Críticas
Estrenos
Crítica de “Entre navajas y secretos” (“Knives Out”), de Rian Johnson, con Daniel Craig, Chris Evans, Ana de Armas, Jamie Lee Curtis, Michael Shannon, Don Johnson, Toni Collette y Christopher Plummer
El talentoso director de películas tan variadas como Brick, Los estafadores, Looper: Asesinos del futuro y Star Wars: Los últimos Jedi consiguió un sorprendente éxito de público y crítica con este thriller que recupera la impronta de los clásicos relatos de misterio de la escritora Agatha Christie y que cuenta además con uno de los mejores elencos reunidos en los últimos años.
Entre navajas y secretos (Knives Out, Estados Unidos/2019). Guion y dirección: Rian Johnson. Elenco: Daniel Craig, Chris Evans, Ana de Armas, Jamie Lee Curtis, Michael Shannon, Don Johnson, Toni Collette, Christopher Plummer y Frank Oz. Música: Nathan Johnson. Fotografía: Steve Yedlin. Edición: Bob Ducsay. Distribuidora: BF París. Duración: 130 minutos. Apta para mayores de 13 años.
Entre navajas y secretos es un homenaje a los clásicos misterios de Agatha Christie, con mucho de parodia pero sin limitarse a ella. Con inteligencia, el guionista y director Rian Johnson construye un misterio con varias vueltas de tuerca que logra ser intrigante y atractivo aun para aquellos que conocen al pie de la letra las reglas del género. En realidad, será mejor incluso para quienes están acostumbrados al juego de adivinar quién es el asesino.
“Este tipo vive en un tablero del Clue”, dice uno de los personajes sobre la mansión del escritor de misterio Harlan Thrombey, en uno de los tantos guiños al espectador. La casa y todos sus minuciosos detalles son parte de esa construcción en la que se lleva al máximo cada uno de los clichés del género, pero sin vaciarlo de sentido.
El escritor de 85 años, interpretado por el siempre fabuloso Christopher Plummer, parece haberse suicidado, pero algo no termina de cerrarle al inspector Benoit Blanc, encarnado con un extraño acento y elegancia cómica por Daniel Craig. A partir de entonces comienza una investigación en la que los Thrombey se revelan como una familia más complicada de lo que parecía a primera vista. Todos tienen secretos que resguardar y cada revelación va agregando un nuevo ingrediente a la investigación.
No sólo Craig y Plummer ofrecen actuaciones sobresalientes sino también todo el resto del elenco, que es la prueba perfecta del poder de un buen casting: Jaime Lee Curtis, Don Johnson, Toni Colette, Michael Shannon y Chris Evans son algunos de los miembros de la familia, mientras que Ana de Armas es la enfermera de Thrombey. Pocas veces se puede notar tan claramente, como sucede en Entre navajas y secretos, que los actores y el director están disfrutando al máximo de su trabajo. Es imposible resistirse a compartir ese goce con ellos.
Más allá de los enormes talentos a cargo del film, tanto detrás como delante de la cámara, el ingrediente secreto de Entre navajas y secretos es su espíritu de auténtico amor por el clásico policial inglés. Rian Johnson, fanático de Agatha Christie, le escapa a la canchereada y encuentra una forma elegante de reírse con el género y no de él.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.
Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.
La verdad que me encantó la película. Me pareció súper fantástica desde el inicio. La trama, los personajes, los distintos giros en la trama y los toques de comedia con suspenso y acción me parecieron fantásticos. Muy recomendable.
Lejos, quizás, de ser una obra maestra, esta pelicula cumple con buenas actuaciones y una trama que se disfruta. Es como ese teatro de amigos que se entretienen en su arte y desean que el publico comparta sus sentimientos. Asi, todo arte de esta naturaleza, no debe ser despreciado ni menos apedreado pues es la esencia pura que une al artista con las masas siempre avidas de emociones. Altamente recomendada no por su innovacion , transgrecion o por sentar las bases de un tipo efimero de cine. Sino por dar gozo al espectador e instalar en si el sentimiento de no haber desperdiciado su tiempo. Veanla. No se arrepentiran. A pesar de algunos comentarios de criticos "expertos" que son como esos tipos que se encaman con tantas prostitutas que al final pierden el gusto por una buena mujer y solo el sexo extremo les revive la pasion. Salutes.
