Festivales

Crítica de “Atlantique”, de Mati Diop (Competencia Oficial) - #Cannes2019

Venerada realizadora de cortos, mediometrajes y documentales (Mille soleils), así como reconocida actriz en films de Claire Denis, Antonio Campos y Matías Piñeiro, Mati Diop (nacida en Francia pero de origen senegalés) debuta en en largometraje de ficción con Atlantique (Atlantics), película que la convierte nada menos que en la primera mujer negra en competir en la principal sección de Cannes. El resultado, sin ser decepcionante, no está a la altura de semejante expectativas.

Publicada el 17/05/2019


Inspirada por su propio corto documental de 2009 también titulado Atlantique, la directora narra la historia de amor (¿imposible?) entre una bella joven llamada Ada (Mama Sane) y Souleiman (Ibrahima Traore), un obrero de la construcción que -al igual que sus compañeros- lleva cuatro meses sin cobrar su sueldo. Hay un problema adicional, y no menor: en diez días ella se casará con Omar (Babacar Sylla), un ricachón por el que no siente absolutamente nada, pero que es el candidato ideal para su familia. En principio, el film es otra épica romántica que reivindica el amor genuino por sobre los matrimonios arreglados en un drama de lucha, empoderamiento y liberación de la mujer. Nada que no se haya visto en múltiples oportunidades, sobre todo en el cine africano reciente.

En la segunda mitad el film -bellamente fotografiado y potenciando los fuertes contrastes en la caótica Dakar y la omnipresencia del mar- apuesta por una veta más de género (la investigación de un joven policía interpretado por Amadou Mbow sobre la presencia o no de Souleiman durante un ataque incendiario) y por elementos fantásticos (o, mejor, fantasmales) que es mejor no adelantar.

El drama de los inmigrantes (en este caso emigrantes) ilegales a España también se cuela de forma tangencial en un relato que maneja varias líneas argumentales (varias de ellas inquietantes), pero que en la mixtura no terminan de ser del todo convincentes. De todas formas, hay en Mati Diop la suficiente creatividad, sensibilidad y talento como para que Atlantique encuentre varios pasajes fascinantes y, sobre todo, para esperar en el futuro cercano largometrajes aún más convincentes que este.






¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?



 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS