Noticias
Premios Oscar 2019: “Green Book” ganó como Mejor Película
-Roma, del mexicano Alfonso Cuarón, se quedó con las estatuillas a Dirección, Fotografía y Film en Idioma Extranjero.
-Bohemian Rhapsody fue la que más distinciones consiguió con 4.
En una ceremonia sin conductor/a y con una duración bastante más corta que en ediciones anteriores (tres horas y cuarto), se produjo un reparto de premios por parte de la Academia de Hollywood que dejó a todos contentos (o al menos no demasiado amargados). A continuación, algunos de los hechos más destacados:
1- Green Book - Una amistad sin frontera terminó siendo la principal favorecida, ya que si bien obtuvo solo tres estatuillas se quedó con las de Mejor Película, Mejor Guión Original y Mejor Actor de Reparto. Toda una reivindicación para Peter Farrelly, quien junto a su hermano Bobby era considerado por muchos como un director menor de comedias como Tonto y retonto, Kingpin, Loco por Mary, Irene, yo y mi otro yo y Amor ciego.
2- Roma, la otra gran favorita, también logró tres. Alfonso Cuarón ganó como Director y Director de Fotografía. Ya había logrado dos Oscar con Gravedad (Dirección y Edición).
3- La mala para Cuarón es que es el segundo cineasta de la historia en ganar dos veces como Mejor Director, pero ambas películas perdieron el galardón principal. Una "maldición" que comparte solo con Ang Lee (Secreto en la montaña y Una aventura extraordinaria).
4- Es la quinta vez en los últimos seis años que un mexicano triunfa como realizador: el propio Cuarón en 2014 por Gravedad, Alejandro González Iñárritu en 2015 por Birdman y en 2016 por Revenant: El renacido, y Guillermo Del Toro en 2018 por La forma del agua.
5- El reparto fue tan amplio que las ocho nominadas a Mejor Película obtuvieron al menos un reconocimiento.
6- Bohemian Rhapsody - La historia de Freddie Mercury terminó siendo la más reconocida con cuatro estatuillas, incluida una importante como la de Mejor Actor para Rami Malek. Si se suman las tres de Pantera Negra la Academia evidentemente quiso reconocer también a los campeones de la taquila y a la producción más mainstream. Incluso Green Book en Estados Unidos fue lanzada por una major como Universal.
7- Una de las pocas sorpresas de la noche fue el triunfo de Olivia Colman sobre Glenn Close, que figuraba como fija en casi todos los pronósticos por su trabajo en La esposa. Fue la única victoria de La favorita, que tenía 10 nominaciones.
8- En el In Memoriam no llegaron a incluir al maestro Stanley Donen (evidentemente la edición cerró antes de su muerte), pero tampoco figuraron Jonas Mekas, Sondra Locke, John Mahoney, Carol Channing, Dick Miller, Reg E. Cathey y muchos más.
9- Pese a no contar con maestro/a de ceremonia, el show tuvo algunos momentos memorables como la aparición inicial del trío integrado por Tina Fey, Amy Poehler y Maya Rudolph, la presentación de El infiltrado del KKKlan por parte de Barbra Streisand y el discurso combativo de Spike Lee tras ganar el Oscar a Mejor Guión Adaptado por ese film. Tras la ceremonia, el realizado de Haz lo correcto cuestionó fuertemente a la Academia por haber elegido a Green Book. De todas formas, fue una noche récord en cuanto a reconocimientos a artistas afroamericanos (participaron en 10 de las 24 categorías ganadoras).
10- Finalmente no se produjo el tan anunciado (y temido) triunfo de Netflix, el nuevo jugador fuerte también en el mundo del cine. Muchos esperaban que Roma se quedara con el Oscar a Mejor Película, pero el gigante del streaming debió conformarse con otros tres (no menores) y con un cuarto por el cortometraje Period. End of Sentence. Todavía deberá esperar para ser 100% aceptado por el sector más tradicional de la industria.
Actualización: El rating de la ceremonia fue de 29,6 millones de espectadores; es decir 11,7% superior al de 2018, que había sido el más baja de la historia con apenas 26,5 millones de espectadores en los Estados Unidos con Jimmy Kimmel como anfitrion, aunque muy lejos del récord de 57 millones de espectadores en Estados Unidos conseguido en la ceremonia de 1998 con la conducción de Billy Crystal y el triunfo de Titanic.
Nominaciones y premios por película:
Bohemian Rhapsody - La historia de Freddie Mercury: (Bryan Singer): 5 nominaciones / 4 premios
Green Book - Una amistad sin fronteras (Peter Farrelly): 5 nominaciones / 3 premios
Pantera Negra (Ryan Coogler): 7 nominaciones / 3 premios
Roma (Alfonso Cuarón): 10 nominaciones / 3 premios
If Beale Street Could Talk (Barry Jenkins): 3 nominaciones / 1 premio
La favorita (Yorgos Lanthimos): 10 nominaciones / 1 premio
El vicepresidente: Más allá del poder (Adam McKay): 8 nominaciones / 1 premio
El infiltrado del KKKlan (Spike Lee): 6 nominaciones / 1 premio
El primer hombre en la Luna (Damien Chazelle): 4 nominaciones / 1 premio
Nace una estrella (Bradley Cooper): 8 nominaciones / 1 premio
Spider-Man: Un nuevo universo (Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman): 1 nominación / 1 premio
Free Solo - Jimmy Chin, Elizabeth Chai Vasarhelyi: 1 nominación / 1 premio
El regreso de Mary Poppins: 4 nominaciones
La balada de Buster Scruggs (Joel y Ethan Coen): 3 nominaciones
¿Podrás perdonarme? / Can You Ever Forgive Me?: 3 nominaciones
Cold War: 3 nominaciones
Isla de perros: 2 nominaciones
RBG: 2 nominaciones
Mary Queen of Scots / Las dos reinas: 2 nominaciones
Never Look Away: 2 nominaciones
TODAS LAS NOMINACIONES Y GANADORES (EN ROJO)
MEJOR PELÍCULA
Pantera Negra (Ryan Coogler)
El infiltrado del KKKlan (Spike Lee)
Bohemian Rhapsody - La historia de Freddie Mercury: (Bryan Singer)
La favorita (Yorgos Lanthimos)
Green Book - Una amistad sin fronteras (Peter Farrelly) (GANADORA)
Roma (Alfonso Cuarón)
Nace una estrella (Bradley Cooper)
El vicepresidente: Más allá del poder (Adam McKay)
MEJOR DIRECCIÓN
Spike Lee, El infiltrado del KKKlan
Pawel Pawlikowski, Cold War
Yorgos Lanthimos, La favorita
Alfonso Cuarón, Roma (GANADOR)
Adam McKay, El vicepresidente: Más allá del poder
MEJOR ACTOR
Christian Bale, El vicepresidente: Más allá del poder
Bradley Cooper, Nace una estrella
Willem Dafoe, At Eternity’s Gate / Van Gogh, en la puerta de la eternidad
Rami Malek, Bohemian Rhapsody - La historia de Freddie Mercury (GANADOR)
Viggo Mortensen, Green Book - Una amistad sin fronteras
MEJOR ACTRIZ
Yalitza Aparicio, Roma
Glenn Close, La esposa
Olivia Colman, La favorita (GANADORA)
Lady Gaga, Nace una estrella
Melissa McCarthy, ¿Podrás perdonarme? / Can You Ever Forgive Me?
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Mahershala Ali, Green Book - Una amistad sin fronteras (GANADOR)
Adam Driver, El infiltrado del KKKlan
Sam Elliott, Nace una estrella
Richard E. Grant, ¿Podrás perdonarme? / Can You Ever Forgive Me?
Sam Rockwell, El vicepresidente: Más allá del poder
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Amy Adams, El vicepresidente: Más allá del poder
Marina de Tavira, Roma
Regina King, If Beale Street Could Talk (GANADORA)
Emma Stone, La favorita
Rachel Weisz, La favorita
MEJOR PELÍCULA EN IDIOMA NO INGLÉS
Capernaum (Nadine Labaki) - Líbano
Cold War (Pawel Pawlikowski) - Polonia
Never Look Away (Florian Henckel von Donnersmarck) - Alemania
Roma (Alfonso Cuarón) - México (GANADORA)
Shoplifters / Somos una familia (Hirokazu Kore-eda) - Japón
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Los Increíbles 2 - Brad Bird
Isla de perros - Wes Anderson
Mirai - Mamoru Hosoda
Wifi Ralph, Rich Moore, Phil Johnston
Spider-Man: Un nuevo universo - Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman (GANADORA)
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
La balada de Buster Scruggs - Joel Coen, Ethan Coen
El infiltrado del KKKlan - Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott, Spike Lee (GANADORA)
¿Podrás perdonarme? / Can You Ever Forgive Me? / Nicole Holofcener, Jeff Whitty
If Beale Street Could Talk - Barry Jenkins
Nace una estrella - Eric Roth, Bradley Cooper, Will Fetters
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
La favorita - Deborah Davis, Tony McNamara
First Reformed - Paul Schrader
Green Book - Una amistad sin fronteras - Nick Vallelonga, Brian Currie, Peter Farrelly (GANADORA)
Roma - Alfonso Cuarón
El vicepresidente: Más allá del poder - Adam McKay
MEJOR FOTOGRAFÍA
Cold War - Lukasz Zal
La favorita - Robbie Ryan
Never Look Away - Caleb Deschanel
Roma - Alfonso Cuarón (GANADORA)
Nace una estrella - Matthew Libatique
MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
Free Solo - Jimmy Chin, Elizabeth Chai Vasarhelyi (GANADOR)
Hale County This Morning, This Evening - RaMell Ross
Minding the Gap - Bing Liu
Of Fathers and Sons - Talal Derki
RBG - Betsy West, Julie Cohen
MEJOR EDICIÓN
El infiltrado del KKKlan - Barry Alexander Brown
Bohemian Rhapsody - La historia de Freddie Mercury - John Ottman (GANADORA)
Green Book - Una amistad sin fronteras - Patrick J. Don Vito
La favorita - Yorgos Mavropsaridis
El vicepresidente: Más allá del poder - Hank Corwin
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
Pantera Negra - Benjamin A. Burtt, Steve Boeddeker
Bohemian Rhapsody - La historia de Freddie Mercury - John Warhurst, Nina Hartstone (GANADORA)
El primer hombre en la Luna - Ai-Ling Lee, Mildred Iatrou Morgan
Un lugar en silencio - Ethan Van der Ryn, Erik Aadahl
Roma - Sergio Diaz, Skip Lievsay
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Pantera Negra - Steve Boeddeker, Brandon Proctor, Peter Devlin
Bohemian Rhapsody - La historia de Freddie Mercury - Paul Massey, Tim Cavagin, John Casali (GANADORA)
El primer hombre en la Luna - Jon Taylor, Frank A. Montaño, Ai-Ling Lee and Mary H. Ellis
Roma - Skip Lievsay, Craig Henighan, José Antonio García
Nace una estrella - Tom Ozanich, Dean Zupancic, Jason Ruder, Steve Morrow
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Pantera Negra - Hannah Beachler, Jay Hart (GANADORA)
El primer hombre en la Luna - Nathan Crowley, Kathy Lucas
La favorita - Fiona Crombie, Alice Felton
El regreso de Mary Poppins - John Myhre, Gordon Sim
Roma - Eugenio Caballero, Bárbara Enrı́quez
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
El infiltrado del KKKlan - Terence Blanchard
Pantera Negra - Ludwig Goransson (GANADORA)
If Beale Street Could Talk - Nicholas Britell
Isla de perros - Alexandre Desplat
El regreso de Mary Poppins - Marc Shaiman
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
All The Stars de Pantera Negra por Kendrick Lamar, SZA
I’ll Fight de RBG por Diane Warren, Jennifer Hudson
The Place Where Lost Things Go de El regreso de Mary Poppins por Marc Shaiman, Scott Wittman
Shallow de Nace una estrella por Lady Gaga, Mark Ronson, Anthony Rossomando, Andrew Wyatt, Benjamin Rice (GANADORA)
When A Cowboy Trades His Spurs For Wings de La balada de Buster Scruggs por Willie Watson, Tim Blake Nelson
MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADO
Border - Göran Lundström, Pamela Goldammer
Mary Queen of Scots / Las dos reinas - Jenny Shircore, Marc Pilcher, Jessica Brooks
El vicepresidente: Más allá del poder - Greg Cannom, Kate Biscoe. Patricia DeHaney (GANADORA)
MEJOR VESTUARIO
La balada de Buster Scruggs - Mary Zophres
Pantera Negra - Ruth E. Carter (GANADORA)
La favorita - Sandy Powell
El regreso de Mary Poppins - Sandy Powell
Mary Queen of Scots / Las dos reinas - Alexandra Byrne
MEJORES EFECTOS VISUALES
Avengers: Infinity War - Dan DeLeeuw, Kelly Port, Russell Earl, Dan Sudick
Christopher Robin: Un reencuentro inolvidable - Christopher Lawrence, Michael Eames, Theo Jones, Chris Corbould
