 14/04/2021 11:06

    Qué cosa tremenda el parto y todos los estados por los que pasa el personaje de Vanessa Kirby. También me parece que al final la película se desploma, desde la escena en la que la protagonista pide hablar en el juicio. Me pareció un cierre muy pobre y simplista, tanto el ciere del juicio como el desenlace de la cuestión de la relación de ella con la madre manipuladora.

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS