Noticias
La tercera temporada de “La casa de papel” batió varios récords de audiencia de Netflix
-Casi 35 millones de cuentas vieron la serie en su primera semana y el 70% la terminó.
-Además, superó todas las marcas en territorios como España, Argentina, Francia e Italia, entre varios otros.
Netflix está de récord en récord de audiencia. Luego de las marcas conseguidas por Stranger Things 3, ahora fue el turno de La casa de papel 3, que fue vista por 34.355.956 cuentas distintas durante sus primeros 7 días en la plataforma (se estrenó el 19 de julio). Esa marca es récord histórico para una serie en idioma no inglés.
Y no sólo eso: en países como su España natal, pero también en Francia, Italia, Argentina, Brasil, Chile, Portugal y varios otros, la serie fue la más vista de la historia, según explicó a Variety Diego Ávalos, director de los contenidos originales en España. Uno de los fenómenos más inesperados fue el suceso rotundo de La casa de papel 3 en un mercado en principio muy ajeno en idiosincracia como el de la India.
Otro de los muchos méritos de La casa de papel 3 fue que más del 70% de los usuarios que la eligieron (es decir, más de 24 millones de cuentas) vieron todos los episodios en la primera semana. El fanatismo, en ese sentido, fue mucho mayor incluso que con Stranger Things 3 -serie emblema de Netflix-, que tuvo "apenas" 18,2 millones de usuarios que l terminaron en los primeros 7 días desde que estuvo disponible (4 de julio), aunque cabe decir que en cantidad de usuarios su debut fue más fuerte: 40,7 millones en solo cuatro jornadas.
La casa de papel es el caso más exitoso de la apuesta de Netflix por producir películas y series en distintos países, pero que luego alcanzan una audiencia masiva a nivel global. Lo consiguió también con series alemanas, islandesas, danesas y de varios otros orígenes.
Sumate a OtrosCines/Club
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.
De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.
Die My Love, film de Lynne Ramsay con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson basado en la novela Matate, amor, de la argentina Ariana Harwicz, estará en la competencia por la Palma de Oro, mientras que en otras secciones aparecen títulos de Lav Diaz, Ethan Coen, Hlynur Pálmason, Kôji Fukada y la ópera prima de Kristen Stewart.
Desde el 13 de junio estarán disponibles en el servicio de streaming los 30 episodios de Twin Peaks emitidos originalmente en la cadena ABC entre 1990 y 1991, así como las 18 partes de Twin Peaks: A Limited Event Series, que aquí se vio en Netflix en 2017.
¿Porqué creerle los números a una empresa que se niega a dar datos sobre otras producciones e incluso los considera parte de su activo? Arrancaron con esto de los números en ST3 y todos los periodistas los dan como válidos cuando no son más que propaganda sin chance de comprobar su veracidad. ¿¿Van a dar datos cuando el estreno de su película sea un desastre??