El primer hombre en la Luna - Paul Lambert, Ian Hunter, Tristan Myles, J.D. Schwalm (GANADORA)
Ready Player One: Comienza el juego - Roger Guyett, Grady Cofer, Matthew E. Butler, David Shirk
Han Solo: Una historia de Star Wars - Rob Bredow, Patrick Tubach, Neal Scanlan, Dominic Tuohy
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Black Sheep - Ed Perkins, Jonathan Chinn
End Game - Rob Epstein, Jeffrey Friedman
Lifeboat - Skye Fitzgerald, Bryn Mooser
A Night at the Garden - Marshall Curry
Period. End of Sentence. - Rayka Zehtabchi, Melissa Berton (GANADORA)
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Detainment - Vincent Lambe, Darren Mahon
Fauve¡ - Jeremy Comte, Maria Gracia Turgeon
Marguerite - Marianne Farley, Marie-Hélène Panisset
Mother - Rodrigo Sorogoyen, María del Puy Alvarado
Skin - Guy Nattiv, Jaime Ray Newman (GANADORA)
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
Animal Behaviour - Alison Snowden, David Fine
Bao - Domee Shi, Becky Neiman-Cobb (GANADORA)
Late Afternoon - Louise Bagnall, Nuria González Blanco
One Small Step - Andrew Chesworth, Bobby Pontillas
Weekends - Trevor Jimenez
Más información sobre OtrosCines/Club
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Die My Love, film de Lynne Ramsay con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson basado en la novela Matate, amor, de la argentina Ariana Harwicz, estará en la competencia por la Palma de Oro, mientras que en otras secciones aparecen títulos de Lav Diaz, Ethan Coen, Hlynur Pálmason, Kôji Fukada y la ópera prima de Kristen Stewart.
Desde el 13 de junio estarán disponibles en el servicio de streaming los 30 episodios de Twin Peaks emitidos originalmente en la cadena ABC entre 1990 y 1991, así como las 18 partes de Twin Peaks: A Limited Event Series, que aquí se vio en Netflix en 2017.
Tras su paso por el Doc Buenos Aires 2024, se proyecta desde este jueves 24 la nueva película del director de Donde cae el sol, El árbol, La orilla que abisma, La madre, La casa, El rostro, El limonero real, La deuda y La terminal.
Iván Fund recibió una Mención Especial del Jurado de la Competencia Internacional por El mensaje, mientras que Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli, ganó el premio de la crítica.
Me parece bien que Roma haya ganado el Oscar a la Mejor pelicula de habla no inglesa y no a la mejor pelicula, porque el premio lo entrega la academia de cine de Estados Unidos, y por lo tanto le da el premio a peliculas producidas dentro de ese país. El resto de los paises tiene tambien sus academias que entregan premios a la produccion de sus respectivos paises y nadie se preocupa tanto. Eso es lo que diferencia estos premios de los obtenidos por los festivales, donde participan peliculas de todo el mundo sin importar su procedencia.
"Gente como uno" ganó en el 81. Todos recordamos "Toro salvaje" "Conduciendo a Miss Daisy" en el 90. Todos recordamos "Haz lo correcto" "Una mente brillante" en 2001. Todos recordamos "The Royal Tenembaums" "El discurso del Rey" en 2011. Todos recordamos "The social network". 4 ejemplos para recordar que lo de "Green Book" no es ninguna excepción.
Leí un tweet tuyo Diego diciendo que nadie se va a acordar de Green Book en 10 años. Sobre la peli, opino igual que vos, está buena, nada más. Pero sobre el tweet, alguien se acuerda de Moonlight (supuestamente mucho mejor que Green Book) y de Hurt Locker? y de 12 años de esclavitud? De hecho alguien se acuerda de qué película ganó el año pasado sin revisar Google?
El Oscar a Roma como pelicula extranjera habla de la carencia de criterio por parte de los miembros de la Academia. Ya sucedió con la nominaciones, al ningunear Burning y nominar a Cafarnaum. Al parecer, hoy en día es más factible un reconocimiento por "politicamente correcto" que por reconocer los méritos artisticos de una película. Ese Oscar debió haber sido para Cold War o para Shoplifters (Somos una familia). Desde el triunfo de Amour, en 2013, que la categoria extranjera se ha devaluado con ganadoras mediocres, y este año no fue la excepción. Pero estamos de acuerdo de que el Oscar es un negocio, y lo seguirá siendo por siempre, lamentablemente.
Cuarto director mejicano en ganar el Oscar, pero primera vez en la historia que una película mejicana gana como película en idioma extranjero. Los directores mejicanos no parecen ser profetas en su tierra... Celebro el premio a Olivia Colman, The favourite hubiera merecido más (incluso vestuario y dirección de arte). Para mi las mejores de las nominadas son: 1) The favourite 2) Roma 3) A star is born. Nadie hubiera extrañado si las demás no hubieran sido nominadas (me pregunto,¿ tiene sentido nominar tantas películas mediocres? ¿No era mejor la categoría antes con 3-5 contendientes? Comprendo que los Oscar son un negocio... Saludos!
