Críticas

Estrenos

Crítica de “El hijo”, de Sebastián Schindel, con Joaquín Furriel, Martina Gusman y Luciano Cáceres

El director de El Patrón, radiografía de un crimen vuelve a trabajar con Furriel en este inquietante thriller psicológico que se sumerge en las angustias y pesadillas de un artista plástico que, ya en la madurez, decide reincidir en la paternidad luego de una experiencia traumática. Con elementos propios del género policial y otros ligados al cine de terror, se trata de una película tan incómoda en su propuesta como fascinante en su desarrollo y en algunas de sus resoluciones.

Estreno 02/05/2019
Publicada el 30/04/2019

El hijo (Argentina/2019). Dirección: Sebastián Schindel. Elenco: Joaquín Furriel, Martina Gusman, Luciano Cáceres, Heidi Toini y Regina Lamm. Guión: Leonel D'Agostino, basado en el cuento Una madre protectora, de Guillermo Martínez. Fotografia: Guillermo “Bill” Nieto. Música: Iván Wyszogrod. Edición: Alejandro Parysow. Dirección de arte: Daniel Gimelberg. Distribuidora: Energía. Duración: 92 minutos. Apta para mayores de 16 años.



Lorenzo (Joaquín Furriel), un artista plástico cincuentón, intenta rearmar su carrera y su vida afectiva. Tras una tortuosa experiencia familiar que incluyó la pérdida de la tenencia de sus hijas y un alcoholismo que le ha dejado secuelas, ahora tiene una nueva esposa, una bióloga llamada Sigrid (la noruega Heidi Toini), que queda embarazada y permite augurarle una segunda oportunidad en el terreno de la paternidad. Pero desde el inicio (porque el film está narrado con permanentes saltos temporales) sabremos que las cosas no le han salido demasiado bien a nuestro antihéroe.

Sin spoilear (como buen thriller las definiciones y resoluciones de los diferentes enigmas llegarán muy cerca del final), Lorenzo debe enfrentar diversos conflictos judiciales y allí entrarán a jugar dos personajes secundarios, pero esenciales: su amigo Renato (Luciano Cáceres) y Julieta (Martina Gusman), una abogada que está en pareja con Renato y que alguna vez estuvo fue alumna y luego novia de Lorenzo. En principio, ambos serán muy comprensivos y solidarios con el protagonista, pero ellos también están inmersos en su propio drama porque no pueden tener hijos.



Es que la paternidad (y de forma lateral la maternidad) está siempre en el centro de este thriller psicológico tan potente como incómodo, tan provocador como fascinante, tan sorprendente como inquietante. Es cierto que no todas las escenas resultan tan fluidas, elegantes y sutiles como este tipo de propuestas requieren, pero -más allá de ciertos subrayados y de algunos deslices en la parte final- el realizador de El Patrón, radiografía de un crimen ratifica su solvencia como narrador, su capacidad para la dirección de actores y, sobre todo, para la construcción de atmósferas ominosas (por momentos, en especial con la aparición en el caserón de una amenazante partera de origen alemán interpretada por Regina Lamm, hasta coquetea con acierto con el género de terror) con la ayuda del siempre talentoso DF Guillermo “Bill” Nieto (Leonera, La luz incidente, No dormirás).

Del realismo de El Patrón, radiografía de un crimen a una fábula que se va enrareciendo cada vez más hasta llegar a lo surreal y lo pesadillesco en El hijo, la dupla Schindel-Furriel construye otra convincente exploración sobre la manipulación psicológica. En su segundo largometraje de ficción, el director de documentales como Rerum Novarum y Mundo Alas explora con más hallazgos que carencias, con más apuesta al riesgo que descanso en fórmulas probadas, cuestiones como la obsesión, el control, la culpa, y los traumas que se acumulan y regresan. Así, la película, ambigua y perturbadora, nos obliga siempre a reflexionar sobre cuestiones sobre las que creemos tener posiciones tomadas e inamovibles. No se trata de un mérito menor.






Asociate a OtrosCines/Club (Más información)



COMENTARIOS

  • 15/03/2022 16:49

    La vi y no entendi NADA!

  • 20/01/2022 1:07

    El director podría tomar de tantas críticas una idea para hacer una remake de la película con aspectos diferentes y un final más definido. Patético solo comentarios de personas, varias mujeres q mezclan la pelicula con otros temas muy serios, y defienden la violencia machista diciendo que hay mujeres maltratadoras y falsas denuncias. De todo hay en esta vida idiotas defendiendo a padres maltratadores hay muchos. Ante la ignorancia investigar y leer la estadística. Al director puede molestarle cualquier comentario pero esa m***** machista de los padres maltratados debería vetarla esta página por apología del delito.

  • 20/08/2021 13:47

    La mejor parte es cuando termina!! Saludos desde santa teresita. Deja de hacer una más carrascal hdp!!!

  • 6/03/2021 23:05

    Hola alguien sabe donde ocurre la anteultima escena que estan en un paseo de compras y ve a la partera? Gracias

  • 12/02/2021 15:21

    Me da toda la sensación de que el director no tuvo ni la menor idea de cómo cerrar la película y me parece una estafa al espectador tenerlo toda la peli esperando ver qué pasa y dejarlo con más de un interrogante: ¿De dónde salió el segundo nene? no se vio el parto, tuvo dos? ¿ qué hizo la abogada al descubrir a las dos brujas?¿ Como era EL hijo? Demasiados hilos sueltos. Una estafa. Y la noruega no puede ser peor actriz.

  • 27/12/2020 1:32

    Patético final. No lo merecía el filme

  • 7/12/2020 2:37

    El guión no cierra, ni explica porque tanto suspenso. Buenas actuaciones. Un guión no terminado.

  • 29/08/2020 21:26

    Qué estupidez! Tiempo perdido!

  • 27/08/2020 22:51

    Una de las peores películas que he visto. Mi poco tiempo libre lo perdí en esta película. De verdad que malísima está. Y qué lástima que hayan perdido dinero haciéndola. Me quede sin palabras de lo espantosa que está. Hasta coraje da estar como idiota esperando a ver qué pasa. Tan poca imaginación del director que mejor la dejo hasta ahí.

  • 21/08/2020 22:55

    Tiempo perdido! Odio las peliculas que no tienen un final claro!

  • 15/08/2020 10:54

    Así intérprete finalmente lo que expone la trama: La madre clono a su hijo, al original lo tenía en una pequeña área con oxígeno y un ambiente controlado y posiblemente hacia algún experimento con el, el clon era al que prestaba a su padre porque no le interesaba tanto. Tengo que buscar alguna explicación porque la Vi hace como un año y no puedo dejar de pensar en ella jajaja Me dejo muy consternada. ?

  • 6/07/2020 23:09

    Por favor, si me cuentan una historia que me la cuenten completa. Cómo es posible que uno tenga que armarse el argumento de acuerdo a su criterio. Muy liviano y sin fundamento las cosas que van sucediendo. Me pareció pésima!

  • Ana
    7/06/2020 19:27

    Hoy la vi, me gustó. Aprobada está. Pienso que.. el bebé que ella tiene en el sotano, es el hijo de Furriel y ella. El otro bebé es el que "aborto", lo manipulo geneticamente para que no crezca, y lo mismo hace con el recien nacido.

  • 27/05/2020 16:27

    Recién la termino de ver en Netflix y el final parece de esas películas que cada cual lo interpreta como quiera, con mi sra. no nos pusimos de acuerdo

  • 22/05/2020 19:21

    Mala Falta de recursos Fuera de la realidad Hay algo que se llama ADN La historia carente de imaginación y muy alejado al mundo en que vivimos. Un insulto a la inteligencia!!! Rescato, buena actuación

  • 17/04/2020 3:07

    Es un asco de película, de verdad . Como es posible que al pobre tipo que no tienen pruebas y lo metan en un psiquiatra ,y a la tipa loca si la dejaron escapar sin más ? La verdad es una pérdida de tiempo, prefiero ver los comentarios malos que dan más entretenimiento

  • 10/04/2020 17:40

    No la recomiendo, tiene final abierto, el pobre muere sin demostrar que tenía la razón. Errores de la película: nunca se supo que hacía Ingrid con el bebé, la policía nunca las buscó después del asesinato, de donde salió el otro bebé? Tiempo perdido

  • 8/04/2020 17:37

    Ayer la vi, he leido parte de los comentarios y bueno aqui va mi interpretación: la mujer se inyecto algo para duplicar el embrión y en realidad tuvo 2 hijos uno mas perfecto q el otro, rubio de ojos azules q siempre mantuvo en una burbuja y el otro es el q le entrega al papá y q en realidad no le importa y es el q se queda la pareja de amigos, la policía no las busca xq en realudad no hay delito, mató al papá en defensa propia, ingresando en su domicilio de forma escurridiza y cuando la policía llegó ya no encontró ni la cuna, ni evidencias de otro niño y como sólo se sabía la existencia de uno y no había niño q buscar, ni delito q perseguir pues no continuaron la búsqueda.

  • 2/04/2020 3:57

    Me gusto , pero quedó inconclusa ; la policía no las busco ? mellizos ? clon? : el sabía que bebe no era su hijo , por eso busco y exploró . Injusticia : el tenía razón algo estaba mal y nadie le creyó .

  • 25/03/2020 1:07

    Si no la viste no leas ...muchos dicen que pudieron haber sido mellizos ...se ve una primera ecografia ( fueron a 3 obstetras) que solo hay un bebe ...el hijo que perdio es el que usa como hijo falso quizas ? Me entretuvo pero quedan muchas dudas .Martina Guzman mira por la ventana y que ve?? La ropa que estaba colgada no es de bb ..o sea crecio ..bah me defraudo ...que no cierren cabos ..los padrinos no hacen nada? No averiguan ...a la extranjera no la buscan ...le doy 7 kintinessss...le faltaron 5 minutos mas de horno ah la fotografia la luz bla bla ni puta idea no estudie cine

  • 15/02/2020 19:39

    La película no está mal, tiene momentos en los que el espectador se pierde, lo que NO ME GUSTÓ NADA EL FINAL!!...lo dejan a criterio de cada uno.....no se sabe si los bebés fueron mellizos......si la madre como era bióloga hizo un clon......y si no fue así.....de dónde sacaron el niño que se llevó Furriel.....no sé UN QUILOMBO!!....pero la actuación de Furriel muy buena....NO ESTABA LOCO POBRE HOMBRE!!.....

  • 7/02/2020 23:28

    Son de estas películas de cineastas para cineastas,por amor a cristo hagan la advertencia al menos con un asterisco y así uno ya sabe que la vaina no va a tener un final y que se fuman una con la iluminación,con la fotografía o con la actuación ,yo como gente normalita quiero ver una historia completa,buena o mala pero completa,para resolver problemas tenemos nuestras propias vidas, no la recomiendo

  • 24/01/2020 9:33

    La película es una porquería, malísima, pretenciosa. Hay cosas que no se entienden, salen de la nada. Por nombrar algunas; 1. ¿Cómo consiguieron al pibe que reemplaza al verdadero hijo? 2. ¿Que tiene que ver, o cuál es la relación entre esos garabatos matemático y la trama?, (al principio pensé que iba a ser algo así como un perfeccionamiento de raza al estilo nazi). 3. ¿Cómo es que nadie hace una prueba de ADN? 4. ¿Cuál es el propósito de cambiar al pibe y recluirlo sólo para ella sola?. 5. ¿Porqué si estaba tan apurada por salir del país se queda acá? 6. ¿Que tienen que ver esos caracoles en toda la pélicula? Conclusión: no voy a decir que es completamente inentendible porque no es así, más o menos podés ver a donde apunta la trama. Aún así; muchos cabos sueltos actuaciones exageradas (¿la piba Gusmán podría hacer otro papelito que no sea asistente social en una cárcel o abogada de un estudio top de Palermo?), también malos planos y una iluminación pésima, parece que se quedaron sin focos de 70 y pusieron uno de 20watts para filmar toda la película. No entiendo sus comentarios cuando dicen que es lo mejor del año. No es floja, es FLOJÍSIMA

  • 18/11/2019 20:21

    La mejor pelìcula argentina de este año (2019). Sin dudas

  • 14/10/2019 23:12

    La ecografía muestra un solo bebé, para mi hay un contexto experimental por parte de la danesa. El final sorprende a la abogada por ver al bebé/niño y como lo tendría viviendo en ese ambiente...

  • 7/10/2019 12:19

    hola, me gustaria saber por que no entendi que relacion tiene la pelicula el hijo con el libro la piedra de la cordura , donde en una parte sale madre protecora . si me pueden ayudar se los agradezco

  • 29/09/2019 0:33

    Esta basada en el capitulo de los Simpson que Bart tiene un gemelo malo no? Se rescata la ambientación que da la música sobre todo. El final es algo como que un niño escribe una peli de terror y pam, sale esa obviedad que todo el mundo ve venir.

  • Ana
    25/09/2019 1:16

    Final abierto, para que cada quien le de su interpretación. Lo que yo sí observé, es que en uno de los ultrasonidos del sótano había dos bebés, o sea que en realidad tuvo dos hijos. Quiero pensar que uno de ellos la mujer lo usó para sus experimentos (al bebé rubio de ojos azules), y el otro lo utilizó más adelante para esconder sus fechorías y tener tranquilo al papá, quien por supuesto se dio cuenta de que el bebé que vió después de meses, no era el mismo que vio al principio. Hasta aquí yo podría estar convencida, pero en el único ultrasonido que se realizó la mujer con un médico, ya se observaba el feto bien formado y obvio que se tendría que haber visto también al otro bebé. Aunque claro... pudo haber sido algo truqueado entre la madre el ginecólogo. Hayyy no sé, son muchas aristas, y no hay una verdad absoluta. Como dijeron por ahí: que siga el debate...

  • 21/09/2019 4:13

    No voy a desarrollar sobre la trama de la película que para mí es casi excelente. Me detengo en el final y me hiela la sangre. Porqué Furriel deja al bebe con sus amigos y vuelve a la casa? Yo pensé, no puede ser tan torpe. Furriel vuelve porque siempre sospechó que el niño no era su verdadero hijo. Esa sospecha nace del poco contacto que tiene en los primeros dias con el bebé. Porque creen que una madre hiperprotectora iba a entregar a su niño con el padre para que se lo lleve a pasear sin ella solo un día antes del viaje a Noruega?. Furriel ya había firmado la autorización a salir del país a su hijo con su madre a cambio del contacto con su progenitor. Pero sus sospechas no cesaron y se metió en el caserón para despejar sus dudas. Y ella ahí aparece con la escopeta sin horrorisarce porqué Furriel entra por la ventana sin su hijo. El verdadero hijo de Furriel, jamás se separó de su madre. Excelente y escalofriante final.

  • 12/09/2019 5:27

    (Spoiler) esta noche la vi con mi marido. A mi me encantó. Para los que dicen "cómo no buscaron a las asesinas etc etc. Hay muchos asesinos sueltos en Arg. Por otro lado, no está comprobado en la película que haya existido un asesinato. Hay un hombre muerto que ingresó sin permiso al domicilio donde vivía la madre de su hijo. Un artista con antecedentes psicológicos/psiquiátricos que la justicia ya había condenado. Por otro lado, la noruega hacía experimentos raros en su laboratorio en el subsuelo de su casa. Si observan la película con detalle, los diálogos... verán que no es muy descabellado ni hay hilos sueltos. Presten atención a las imágenes de la visita de Furriel al sótano.. y a lo que dice la Noruega a su marido. Por último, ya no les da ni para pensar más allá ni para final abierto. Todo explicado y en bandeja. Para mí, excelente película. Aconsejo leer el libro.

  • 12/09/2019 3:51

    Bueno que decir de esta película, muy diferente y lo diferente me gusta, sobre ambientación, dirección y esas cosas las dejo para los expertos. Me genero todos los sentimientos bronca, desesperación, tristeza, miedo, injusticia, ect.. Furriel siempre él, en ese personaje único (en lo personal me gusta). La recomiendo, es distinta pero no es mala.

  • 3/09/2019 18:36

    Para mí el desarrollo de la película me mantuvo entretenida, me gustó. Pero ese final tan tan abierto con esa premisa de los directores ahora de dejar todo a la libre interpretación aveces no funciona. Esta película merecía un cierre mejor. Al menos el punto de saber de donde salió el otro niño. Hubieran dado alguna pista de quién era el otro niño para al final hilar mejor la historia.

  • 3/09/2019 11:09

    La historia en la que esta basada es muy interesante y hay mucho material, pero la pelicula es tan pero tan mala que no hay forma de engancharse. Empezando por las actuaciones, al actor principal no lo conocia (por suerte) y en 2 minutos te das cuenta porque. Martina Guzman (!?) como si no hubiera actrices buenas en argentina!. La unica que podria decirse que pareciera que actua bien es la nanny escandinava. La fotografia es muy mala, la luz, los planos super cortos y trillados de pelicula de terror que caen en todos los lugares comunes y baratos. La narrativa y el guion tambien dejan mucho que desear. no hay practicamente donde rescatar algo positivo, salvo la historia, que no tiene que ver con la pelicula.

  • 3/09/2019 0:29

    Pésimo final. Cuál es el aprendizaje.... para qué gastan tiempo y dinero en una bobada

  • 2/09/2019 13:28

    spoiler, solo para quienes ya la vieron: Imagino a un niño en una caja de cristal con un purificador de aire y oxígeno y alejado de todo virus y del aire del ambiente externo que la protagonista tanto odia ya que no está en su país de origen y piensa que todo puede contaminar a su hijo, la verdad conozco a algunas locas que poco les faltó para llegar a eso y la verdad si me hubiera gustado ver un poco más de la visión del director y esa expectativa me causa una gran ansiedad, además del coraje del cruel destino que tuvo ese pobre hombre al que le arruinó la vida, lo hizo perder todo y murió angustiado por el destino de su hijo, atrapado en las fallas de la ley y desprotegido. Que horror.

  • 31/08/2019 18:37

    La odie! Q película tan mala!!! Perdí mi tiempo

  • 30/08/2019 0:49

    Me gusto! Para mi solo hay un bebe hasta que le ponen la perimetral. Claramente en ese momento no hay otro por que hacen lo imposoble para que no se lo lleve al hospital. El pibe por como actua el medico es sano. Y el ahi al bebe lo reconoce como propio. Luego de los 3 meses de restrincion, consiguen otro (con plata en arg no es dificil), el al verlo no lo reconoce. Asegura que sus hijas tienen algo en la oreja y este no, lo busca por la casa y la madre esta dertras de una puerta bajo llave. (Raro). Al tipo al tiempo se lo dan en tenencia compartida. Es el mismo pibe que desconoce a los 3 meses. Se hace el sota, se lo lleva sabiendo que no es el recuerdo que tiene del primer tiempo. Es artista plastico deberia tener muy buena memoria. Si bien lo veia poco. Lo veia lo suficiente para reconocerlo 3 meses luego. Va en busca del otro (su verdadero hijo) y se queda atonito y la ex lo mata. Se puede suponer que busquen al otro pibe. Anda a saber de domde lo sacaron. Si lo compraron "legalmente" nadie lo denunciaria. Puede que legalmente hayan conseguido la tenencia. Ahora bien lo que ve la abogada al final, era algo raro, modificado que apenas balbuceaba con casi 2.5 años. Final abierto enoja muchas veces. Pero a bancarsela y seguir debatiendo.

  • 27/08/2019 18:17

    Como muchos siento que perdí el tiempo. No me convencieron las actuaciones, especialmente la chica noruega. Me gusta mucho el cine, estoy pensando en cómo me llegó Roma al alma : tan simple y tan perfecta, acá me quedan escenas sin sentido. La idea es buena, si consiguiera el libro en el que está basado, lo leería. El patrón me había gustado mucho.

  • 27/08/2019 3:25

    Esta película da a entender la facilidad de trata de menores en Argentina, nadie pide documentos de los niños o bebes, ni siquiera para adoptar o cuando hay sospecha de maltrato u omisión de cuidados por parte de la madre

  • 24/08/2019 15:09

    El hijo es una película que se desvanece en la nada, es una reverenda pavada con un final increíblemente malo, es una película insoportable, ganadora de todos los premios al mal argumento y mal guion.

  • 23/08/2019 4:09

    Exelentes los personajes ( Furriel un genio como siempre) pero le faltó un poco a la peli!! , ¿Como por ejemplo de dónde sale el segundo niño?. El suspenso que tiene el final de verdad me alteró los nervios pero no me gustó el final abierto me hubiese gustado no que muestren al niño , si no que aclaren qué clase de experimentos le realizaron!!! Dentro de todo la peli esta buena!!!

  • 22/08/2019 19:13

    Algunos dicen que eran bebés mellizos pero si eso es así ¿cómo no se vio eso en el momento que el obstetra le hace la ecografía? Ahí sólo se ve un feto.

  • 22/08/2019 19:09

    Me ha gustado la película pero para mi es muy frustrante el final (quienes no la han visto no sigan leyenda mi texto porque voy a hacer spoiler): Primero, no puedo entender como su mujer le asesina y tanto ella como la vieja niñera pueden seguir con su vida como si nada en la misma ciudad... ¿Por qué la policía no les busca como culpable y cómplice de un asesinato que son? Y segundo, ¿de dónde sale el niño que está supliendo a Henrik? ¿Es un niño secuestrado por la madre y la niñera para evitar que Lorenzo tenga relación con el verdadero Henrik? Si es así, ¿por qué ese niño suplente va creciendo junto a Renato y Julieta y sus padres no denuncian su secuestro? Se me ha quedado cara de tonta cuando ha terminado la película sin resolver estas dudas.

  • 21/08/2019 18:56

    Buenas noches, acabo de ver la película, y creo que está muy bien pensada, intuyo que la mujer provoca que sean dos niños en lugar de uno para investigar... Realmente tiene un toque de terror, me gusta, pero va a haber una segunda parte? Me quedé con las ganas de ver la carita del niño... ?

  • Ela
    21/08/2019 2:34

    Me gustó, pero será que hay una segunda parte de la película? Ya que me pareció inconclusa

  • 19/08/2019 23:52

    No entendí la película !!! Asumo que eran mellizos y nada más , que alguien me explique por favor

  • 19/08/2019 19:20

    La trama de la película esta buena.. buena actuación de Joaquín ..la bilologa estaba obsesionada por el hijo en algunas escenas deja entrever que se inyecta se podría pensar experimenta? Y en algún momento se lo ve a Joaquín observando imágenes del desarrollo de bebés mellizos o gemelos( ahí hay un dato para entender el final él tampoco presenció el parto se queda dormido se ve que fue largo) él no poseía esa patología haya dos bebés ella se queda con uno ..y lo mata a Joaquín cuando el descubre la existencia del otro bebé..y en el final su amiga la abogada descubre la historia cuando la sigue a mujer de crianza. La bióloga es la psiquiatríaca..

  • 18/08/2019 23:26

    Me uno a uno de los comentarios: por favor, alguien que me explique el final porque trato de imaginar el final pero no se.

  • 17/08/2019 3:01

    Para mi la mujer tuvo mellizos, uno normal y otro con las características del número aúreo de Fibonacci, el ser humano perfecto. Inmortal; por eso envejece mucho mas lento.

  • 17/08/2019 0:02

    Es una película pésima, y no desde un punto cinematográfico, ni fotográfico ni de iluminación. LA TRAMA ES RIDÍCULA. Realmente creen que NADIE buscaría ni a la madre, ni a la cuidadora, siendo que de la nada desaparecen? Que dejarían en manos de "padrinos" (como es posible ratificar ese vínculo????') a un niño abandonado a su suerte que estuvo envuelto en una tragedia? Acá no se trata de una madre "sobreprotectora" ni mucho menos, estamos en presencia de lisa y llanamente violación de los DDHH, dónde se roban a un niño como reemplazo de otro (no se le ocurre al padre pedir un análisis genético con ese hijo que dice q no es suyo?), donde hay manipulación genética fuera de toda regulación, donde la madre aísla al niño de todo vínculo con el exterior? Es realmente abrumadora, patética y poco real que es la trama.

  • 16/08/2019 3:26

    Me parecio excelente la pelicula, el final te deja puteando pero pensando mucho!! Cuando el entra por primera vez al laboratorio se ve una imagen con dos fetos... estaria bueno descubrir los dialogos en noruego que dicen..saludos!

  • 14/08/2019 1:25

    La peor pelicula que vi en mi vida. No pierdan tiempo

  • 12/08/2019 6:55

    No hace falta entender el final o que haya algún tipo de explicación para ese final. Me parece el final merecido. Un guionista básico hubiera dejado la historia cerrada, pero aquí se juega con lo ambiguo y lo perturbador. Plantea más preguntas que respuestas y se ve claramente que esa es la intención. La imaginación del espectador es lo verdaderamente importante, Aquello que no vemos es lo que hace que nuestra imaginación se dispare Es lo verdaderamente perturbador. Unos se imaginarán un niño normal y otros un niño con algún tipo de malformación extraña. A veces es necesario no dar explicación a todo, porque simplemente mucas cosas no la tienen. Aun así tiene algunos fallos argumentales y alguna situación algo forzada.

  • 11/08/2019 18:39

    Necesito que alguien me diga el final final! Me encantó la peli!

  • 11/08/2019 17:30

    La vi hoy. Es buena,pero no me cierra el final de ninguna manera. De dónde sacaron el otro niño?? Por qué nadie las encontró??0

  • 10/08/2019 13:09

    Sin duda clonó al hijo en su vientre

  • 10/08/2019 5:16

    Muy Buena, me encanto. Te mantiene expectante. final abierto. Para cuando la segunda parte? Lujaso de actores, Hay que prestar atención, meterse en la peli. lLa interpretacion de la vieja, muy buena. Y los actores argentinos. brillantes! La interpretacion de la extranjera no me gusto tanto, para hacer de mala no esta tan buena. Sin expresion. sin texto, casi no tiene relato. El lenguaje gestyal no acompaño. no transmite nada. de todas forma muy buena pelicula. Felicitaciones.

  • 10/08/2019 3:49

    Es una película que crea un clima tenebroso. las actuaciones se defienden, los diálogos son lamentables. Si fuera una miniserie entiendo el final abierto, Acá me parece que deja todo abierto nada se resuelve. Tiene una virtud: es INCREÍBLE, cada uno puede darle el sentido que más le guste.

  • 10/08/2019 2:22

    Me gustó la trama, la fotografía y la música. No se entiende el final y ni siquiera me permite algún tipo de interpretación. Como que a la peli le faltó algo...

  • 8/08/2019 17:55

    LA PEOR PELÍCULA QUE VI EN MIS 25 AÑOS Y ESO QUE HE VISTO INFINIDAD DE PELÍCULAS

  • Mj
    8/08/2019 12:07

    Esta muy bien hecha pero falta más definición sobre un hecho básico y central en la película, y es la existencia del laboratorio y los experimentos exactos que hace Sigrid, que es?? Porque dejan este aspecto esencial tan "colgado"?, Falta la IMAGEN FINAL, ... ESTE ERROR ES MUY COMÚN EN EL CINE ACTUAL, SE ARRIESGAN ... HASTA EL FINAL, nos dejan colgados,así es muy fácil hacer cine.

  • 6/08/2019 21:37

    No es que tengo un final abierto sino que carece directamente de final, al otro niño de donde lo sacan? Para que son la oscuridad y los purificadores? No son buscadas las asesinas? No se dieron cuenta q habia otro niño en el laboratorio? Que ve Martina Guzman al final? No se lo llevo del pais? Buenas actuaciones solo falta que filmen el final. No Recomendada!!

  • 6/08/2019 19:56

    Me gusto bastante pero creo que en ese laboratorio hicieron dos niños

  • 6/08/2019 17:39

    creo que el público merece ver un final para poder opinar, que pasó con el bebé Henry? Quien era el otro bebé? De dónde salió? Qué le hacía la madre y para que lo aislaba? Qué vio por la ventana la abogada al final? Muchas preguntas sin responder.

  • 6/08/2019 5:45

    malisima, una pérdida de tiempo

  • 6/08/2019 4:50

    Que horrible película , es la primera vez que busco comentario de la gente sobre algo , en vdd , que fea y horrible , no resuelven nada

  • 6/08/2019 3:15

    Me gustó la película el clima lúgubre, la música, los claros oscuros, la fría dinámica surge SPOILERS!!! Cuando una mujer europea con educación superior al grado de PHD que busca un país con aspectos legales endebles para experimentar en ella misma sus investigaciones de manipulación genética, claramente busca como pareja una persona con antecedentes cuestionables, desde el intro nos indican de que va la película cuando nos muestran la sección aura como las conchas de los moluscos, se dice que es el número divino porque está replicado en cada elemento de la naturaleza, ella idolatra poder crear ciencia ? y modificar el genoma y lo hace con uno de sus hijos, claramente se embarazo de mellizos y si nos hubiéramos fijado bien el director nos lo indica cuando el padre entra en el laboratorio al fondo como parte de la ambientación hay dos placas radiográficas una de un niño ?normal? ( Henrik) y la otra es evidente que es de bebé ?? con las piernas modificadas, pero también nos muestra el mellizo de ojos claros cuando lo visitan sus amigos tapado con una manta donde no se notan claramente sus extremidades, una gran película llena de suspenso que te atrapa desde el inicio, me gusta el cierre porque te obliga a prestar atencion.

  • 6/08/2019 3:01

    Y yo que creía que el cine mexicano era malo... esta película es basura... cero desarrollo de personajes, cero arco argumental, cero justificaciones sólidas, cero cero cero. No me cabe en la cabeza como hay personas que dicen que es "genial". Una pérdida de tiempo. Mil cabos sueltos, que se justifican diciendo "es para que cada espectador la interprete como quiera" baaaah! basura. No la vean.

  • 5/08/2019 16:36

    Me gustó mucho la película. Creo que tiene un trasfondo muy bueno. La mujer crea un clon del hijo verdadero en el sótano, al que se lleva del país...al clon se lo da al marido, por eso él no lo reconoce, sospecha y vuelve. Descubre la verdad cuando aparecen las valijas y recorre la casa. La abogada ve en el nuevo sótano el ciclo recomenzando con otro donante.

  • 5/08/2019 2:02

    Nadie prestó atención al comentario que hace Lorenzo casi al principio de la pelicula donde dice qué él y sus hijas (creo) tienen algo genético en uno de los lóbulos de la oreja, por eso cuando pasan los 90 dias y lo vuelve a ver se da cuenta que ese niño NO tiene ese detalle y ahi empieza con la teoría de que no es su hijo. Lo cual me parece cierto, por eso se los deja a sus amigos y va en busca de su verdadero hijo a la casa. Y algo encuentra cuando llega porque se siente un niño que llora ahi en el laboratorio y por eso es que lo terminan matando al descubrir una verdad. El tema es que esa verdad no se entiende claramente cuál podria ser. Algo del tema genético tiene que ser porque todo lo indica, y pareciera que Martina Guzman en el final ve a un clon del niño que ellos estan cuidando, por eso esa cara cuando termina. Si simplemente fuera otro niño diferente, no se asombraria tanto. El tema es que no se qué edad tendra el niño que ve ella, quizas es un clon pero mas chico que en la actualidad. Nada claro en cuanto a cuantos niños tuvo en el parto, pero mas o menos tira un par de lineas para que uno se lo imagine.

  • 5/08/2019 0:19

    Cuando oigo o leo comentarios absurdos como muchos de los que he leído,, quiero gritar y salir corriendo. Me pregunto : La gente realmente ve las películas y sigue absolutamente la trama , las escenas, el diálogo , la fotografía ? O simplemente se sientan con una bolsa de pop-corn a ver cuál de los espectadores come más... Definitivamente el sentido común, la falta de lectura. y un buen coeficiente de inteligencia , tienen mucho que ver con estos comentarios tan absurdos. Estupenda película ! De 1 a 10 le doy un 10.

  • 4/08/2019 15:45

    Muy buena, refleja el dolor de un padre al cual nadie cree, por el poder del maltrato que algunas mujeres ejercen sobre los hombres. El final me ha desconcertado, pero si me gustó la película

  • 4/08/2019 15:29

    La verdad que no la entendi para nada. osea el bebe que ellas le dieron a el no era su bebe verdadero? pero porque ellas tenian escondido al otro bebe, qué es lo que hacian con el otro bebe, la verdad pérdida de tiempo

  • 4/08/2019 14:35

    El patrón está buenísima. Mirenla!

  • 4/08/2019 14:34

    La vi recién. Mmmm mucho suspenso. Me pareció que le faltó algo más igual. Mmm entonces tenía razón Lorenzo, el hijo lo tenían apartado ellas.

  • 4/08/2019 12:04

    Un final abierto? no tiene lógica lo que hizo la noruega para tener un hijo, y de donde salió el otro bebé?

  • 4/08/2019 4:29

    Me pareció una película espléndida. A pesar de las malas críticas. Hay que prestar atención a varios detalles. La bióloga hizo un clon de su propio hijo, para que su marido no se quede con el verdadero.Por eso usaba jeringas y usar el Adn! el otro niño no lo sacaron de ningún lado. ES UN CLON Y ESO ES LO QUE VE LA ABOGADA!

  • 4/08/2019 3:12

    Muy buena película pero necesitamos saber qué pasa después Habrá segunda parte ??? Nos dejaron con la Intriga

  • 4/08/2019 2:27

    Veo que hay un detalle importante que pocos han tenido en cuenta: Lorenzo padece de un síndrome que no le permite reconocer algunos rostros, y a pesar de esto él está convencido de que ese bebé no es el que él recuerda, los 6 primeros meses estuvo con él, los pocos momentos que la madre le permitía. Por eso cuando se lo dan y lo lleva a casa de sus amigos, necesita volver a la casa para descubrir qué está pasando en realidad, y cuando lo descubre es asesinado.

  • 3/08/2019 0:51

    Malisima!

  • 3/08/2019 0:17

    No recuerdo los años que hace que no veía una peli tan mala, quien me devuelve mi tiempo tirado a la basura ?

  • 2/08/2019 23:15

    Excelente, para cuando la segunda parte? jeje

  • 2/08/2019 21:43

    ATENCIÓN: LEER ESTE COMENTARIO DESPUÉS DE VER LA PELÍCULA Luego de ver EL PATRÓN, opera prima de Sebastián Schindel, encaré la visión de EL HIJO con altas expectativas y esto probablemente conspire con mi evaluación final El planteo inicial tiene un interesante ida y vuelta temporal donde lo que aparenta ser un tema de violencia doméstica de parte del personaje principal que compone Furrie,en la disputa por la tenencia de su hijo, desemboca en una película algo extraña donde se mezclan algunos ritos de EL BEBÉ DE ROSEMARY de Polanski con la paranoia de CASA TOMADA de Cortázar. La película tiene una tensión permanente que se refleja en el rostro incrédulo del personaje de Furriel(otra gran actuación junto al director Schindel)) y su pareja de amigos(bien por Luciano Cáceres y Martina Guzmán) que lo ayudan a desentrañar el entuerto que hay entre la conducta posesiva enfermiza de la madre de la criatura(una actriz noruega bastante mala) y la siniestra nodriza que cuida al bebé (impecable Regina Lamm) . El final demasiado abierto que da lugar a la teoría de los mellizos está por debajo del resto de la película que, de conjunto, es entretenida (6/10)

  • 2/08/2019 19:51

    La pelicula con el final te deja pensando habia dos bebes en verdad; esas mujeres no van presas si matan a alguien

  • 2/08/2019 17:46

    Amo a Joaquín como actor, no hay papel que no interprete magistralmente. Pero un final sin final?? o sea a gusto del consumidor!!! cada uno se imagina lo que se le antoja? No me gustó! la verdad me quedé re caliente!!! Nunca se sabe que hicieron esas mujeres!! cualquiera!!!

  • 2/08/2019 17:09

    Me impactó que se ve el problema de las falsas denuncias a los hombres, que se toman y condenan sin pruebas ni más, dejándolos sin casa, condenados automáticamente por un par de meses, con un expediente, sin posibilidad de defensa, sin juicio. Esto es así hoy en Argentina, al menos en muchos casos, pero de eso no se puede hablar porque parece que uno es machista, misógeno o promueve femicidios (lo digo sin negar su existencia real). Pero de los femicidios y de la violencia de género que también existen se puede hablar. De esto no. Esta película es valiente en ese sentido. Me pareció buena, la dirección, las actuaciones. El final no me gustó como expectadora pero entiendo que debe ajustarse al guión y para mi los cabos abiertos no la mejoran pero no deja de ser buena.

  • 1/08/2019 22:28

    No hubo segundo niño. El era su hijo. Tenía una enfermedad mental. Ambos la tenían. Obsesionados y locos. Su esposa lo asesina y huye. No regresaría por su hijo e ir a la càrcel. Ahora del final...una nodriza obsesionada c o n proteger niños. ?

  • 1/08/2019 0:19

    ME GUSTÓ PERO ME QUEDÉ CON LA SENSACIÓN DE QUE VENDRÍA UNA SEGUNDA PARTE... NO ME ASOMBRÓ DEMASIADO EL FINAL

  • 31/07/2019 20:32

    No tiene ningún sentido la película. Mala, lo único bueno es q te mantiene atento esperando el final. No se entiende la finlidad de la madre, porque el padre no pide un ADN y listo para ver si era su hijo, nadie investiga la muerte del padre eso no es una madre sobreprotectora es una demente. Y que no se entiende nada. Y los amigos de él que estan bien preparedos(abigada) tampoco se questiona nada. Muy mala

  • 31/07/2019 15:44

    Linda peli , está buena, pero lástima el final, no se entiende que pasó, quién es el otro bebé, de dónde salió, si la idea es dejar un final abierto, quedó demasiado abierto, sin explicaciones, me parece que tendrían que haber explicado un poco más , en ese sentido malísima, te deja un sabor a pérdida de tiempo porque al final uno está esperando que después de tanta tensión que algo se resuelva y no se resuelve nada

  • 31/07/2019 15:16

    Me encantó, lo.unico que me quedo de duda, que le hicieron al verdadero Henrik, al final se le escucha, pero no se le ve. Lo habrán experimentado? ?

  • 31/07/2019 13:34

    Que desperdició de actores, me refiero a los dos argentinos, la película es mala, porque el argumento daba para más. Películas de poco presupuesto. No la recomiendo.

  • 31/07/2019 10:35

    La pelicula esta buena porque te hace pensar el final , ahi esta la clave, ella hizo otro bebe fuera del utero , apartir de la genetica del bebe de su vientre y a este lo convierte en molusco porque como biologa dice que es la mejor vida comparado que un humano..

  • 31/07/2019 0:54

    Bueno Argentina queda claro que los asesinos quedan impunes. Por otro lado la película me gusto, la escandinava una científica loca que creo que manipulo genéticamente a uno de sus gemelos y lo volvió molusco.

  • 31/07/2019 0:20

    Muy buena actuación de joaquin! La pelicula una porqueria, perdi 1:32.20 que podia estar mirando algo mucho mejor! (Masha y el oso)

  • 31/07/2019 0:19

    Buena la película. pero no me gusto el final dejo mucho libre al azar no se q pensar Clonaba a los chicos

  • 30/07/2019 22:47

    Pésima, no cierra por ningún lado, el final no existe, perdi mi tiempo

  • 30/07/2019 22:38

    assisti na Netflix! bom filme!! conheci o ator principal na série "El Jardín de Bronce"

  • 30/07/2019 21:10

    Para ser de suspenso o terror, no tendrian que haber mostrado jamas al bebe. Entonces te queda la disyuntiva de imaginar dos opciones...o que realmente la mujer estuviese experimentando con niños y llevo al marido a un estado psicotico. O que el pintor estuviera flashando todo, y que en realidad el vive solo y el laboratorio lo monto el. Me hubiese gustado que por lo menos al final de la pelicula, hubiesen dado una pista. Como en Sexto Sentido por ejemplo. Asi hubiese sido perfecto

  • 30/07/2019 20:36

    Me gustó la película, Furriel excelente y los padrinos, lo que no me termina de gustar son los finales abiertos, Creo que eran mellizos, ella tenía fotos de fetos gemelos en su laboratorio, quizás esos estudios que ella hacía, tenían algo o mucho que ver, Lorenzo fue utilizado para que fuera el padre. Lo que no entiendo es cómo pudieron esconder a uno de los bebés, para que el padre no se diera cuenta.

  • 30/07/2019 20:25

    Solo saber si el otro bebe era mellizo o robado ...no entendí el final ..me gustó ahí ...

  • 30/07/2019 15:55

    excelente juego con la psiquis del espectador

  • 30/07/2019 10:57

    Realmente incomprensible y utópica.

  • 30/07/2019 3:14

    Me parece una muy buena película logra mantener el suspensos, Furriel es una excelente actos y en general todos muy buena actuación ; es como muchos libros que te dejan a tu imaginación el final , para mi : 1 ) existe de posibilidad que ella esté en el primer escenario protegiendo al bebé y en el peor escenario ella esté utilizando el bebé para hacer experimentos. 2) creo que ella nunca sale del país es un método para que no la busquen , pero creo que ella ya tiene preparada la otra casa para mudarse. 3) porque no la busca la policia ??? Eso es normal en mi país que muchos casos queden en el aire. 4) existe la posibilidad que ella tuviera gemelos o simplemente lo robó o se lo compro a alguien . I

  • 29/07/2019 23:57

    Amo el cine argentino porque es capaz de jugar con las emociones son brindarte una "final feliz", justo ese final que me dejó sin palabras, asustada, preocupada, llena de dudas...

  • 29/07/2019 20:04

    Odio los finales abiertos creo que no sabía ni como ellos acabar el lío en qué ham metido la película irreal que venga la policía y se lleva el padre cuando está intentando forzar una puerta y ni siquiera le pregunten porque intentaba forzarla o que lo comprueben....el niño de donde sale? No buscan a la asesina?? Uff k perdida de tiempo malisima no veo mas cine argentino

  • 29/07/2019 17:03

    Despues de unos dias de incansable perseguimiento por parte de Netflix para que vea esta pelicula,solo pido que salga ya la segunda parte,no puede terminar asi,no termino,no me engañen porfavor,me deben 1h32m perdi mi tiempo!!!!!!

  • 29/07/2019 13:25

    Ayer vimos la peli. Al comienzo parecía interesante, pero no tuvo un buen desarrollo y el final fue horrible. Es una buena idea, los actores estuvieron bien, pero la trama, a mi entender fue l que fallo. Película no recomendable, al menos para público en general, tal vez para los críticos sea una obra maestra. Saludos.

  • 29/07/2019 5:51

    Eh digan como termina, aqui no entendimos un pingo

  • 29/07/2019 5:05

    La sombra de Almodóvar de principio a fin, inicio de Almodóvar y cierre de Almodóvar.

  • 29/07/2019 4:34

    Un auténtico horror, malísima hasta decir basta. Aburrida, sin sentido, actuaciones absurdas, fotografía plana y un "guión" (en fin...) que es todo un despropósito. He perdido dos horas de mi vida viendo este bodrio.

  • 29/07/2019 3:13

    A nuestra interpretacion cabe destacar el pésimo guion, el pesimo dinamismo de los dialogos, la fotografia una porqueria. El nudo? Cual nudo? Las actuaciones malas, no existe continuidad, la musica aturde mas que el habla de los actores y no tiene argumento. Si se quiso hacer el director con final ambiguio no le salio. Pesima perdida de tiempo, y que nextflix promocione esto deja mucho que desear.

  • 29/07/2019 2:39

    pense que iba a ser linda película como El patrón, la vi por eso pero la verdad q pena q furriel s queme haciendo esta película tan mala y tipica pelicula argentina que nadie entiende nada. ese bebe de donde salio y qué tienen que ver esos aparatos q son cortinas de aire acondicionado. a quien corresponda me parece una reverenda cagada la película.

  • 29/07/2019 2:09

    Hay opciones varias, la clonación y manipulación genética está clara, por eso el padre no reconoce al no hijo, o hijo clonado. Pero me dio la sensación de la busqueda de la raza Aria Hitleriana

  • 29/07/2019 1:31

    La película es buena pero pretenciosa, me recuerda al bebé de Rosemary pero con un final que deja sabor a coitus interruptus.

  • 29/07/2019 1:08

    Me quedé a medias con el final, tan agarrada que me tuvo la película todo el tiempo para que acabe de esa forma inconclusa... Claro que ahí vuela la imaginación de uno. Yo entendí que el embarazo era de mellizos, por eso no lo dejaron entrar al parto al padre, justamente para que no sepa que eran dos bebés. A él solo le mostraban un hijo al rubio. Cuando todo se complica le muestran al otro, ya que ya le habían diagnosticado un trastorno psiquiátrico. Pero el final la verdad es que quedó con sabor a muy poco. Debieron mostrar por esa ventana que miró la abogada, al niño de cabello rubio, es decir al mismo que conoció el papá desde un principio.

  • 29/07/2019 1:00

    Que son los caños que tenía la noruega conectados a la casa???

  • 28/07/2019 23:48

    Muy buenas las actuaciones de Furriel, Guzmán, Cáceres. Me mantuvo el interés de principio a fin. Una pena el final. Si bien, no pretendo que sea tan explícito, mucho menos "color de rosa", me hubiera gustado que no se dejen tantos cabos sueltos.

  • 28/07/2019 23:41

    La vi, que estress (punto a favor, por ser suspenso) pero por favor alguien digame que pasó con Henrik, si era el niño que se llevan los padrinos? Quien era el otro bebe que vió Lorenzo... por favooooor que angustia

  • 28/07/2019 22:56

    DESDE CHILE, COMO EL CULO LA PELÍCULA, UN BODRIO

  • 28/07/2019 21:06

    Para mi la estaban llevando bien hasta el final. La historia tuvo un permanente suspenso sin concluír.

  • 28/07/2019 19:08

    Acabamos de ver por Netflix ésta película, qué desilusión!!!!!! Nos dejó el gusto amargo de la falta de Justicia frente a un pobre tipo maltratado por dos mujeres!!!.de terror!! Por favor señor director ...sea mas creativo ...un final malísimo....mí recomendación: no vale la pena la hora y 20'...mates en familia van a ser mucho más divertidos!

  • 28/07/2019 17:18

    Ayer vi la peli, creo que no todos tenemos los mismos gustos, primero y en lo personal creo que entre el arte y la ciencia hay una extraña atracción, maquinaria que se conjuga en la pelicula esta interacción que se ve ente los estudios de la bióloga y los cuadros del pintor. Otro tema, muy actual es sobre la posición que tomamos frente a los diferentes relatos sobre violencia y abusos, x que la manipulación la ejercen hombres y mujeres. Una pena la muerte del protagonista, pero la sociedad lo condenó y así sufren los hombres cuando son excluidos de sus derechos como padres. Las mujeres también asesinan, manipulan y ejercen violencia de todos los tipos. Por lo menos a mi me transmitió estos pensares, el resto es cuento, me encantó la música y las actuaciones...Felicidades, me encantó...

  • 28/07/2019 17:02

    No me gustan los finales abiertos. Yo le di mi final y mi interpretación. Me gustaría q el diretor nos dijera cuál fue su idea del final. Estoy buscando el libro

  • 28/07/2019 16:05

    la peli es incompleta del principio al fin. muy pobre en todo sentido,Solo la música es buena..

  • 28/07/2019 15:57

    No la entendí, se me cruzaron varias hipotesis....¿Habia dos bebes?...¿No se ocuparon de buscar al la madre e hija después del crimen?...¿La mujer Bióloga hizo una Clonación?...El pintor era un tipo perturbado por las obras que pinto de cuadros de gente comiendo bebes?...¿Que eran esos dibujos que la amiga abogada encontró encontró pegados en la pared?....y el final muy fantasioso y elemental... no me gustó

  • 28/07/2019 14:54

    Atrapante , no me gusto el final , y vi a Nico allegro despues de 35 años ..en su corto papel de policía carcelero ! Algo gordito y pelado me hace acordar al genio de su viejo Marcelo !

