Críticas
Streaming
Crítica de “Palm Springs”, de Max Barbakow, con Andy Samberg y Cristin Milioti
-Neon y Hulu pagaron 17,5 millones de dólares tras su estreno en el Festival de Sundance por esta comedia romántica que, tras ver su resultado artístico, vale cada uno de los billetes desembolsados.
-Actualización: Hulu informó que el film batió todos los récords de audiencia de la plataforma de streaming en sus primeros tres días.
Palm Springs (Estados Unidos/2020). Dirección: Max Barbakow. Elenco: Andy Samberg, Cristin Milioti, J.K. Simmons, Meredith Hagner, Camila Mendes, Tyler Hoechlin, Chris Pang, Jacqueline Obradors, June Squibb, Tongayi Chirisa, Dale Dickey, Peter Gallagher. Guion: Andy Siara. Fotografía: Quyen "Q" Tran. Edición: Matthew Friedman y Andrew Dickler. Música: Matthew Compton. Duración: 90 minutos.
¿Es Palm Springs firme candidata a ser la mejor comedia y la sorpresa del año? Aunque recién estemos en julio, parece difícil que aparezcan muchos exponentes de este género con los méritos y logros de la ópera prima de Max Barbakow basada en el guion del también debutante Andy Siara.
“Es una de esas situaciones de bucle temporal infinito”, le explica Nyles (Andy Samberg) a Sarah (Cristin Milioti), cuando empiezan a vivir una y otra vez el mismo día en el marco de una boda en la que son meros invitados. ¿Otra vez la misma fórmula de Hechizo del tiempo, de Feliz día de tu muerte, de Como si fuera la primera vez y de tantas otras pelícuas que apelaron a la fórmula? Sí, y no. Porque Palm Springs utiliza el recurso del “encierro” (muy a tono con estos tiempos de cuarentena) con otros objetivos y con resultados siempre extraordinarios. La autoconciencia es tal que, en determinado momento, Sarah empieza a buscar cursos de física cuántica online para salir del bucle, mientras que Nyles, en cambio, le empieza a tomar el gustito a vivir siempre de fiesta, con bermudas y camisa hawaiana, sin preocupaciones, con mucho alcohol, bailes y seducción (aunque su insoportable novia interpretada por Meredith Hagner lo engañe con otro).
A sus casi 42 años, Samberg parece un poco viejo para este típico joven poco afecto a los compromisos y responsabilidades, pero el ex SNL construye una de las mejores (sino la mejor) actuaciones de su irregular carrera con una clase perfecta de comedia física y precisión para los diálogos (impecable mixtura entre el slapstick y los one-liners). El y Milioti (más los aportes de personajes secundarios como el de J.K. Simmons) dan una clase de fluidez, química y empatía en un género en el que muchos suelen trastabillar.
Actor menospreciado, Samberg alcanza aquí una suerte de resurrección de la mano de dos debutantes absolutos, el cineasta Barbakow y el guionista Siara (quienes se permiten desde la aparición de dinosaurios hasta terremotos y cuevas llenas de energía con un despliegue de horribles y hermosos efectos visuales), a los que deberemos apuntar y seguir de cerca tras esta deliciosa, hilarante comedia romántica llena de ingenio, desparpajo y talento.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.
¿en que plataforma se la puede ver....?