Aprovechando la reseña de Diego sobre el Oscar, quiero plantear algunos interrogantes que tengo. Con respecto a los formatos, soy fan del cine. No me considero tradicional o reaccionaria por esto. Pueden coexistir los formatos. Pero las condiciones en que se producen, promueven y exhiben esas peliculas son muy diferentes. Mucho público opta por no ir al cine por cuestiones que nada tienen que ver con lo económico. Es parte de la tendencia a no moverse y no compartir de esta época. También a no exponer los sentidos a experiencias más directas. Es como mirar una reproduccion maravillosa de un Van Gogh en lugar de ver el verdadero cuadro. Vimos que en la usual proyeccion de peliculas nominadas que se hace en USA previ a los Oscars las salas se negaron a proyectar Roma porque no estuvo en exhibición en cines el mínimo de 90 días. Spielberg opinó que las peliculas hechas para TV deberían competir en los Emmy. Cuarón, en cambio, dijo que las mejores peliculas no las había visto en cines (lo que me resulta rarísimo para su edad). En medio de toda esta ensalada pregunto:. ¿Cómo compite un director de cine con las monstruosas campañas de marketing de Netflix? ¿Quién elige o cómo se presentan las producciones de Netflix a los festivales, y por que Roma si estuvo y Lazzaro Felice, no? Pensemos en peliculas que quedaron fuera de toda consideracion como First Reformed o incluso Burning como extranjera, y muchas otras grandes peliculas desplazadas por campañas imposibles de igualar. Para competir creo que habria que tener algún tipo de paridad en las condiciones generales de lo que se presenta. De hecho la polémica sobre el tema de que Roma fue producida por una cadena de streaming en cierto sentido puso en gran medida las polémicas sobre ese punto y fuera de la película como tal. Otro tema sobre el que me gustaria que opinaras Diego es sobre la categoria que rondaba como pelicula mas popular. Quizas lo que vos llamas crowd pleaser. Creo que Spielberg siempre tuvo claro un equilibrio entre hacer buenas peliculas pero que fueran vistas por la gente. No estoy comparando a Spielberg con el director de Green Book, pero entiendo que a Spielberg le gustara esa película. Hay algunos films que no son extraordinarios en el aspecto de riesgo o excelencia cinematográfica, pero que con standards básicos y buenas actuaciones logran una adhesión del publico que debería ser considerada de algún modo. Saludos
no vi la entrega, como desde hace años, pero para mi la gran ganadora es COLD WAR, que la cuenten como quieran
Hola Serugio, sí, tenés razón con lo de Ang Lee, perdió con Secreto en la montaña y con Una aventura extraordinaria. Ya lo corregimos. Gracias.
Cuarón es el segundo director que gana sendas estatuillas sin que sus peliculas sean elegidas las mejores. El primero es Ang Lee (Secreto en la Montaña versus Crash y la del Tigre contra Argo, creo...)
Como suele suceder en la mayoría de las entregas del Oscar hay películas que no se entiende porque no fueron nominadas (LA MULA y FIRST REFORMED), otras que fueron nominadas y tuvieron magra cosecha de premios en relación a sus méritos(LA FAVORITA con 1/10) y en los premios mayores algunas como GREEN BOOK que cosecharon premios como mejor película y mejor guión que no merecían (LA FAVORITA es una película claramente superior). Me alegran los premios para ROMA y el cine mexicano (aunque me gustó más COLD WAR), el premio que se llevó Olivia Colman (aunque me encantó la actuación de Glenn Close) y el reconocimiento para Rami Malek y el sonido de BOHEMIAN RHAPSODY a pesar de algunos agujeros de un guión flojo. Hasta el año que viene y que sea sin maestro de ceremonias.
Los temas extra cinematográficos no existen.
Año flojo. Mis puntuaciones: Roma: 6 Pantera Negra: 6 El infiltrado del KKKlan: 5 Bohemian Rhapsody: 5 La favorita: 6 Green Book : 6 Nace una estrella: No la vi El vicepresidente: 5 Green Book parece la más rescatable de las que podría ganar, pero no estaría mal que gane Bohemian Rhapsody. Prefiero que gane una película popular a cualquier otra por temas extracinematrográficos, como viene pasando en los últimos años.