  • 28/07/2019 12:18

    Bien contada, bien actuada por algunos, la esposa de Furriel horrible actuando, quedan dudas muy grandes que hacen al centro de la pelicula.....de donde sacaron el nene sustituto? nadie lo busca? lo adoptan como si nada? La asesinas....siguen en la misma ciudad pero nadie las busca? y el verdadero hijo....era el del final o era un nuevo bb? no queda claro nada de eso

  • 28/07/2019 12:12

    La historia no se sostiene por falta de verosimilitud. Una cosa es un final ambiguo y, la otra, incorporar elementos gratuitamente, sin sostenerlos, como la llegada del bebé que, aparentemente, no es el verdadero hijo, sino un doble para distraer al protagonista. ¿De dónde salió ese bebé? En un entorno en el que la pareja de amigos intenta inútilmente procrear, la idea del segundo bebé no se sostiene, ¿se lo pidieron al vecino, lo compraron en el supermercado? ¿Por qué luego de solo dos años, la asesina y la nana vieja (que se pasea como si nada por la calle) habitan un caserón en la ciudad, como si no fueran fugitivas de la ley? El argumento se cae.

  • Ana
    28/07/2019 11:12

    Una auténtica bazofia.

  • 28/07/2019 10:56

    Buenas? (Con spoilers.) La vi anoche y me quedé con muchísimas dudas. Entre mis teorías está la de los niños mellizos más que nada porque ni el padre ni nosotros presenciamos el parto. Además la panza de la madre es inmensa como para que sea un solo niño y puede que no figuraran en la ecografía, lo cual puede ser posible. No tengo una respuesta para el llanto del final, salvo que sea un nuevo bebé y tampoco puedo explicar que no buscaran a la madre por el asesinato. Si llega El Hijo parte 2 tendría que resolver todo esto. (Daniel Miñones)

  • 28/07/2019 3:14

    Me gustó mucho la pelicula, (no leer alerta spoiler) sin leer libro ni nada, entendí que eran mellizos, nadie supo porque estuvieron solo ellas dos en el parto, el pensaba que tuvo un solo hijo, y cuando los cambiaron, el se dió cuenta, por eso se volvió loco, cuando lo liberan lo unico que queria hacer era ver a su hijo para saber si era el que el conocía o el otro, y cuando finalmente se lo entregan se dá cuenta de que no es el suyo por eso despues vuelve a la casa a buscar nuevamente a su hijo hasta que lo encuentra y lo matan.

  • 28/07/2019 1:45

    Creo que todo esta relacionado con la Cadena de Fibonacci, y la busqueda de la perfeccion y la belleza. Quizas sea necesario verla mas de una vez para prestar atencion a todos los detalles.

  • 28/07/2019 0:59

    La verdad estaba buena al principio... el final me dejó muy mal.. Ósea lo que creo es que tubo 2 bebés por eso no dejaron que esté en el parto.. pero porque al principio sacaba al bb rubio y después ya no? Quiero creer y al rubio lo tenía en una incubadora estudiando por el y al otro se lo dio al padre,Pero cuando aparecía el rubio donde estaba el otro?. creo tambien que la mamá y la señora están en otro país.. Y que la abogada y el marido fueron de vacaciones y la vieron en ese lugar.. quiero creer que era otro país porque si no para que quería el permiso.. pero si es otro país .. no la arrestaron en el aeropuerto? Se supone que las tendrían que buscar! No existían teléfonos con cámara en ese entonces para que el tomará fotos de lo que veia? La verdad no entendí nada.. creo que perdí el tiempo mirándola..

  • 28/07/2019 0:58

    Esta película es la peor que he visto en mi vida... Las Películas argentinas son un asco, a razón de que sean tan económicas en sus propios cines...

  • 28/07/2019 0:32

    Que falta de respeto esa película, tiempo perdido

  • 27/07/2019 21:48

    (SPOILER) Lo que esta claro es que la policía en esta película estaba de vacaciones porque vaya... No hay por donde cogerla, ni el hombre denuncia la situación que está viviendo, ni los amigos de este le preguntan nada, y eso que se pasa tres meses viviendo con ellos, ni la juez pone en duda la situación de custodia del niño, ni las autoridades sociales buscan una familia para el niño "huérfano", mejor dárselo a esta persona que dice ser su madrina y nos ahorramos tramites, ni por supuesto se busca a dos asesinas con un laboratorio clandestino bajo llave en su propia casa...para que?...y podría seguir La película no tiene lógica y encima el director no te da ni un final medio digno y se atreve a llamarlo thriller.

  • 27/07/2019 21:25

    A mí la película me ha encantado y el final abierto no me molestas para nada, al revés. Yo no creo que hubiera mellizos, pues en las radiografías hubieran salido dos niños, y al médico si van, de hechos van a varios "hasta tres" dice el padre. Yo creo que solo hay un bebé, y que la madre es una paranoica, sin más, sobre protectora a tope. Es una crítica a la nueva medicina de ahora, nada de vacunas, parto en casa, ect.. Si hubiera dos bebés el padre lo habría descubierto antes y además le habrían dado uno a el (creyendo el que era el único) para dejarlo tranquilo y ya está, sin tanto pleito. Había un solo hijo. El otro bebé era robado y daba igual como ni dónde. Robado y ya está, para hacer de coartada, porque la madre no soportaba sacar el suyo a la calle ni que le diera la luz, ni estímulos, ni virus, ni nada. Sobreporotectora, sin más. A falta de estímulos, el bebé no se desarrolla ni madura. Siempre en silencio y sin relacionarse con nadie y con alimentación deficiente (esos hígados crudos triturados)el bebé no crece, tiene retraso madurativo total. Y ya está, no hay más. Es cierto que no buscan a las mujeres, pero que más da. La crítica social es lo que importa. Que hay mucha loca suelta!!! Y por ser mujer se la cree antes que al padre.

  • J
    27/07/2019 20:26

    Mierda de película, no merece llamarse séptimo arte, mala relación secuencial de los hechos, mala iluminación, la fotografía es muy retraída. Al ver los comentarios anteriores, me pregunto si estamos opinando de la misma película, (lo mejor el cuadro de la caracola), y por supuesto me encantan los finales abiertos, pero este no hay como definirlo (o sí "una mierda").

  • 27/07/2019 20:25

    Me gustaron los climas de suspenso y tensión durante toda la película y el juego entre pasado y presente, muy bien esas partes. Ahora el final... deja mucho que desear: 1- De dónde sale el otro bebe? 2- Una vez que se descubre que el padre no estaba tan loco no se les ocurre hacer un ADN para ver quién es el bebé que dan en adopción a dos personas que dicen ser los padrinos? 3- La madre debe ser la primera persona que solicita un permiso para sacar un menor del pais para luego volver sabiendo que hizo macana. 4- Para ser asesina y cómplice la madre y la cuidadora no parecen estar escondiéndose mucho, no salta a la vista?

  • Jlo
    27/07/2019 20:20

    Pésima película. De donde salió el niño. Si el otro estaba Bb aún.

  • 27/07/2019 19:37

    En realidad lo único que me ha gustado de la peli ha sido la música... tiene muchos cabos sueltos. Como es que una mujer asesina a un hombre, y no investigan el caso? y luego aparece 2 años después como si nada haciendo su vida... y esa madre no llega a reclamar su hijo?? No calza esa historia!! Para mí perdió el sentido en ese momento!!

  • 27/07/2019 17:50

    He alucinado con el final. El niño "visible" lo sacan de Amazon o de wallapop?

  • Ali
    27/07/2019 15:41

    Me atrapo. Pero y el final??? Que pasó?

  • 27/07/2019 15:07

    Ayer vi la pelicula me gusto, excepto el final.. yo lo que interpreto es que ella siendo biologa hizo un clon de su propio bebe al cual su cuidadora llevaba a la guarderia y lo sacaban a paseos y el verdadero bebe ella lo manipulo científicamente, para siga siendo un bebe

  • 27/07/2019 15:03

    Después de ver esta película, y quedarme como la mayoría de los comentarios donde critican la película por "no tener final definido" y de leer otro mas donde defienden y hacen sus propias conjeturas, puedo llegar a una propia explicacion y consolación a mi ansia por tener un final "cerrado". Parte de la intención del director de la película es que se creara todo este caos entre los espectadores y cada quien pudiera tener su propia interpretación del film. imagina que lo ves acompañado... el tema de conversación al terminar la película sera muy interesante.

  • 27/07/2019 14:50

    Veo que muchos no logran entender de dónde sale el otro niño, pues lo que yo creo es, que debido a que furriel nunca estuvo presente en el parto y todo el proceso de embarazo fue sin médicos, es probable que fueran 2 niños, no uno, de ahí sale el segundo

  • 27/07/2019 12:02

    Me gustó la peli! Al menos me entretuvo todo el rato. Tampoco me quedo claro el final pero creo que está hecho a propósito para conservar el estilo cuento,que es el formato original de la trama. O tal vez si hubiese habido subtitulaje al español del diálogo en noruego de la última escena, comprendería mejor el desenlace.

  • 27/07/2019 2:48

    Hoy vi la película y la verdad que no entendí mucho, que era lo que hacía la esposa en el sótano, de quien era el otro bebé y por qué la policia no buscó a esas 2 mujeres después de haber matado al padre del bebé. El final inconcluso. Ojalá hicieran una segunda parte que explicara los misteriosos de la primera película y tuviera una final entendible.