Realmente es una muy buena película desde mi punto de vista, no se suelen encontrar este tipo de géneros que además de tener misterio, te ries y te sientes cómodo con la trama. Me encantó el elenco, sobre todo Chris Evans jajaja. Ojalá hicieran más pelís así.
Podemos comprender que cada individuo tiene preferencias distintas. Algunos piensan que fue una basura, otros que estuvo medianamente bien y a otros tantos más les gusto mucho la película. Desde mi punto de vista una película busca el entretenimiento del espectador, pero como hay gustos tan variados no es fácil llegar a cumplir esta meta. En lo que respecta a mi, yo amo las películas de misterio, suspenso, de detectives, entre otras tantas similares; puedo decir en relación a esta película que si hubo partes de la trama en las que me confundí, en las que sentía que habían dado mucha cinta a partes no tan interesantes y que las que si necesitaban más tiempo para ser explicadas tuvieron lapsos muy cortos de explicación. Todo esto dicho no le quitó, desde mi perspectiva, el gusto a la película: me pareció interesante, en ciertos momentos divertida y si, volvería a verla si pudiera. ¿Por qué digo todo esto aquí y ahora? para que los posibles nuevos espectadores de la película no se sientan desanimados de una trama que aun no han visto; si tienen curiosidad por verla, vayan al cine o mírenla en otro sitio, quizás les llega a gustar y la recomiendan. En mi caso, si la recomiendo y espero que la disfruten tanto como yo y mi hermano lo hacemos.
Es mucho más interesante La Gomera exponente del cine Rumano. Mugica exagera con su calificación. Un film de dudosa calidad, más cerca de Netflix y de las parodias cotidianas que se ven en otras plataformas. No aporta, no suma, no aporta nada nuevo al panorama del cine mundial. Creo q no estuvo en ningún Festival competitivo importante. Q ven los críticos? El ojo entrenado en el streaming les está bajando la visión de calidad? Preocupante ...
Primera película que veo de Rian Johnson y me deja una buena impresión. A lo largo de poco más de dos horas construye una película entretenida y con muy buenas actuaciones de Ana de Armas,Daniel Craig y la inoxidable Jamie Lee Curtis La misteriosa muerte de un millonario escritor de novelas policiales de 85 años plantea una serie de interrogantes acerca de su entorno familiar que intentará resolver un detective experimentado. Sin adelantar nada de la trama el espectador recibirá alrededor de los 40 minutos información adicional y correrá, aparentemente, con ventaja sobre el detective. Esta decisión inusual transforma la película que hasta ese momento era algo lenta y la historia se tornará mucho más interesante potenciada por las actuaciones señaladas. Lejos de ser una obra maestra en el género, es una película que merece verse (7/10)
Qué pena que haya gente que porque no le gusta el género y no entienda la trama, deje mensajes que pueden desalentar a los posibles espectadores. Ojalá que dufo se haya rehabilitado con el cine indie local
Un guion excelente, y un director que sabe mostrar en lugar de explicar y permitirle al espectador que elabore sus propias teorías con la información que va recibiendo, manteniéndose de esa forma activo. Una de las mejores peliculas del 2019.
Agatha Christie y sus encantadoras novelas nunca han logrado ser superadas, ni siquiera en los guiones basados en sus narraciones. Esta parodia adolece de exceso de información muy mal explicada lo que lleva a una mediana comprensión. Al cine se va a ver buen cine o a entretenerse aunque las realizaciones sean unos bodrios si al espectador le satisfacen. Esta cinta no cumple ni lo uno ni lo otro.
Muy buena. Excelente elenco, muy buen guion y un homenaje a tantas películas con un asesino que solo podremos descubrir con un buen detective, que tiene un as en la manga (como corresponde a las películas de este género).-
Me tomé un respiro del cine indie local y me introduje en un cine que no suelo ver.... craso error. La primera mitad me aburri...y el resto al transitar ese laberinto encarajinado de datos, situaciones, referencias, asociaciones, suposiciones cruzadas de milimetricos puntos de guión....me agote....quede grogui. En el finde procuraré rehabilitarme con HOGAR y LA SABIDURIA.