  • 27/07/2019 1:38

    Crea climas interesantes pero no es suficiente el guión es pésimo. De donde sacan al niño que suplanta al verdadero hijo?, la pareja de amigos no se da cuenta de que es otro niño? La policía no investiga el asesinato de Lorenzo? Nadie se da cuenta de lo que sucede en el laboratorio de la escandinava? Si encuentro el libro en que está basada la película lo voy a leer porque de ¨madre protectora¨no tiene nada.

  • 27/07/2019 1:24

    (Spoilers) Lo que entendí: Lorenzo el artista no sabía que iba a tener un par de mellizos, su esposa siendo bióloga durante el embarazo le aplicaba a uno de sus hijos un medicamento para que tuviera mutaciones y esto también hacía que no se pudiese ver en la ecografía; anteriormente ella ya había perdido un hijo por dicha práctica. Al final la pareja de padrinos se queda con el niño saludable y las villanas se quedan con el niño de mutaciones.

  • 27/07/2019 1:13

    tan exquisita que para comprenderla hay que creer en hechos y teorias aberrantes.no me decepciono.Cierra todos los caminos, tan buena que espero que aliente a dar mas ideas. diez puntos.

  • 26/07/2019 23:09

    he estado leyendo los comentarios y la verdad que esta película necesita un foro de discusión solo para el final y poner un poco de orden al caos y los flecos sueltos que deja Spoiler "no leer quien no vio la peli" El hecho de utilizar una extranjera que dicen Noruega y ese laboratorio siniestro a lo "Menguele" yo creo que apunta a la creación de un bebé con una serie de manipulaciones y experimentos, pero ¿para que? los dibujos del protagonista cuando intenta bosquejar al hijo obsesivamente hay un par de ellos con una cabeza enorme a lo extraterrestre, quizás la madre y esa Goula que la acompaña (muy en boga actualmente esas matronas de antaño en la nueva ola antimedicina) tramen crear una nueva raza, un super cerebro o un bebé eterno (lo cual ya es más descabellado si cabe) me queda la duda si el interés de la madre es científico o maternal...y ya el acabose es el replicante que se sacan de la manga y con el que quieren dar cambiazo al padre pesado (ya que consiguen lo que sea¿no pensaron en buscar uno con ojos claros como Henry?) veo interesante el contraste Arte/ Ciencia, el padre apasionado pintor que no se controla, la madre científica racional pero con unas metas claras: ¿crear un molusco gigante quizás? menos mal que cuando la goula va a la casa nombra a Henry al final...si no pensaría que hace niños en serie para " el pueblo de los malditos" o algo así, vaya coctel, no sé si se basa en "la semilla del diablo" "la profecía" "la invasión de los ultracuerpos" "Frankesteim" o "la isla del doctor Moreau". Pero lo que sí consiguió Polansky con maestría es darle un digno final a su película sin mostrar tampoco el rostro del bebé, comprendimos todo y consternados salimos del visionado de la película; en esta parece que nos dan un martillazo y dicen, ala ya está "final abierto" y tan pancho el director.

  • 26/07/2019 22:59

    INGRID Gracias a Dios por ti, has venido a iluminar la mente hueca de los hombres, que al parecer se concentraron en los detalles menos importantes y han perdido de vista los pequeños detalles. Oh hombres de poca fe. El director sabe muy bien lo que hizo. Aplausos para el reparto, ya que cada personaje fue logrado conforme a su guion.

  • 26/07/2019 22:44

    Aunque bebe las fuentes de "la semilla del diablo" de Polansky, en este caso el rol paranoide cambia, es el padre el que sospecha y anda con la mosca detrás de la oreja en toda la película, bien construída y narrada no la soltamos, seducidos por el misterio de ese niño o puede que super niño, quien sabe. Sin spoilear el final creo que el director debió ser menos sutil y darnos al espectador la satisfacción del misterio resuelto, pues pasamos toda la película con el corazón en un puño y nos sentimos burlados con el escueto corte final.

  • 26/07/2019 22:37

    El suspenso está bien logrado, por momentos se diluye pero sigue ahí. La construcción de la atmósfera resulta correcta y adecuada pero el gran problema de la película fue sostener la verosimilitud ya que los hechos aparecen de forma extraña en el mal sentido, los hilos sueltos colaboran a que la interpretación sea tan amplia que hasta toca lo inentendible (como el hecho de que haya un bebé que nadie reclama y que dos extranjeras vivan como si nada después de un homicidio y nadie las busque) Deberían haber ajustado un poco más el argumento y no tendrían que haber dejado tantos huecos narrativos que terminan por confundir al espectador en vez de hacerlo partícipe de la trama. Esperaba un poco más del final ya que es necesario en algún sentido esclarecer las hipótesis sueltas.

  • 26/07/2019 21:40

    Me tuvo expectante toda la película. ..pero...NO ENTENDÍ EL FINAL

  • mm
    26/07/2019 21:38

    Yo interpreto que la chica europea y su cuidadora, realizan alteraciones o experimentos con niños, y que lo hacen reiteradente con diferentes hombres, porque el niño de la segunda casa era un bebé recién nacido.. La duda que me quedó es si el niño que se llevó el padre era el suyo o el sustituto.

  • 26/07/2019 20:09

    Será que eran mellizos?

  • 26/07/2019 19:56

    La peor película que he visto en mi vida.

  • 26/07/2019 19:17

    mi comentario es que realmente esta entretenida, pero el final no me gusto, prácticamente lo matan y siempre tuvo razón el cual nadie le quiso creer y a su vez la mujer sigue sin ser juzgada por haberlo matado y haber cambiado al bebé

  • 26/07/2019 18:23

    Martina Gusman es monótona actuando. Le quedaría perfecto representar a María Eugenia Vidal!!!!!

  • 26/07/2019 17:53

    Yo creo q la mujer bióloga hizo un clon de su hijo vereadero y se lo dio al papa

  • 26/07/2019 16:44

    Una vez mas el cine argentino me defraudó. Típica pelicula pretenciosa de esas que los "grandes críticos" halagan pero que la gente común, que espera el clásico comienzo-desarrollo-final, detesta... mientra el director se ufana de las "excelentes criticas especializadas" a la vez que piensa "estos simios consumistas no entienden el verdadero arte" cuando lee la opinion de un "simple" aficionado al cine. Una lástima porque las actuaciones no son malas y la historía esta muy bien. Pero eso de final "abierto" a mi no me "cierra"... por favor guionistas de cine argentinos...¡¡ LABUREN !! Si hecen una historia terminenlá... ¿Queé es eso de tener que imaginar los finales? ¿De dónde sacaron que eso es sinónimo de "buen" cine? ¡Por favor!

  • 26/07/2019 16:28

    Spoiler!!!! Lo siento. No lean si no la han visto.... Sin final? No me gustó alarga mucho la cosa, y sí se entiende algo de manipulación genética, pero el otro niño de donde sale? No la veo finalizada, me faltan cosas. Desde el principio el niño que sale y vá a la guardería es otro. De donde lo sacan?

  • 26/07/2019 16:11

    No me gustó para nada. Ni siquiera la entendí. Pésima fotografía, pésima la música.

  • 26/07/2019 13:28

    Parecia un buen suspenso, pero todo que en una Interrogante , qué pasa??. El final malo, muy abrupto, poco inteligente no deja dudas reales de orden científico u otros. Creo que se cae la peli finalmente. Que fácil les resultó conseguir otro niño para suplantarlo??? mallta

  • 9/07/2019 21:55

    Es la primera vez que veo una pelìcula donde un personaje secundario capta la atenciòn. La abogada es quien màs ha sufrido y su lealtad es altruìsta. Fuera de toda especulaciòn y lugares comunes, este director demuestra gran calidad artìstica y capacidad de generar una visiòn crìtica de la realidad.

  • 14/06/2019 10:41

    La vi. Me mantuvo entretenida y expectante toda la película. No entiendo, esta gente no tiene amigos, familia? A la que les comentan la idea y que los detengan si la peli no va a tener final o va a derrumbar todo el trabajo de 92 minutos d film que venia bien. No la recomiendo, el final un desastre.

  • 13/06/2019 20:53

    Un plomazo!!!,descabellada y para peor sin un final definido. Lamento haber perdido mi tiempo!!

  • 9/06/2019 19:13

    Hoy ví la película y me quedaron algunos cabos sueltos que seguramente el director dejo adrede para promover la libre interpretación. El principio, Martina Guzman abre la ventana y ve algo que el espectador no puede ver. Pero se escucha el sonido de un bebe llorando..cuando ya habían pasado 2 o 3 años. Cómo puede ser que el hijo todavía sea un bebé y no un nene de 3 o 4 años? La madre lo estaba envolviendo para que no creciera ? Ella era biologa..lo estaba manipulando fisicamente a su hijo.. La metafora y obsesión por los caracoles recuerda al feto..no quería que su hijo se desarrolle? Cuál es el doble final del que varios hablan. Yo entiendo un unico final. El bebé que se quedo la pareja amiga no era el hijo de Furriell (el pintor)..él no estaba loco como había diagnósticado el psiquiatra..

  • 26/05/2019 14:30

    Una película incompleta y lamentable. Solo se destaca la profesionalidad de Tres actores:los principales( Furriel, Guzman y Cáceres.

  • 26/05/2019 0:54

    La pelicula es malisima, el Director maneja buenos recursos tecnicos y actorales del cine sin lograr nunca hacer CINE. El argumento es descabellado el final no existe, No hay una respuesta a un porque, ni siquiera una pregunta. Completamente chata y simplista, pretende pasar por sofisticada gracias a la buena creacion de suspenso y a la musicalizacion, unicos valores del film. La postmodernidad nos defrauda una vez mas, pretendiendo utilizar los recursos del arte...... sin hacer una obra artistica.

  • 20/05/2019 11:25

    Excelente película, supieron mantener el suspenso con situaciones de pareja que en algunos apectos todos podríamos llegar a vivir.. muy bien lograda la conexión entre pasado y futuro Felicitaciones!!

  • 11/05/2019 5:41

    Estupenda película, solida, muy bien construida, de intenso clima. Me había gustado mucho "El Patrón", y aquí Schindel ratifica sus virtudes en una propuesta muy diferente (aunque en aquella lo siniestro también estaba presente pero de otra manera) manejando con mucha habilidad todos los mecanismos del suspenso y el terror, que sin duda la emparientan con "El bebe de Rosemary" (súper clásico de Roman Polanski) Justamente el merito de la película es que no este "todo bien atado y cocinado", ya que no se trata de una propuesta realista. Como en la película de Polanski, lo fantástico y lo siniestro se entremezclan con la realidad. El final es tan ambiguo como tenebroso, acorde con lo que propone el filme. Excelentes actuaciones de Joaquín Furriel, Martina Gusman y Regina Lamm, que siempre la encasillaron en roles de "mina paqueta" ("Miss Mary, "Eva Peron" entre muchas otras) y aquí tiene la oportunidad de trabajar lo terrorífico de manera magnifica.

  • 10/05/2019 12:30

    El hijo es una película sobre como Daniel Hillard perfecciona su disfraz de Sra. Doubtfire, decide iniciar su vida en Argentina, se vuelve loco y le roba el hijo a un Furriel de mirada perdida y cuadros malos.

  • 10/05/2019 10:06

    la vi y esta buena. el dramatismo que tiene. lo que no me gusto es el final. es como que falto un final. se quedaron sin presupuesto???

  • 10/05/2019 1:21

    Gran actuación de Furriel. La atmósfera creada es el mayor logro de la película, que deja piolines sueltos.Pero recomiendo verla. Yo vi la iluminación acorde a los acontecimientos, oscuros por cierto. Por otro lado no quedan muy bien parados los psiquiatras, me parece bien.

  • 9/05/2019 12:32

    Ayer vi la peli, Furriel tiene una muy buena actuacion, los demas no sobresalen....la esposa de Furriel me parecio con una actuacion espantosa , malisima, no transmite nada , le falta fuerza . el final es muy ambiguo , queda a criterio de cada uno. 1° a las dos, no las busca la policia despues del asesinato 2° el otro bebe de donde lo sacaron??porque se lo queda la nueva pareja y....nadie lo busca.. rara muy rara le faltan un par de golpes de horno ,

  • 9/05/2019 9:52

    La película me gusto pero me quedaron algunas dudas, no se porque furriel vuelve a su casa después de dejarle el hijo a sus amigos, interprete que era para matarla a ella y a la vieja, pero no fue asi. la iluminación deja mucho que desear la iluminación especialmente en los interiores. Me quedaron algunos interrogantes mas pero recomiendo verla.

  • 8/05/2019 21:31

    Hola Diego Batlle, con todo respeto, no entiendo que quisiste decir en: "la película, ambigua y perturbadora, nos obliga siempre a reflexionar sobre cuestiones sobre las que creemos tener posiciones tomadas e inamovibles. No se trata de un mérito menor" donde está lo ambiguo de la peli? en que cuestiona alguna posición tomada o inamovible? sinceramente no lo entiendo o no la entendí, no veo ambiguedad ni me cuestionó alguna idea. Gracias y saludos!!

  • 8/05/2019 19:11

    Hábilmente explotada la intensidad trágica en la mirada de Joaquín Furriel por Sebastián Schindel, que ya lo dirigió en ?El patrón?. Martina Guzmán siempre excelente. ?El hijo? es una película, cómo diré, rara. Para explicar lo que transcurre en el presente, el director no acude a escenas del pasado ?flash back? sino a escenas del futuro (?flash forward? se llama esa técnica, me enteré ayer). Con eso logra una estructura difícil y ajustada, tensa el aire hasta un límite imposible. La angustia por la posesión del hijo ya no es de los protagonistas sino del espectador. No importa la anécdota: mujer extranjera que tiene su bebé en el país, padre que se ve excluido de la relación madre-hijo, acusaciones de violencia familiar, etc. El secreto del film es que lleva al extremo lo que todos/as alguna vez hemos sentido en este tipo de situaciones, proyecta hasta el paroxismo el miedo, los temores y las fantasías que nunca pudimos confesarnos ni a nosotros mismos.

  • 8/05/2019 17:37

    Podría decirse que Schindel solo busca provocar y desafiar, evitando en todo momento evitar la pasividad de quien está sentado en la butaca. Incluso agrega un doble final, lo cual no solo vuelve loco a sus personajes sino también al espectador, que se siente igual o más perdido que el propio director que con suma astucia pareciera dejar abierta una puerta abierta para tener la posibilidad de filmar una segunda parte.

  • 8/05/2019 8:38

    No ví El Patrón, pero luego de ver El Hijo tengo muchas ganas de verla. El clima de la película, la música, la fotografía me gustaron mucho, lo mismo que el trabajo de Furriel. Una curiosidad: la escena de Furriel con el director de Hamlet en el teatro San Martín, Rubén Szuchmacher.

  • 6/05/2019 0:09

    Cada vez que leo un comentario me refriego los ojos para ver si estoy soñando...BUENA FOTOGRAFIA? puffffffff, la vieron? de verdad la vieron? vieron las escenas de interior ? como estan iluminadas?? parecia un corto de los chicos de la UBA. las actuaciones PESIMAS. esta chica Martina Gusman no puede hacer otra cosa que no sea asistente social o abogada. Furriel bueh. qué le podemos pedir pobre chico... La película es PATETICA. Después nos preguntamos por qué el cine argentino no recibe apoyo?? POR COSAS COMO ESTAS. saludos!

  • 5/05/2019 23:47

    Espantosa, larga, no se entiende.

  • 5/05/2019 22:09

    Me tensionó y horrorizó el actuar de la madre y su cuidadora. Me hubiera gustado verla condenada por matarlo y hacerlo sufrir tanto. No conozco el libro ni el otro relato pero no entendi quien era el otro bebe... Excelente la actuacion de Furriel. Ese niño no sabria vivir fuera de esa burbuja.

  • 5/05/2019 15:40

    Creo que ademas psicologicamente las dos mujeres madre y cuidadora, quieren mantener una relacion simbiotica con ese niño, al que aparentemente no lo dejaran crecer, es como querer mantenerlo dentro del vientre, donde permanece seguro y solo en comunion con su madre.

  • 4/05/2019 18:43

    ¿Es la que publicaron a las 19.25 u otra?

  • 4/05/2019 15:05

    Buena pelicula, la narración es apuntalada por las solidas actuaciones de Furriel y Guzman y una participacion interesante de Lamm. Bien aprovechados los acotados recursos limitados del cine nacional. De buena factura técnica, se destaca sobre todo el sonido que colabora con los climas que propone el Director, construyendo atmósferas volviéndose expresivo y colaboran mutuamente con la música acorde al genero. Para quienes disfrutamos de la escucha, ademas de la imagen, es una alegría sorprendernos con peliculas que aprovechan tan bien este elemento narrativo. Una buena propuesta para un ampio espectro de espectadores.

  • 2/05/2019 22:33

    Alrededor de las 18.30 envié mi comentario sobre esta peli....probablemente algun problema tecnico...?

  • 2/05/2019 20:47

    Hoy la ví, para mí está muy bien actuada, muy bien fotografiada, y es tal cual reseña la crítica....ahora lo que tiene, es que cada uno interpreta...como quiere....yo tengo la mía que obviamente no voy a declarar, porque la mayoría de la gente no la vió,,,No leí el libro, pero ya lo estoy buscando...porque lo que pienso es muy distinto de una madre sobreprotectora

  • 2/05/2019 19:25

    Sobrecogimiento asegurado e interés sustentable a cargo de un buen narrador cinematográfico. Es sabido que el tema que sugiere o roza algun tipo de manipulación en lo genético, el embarazo, gestación o alumbramiento tiene todos los elementos para variados sobrecogimientos -recordemos el caso de El bebe de Rosemarie- En este caso me parece que ciertos climas tenebrosos que propone el relato están bastante logrados pues terminaron por atrapar el interés en muchos momentos. Muchos espectadores saldrán casi horrorizados pero tantos otros entenderán la necesidad de darle carnadura al suspenso con recursos posibles y más allá de ciertas improbabilidades de una trama compleja. Furriel realiza una trabajosa tarea de la que sale airoso por pura profesionalidad, acertados también Caceres y Martina y porquë no, tambien el bebe recién nacido. El insoportable personaje de la esposa extranjera -su rostro recuerda un poco a nuestra Amalia Granata- se ganará todo el escarnio que un publico predispuesto esté en condiciones de aportar...

  • 2/05/2019 9:16

    Sin haber podido ver todavía la pelicula, muy dificilmente llegue a los cines de ciudades del interior del interior, copados hoy por Marvel y River, recomiendo fervorosamente acercarse al cuento que dio origen al film, Una madre protectora, que forma parte del libro de relatos Una felicidad repulsiva de Guillermo Martínez. Tambien ha sido editado como nouvelle en éstos días ... Si la pelicula ha logrado retratar aunque sea en parte la atmósfera opresiva y perturbadora que el relato generaba al leerlo sin dudas es todo un logro. Y por las criticas que estoy leyendo así parece, congratulaciones para autor y director...

  • 30/04/2019 22:40

    EL PATRON: gran película y magnífica interpretación de Furriel, casi antológica, el mejor antecedente para ver esta nueva obra.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2 - Episodio 2 (con spoilers)
Diego Batlle

Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.

LEER MÁS