Críticas

Estrenos

Crítica de “Glass”, de M. Night Shyamalan, con Bruce Willis, James McAvoy y Samuel L. Jackson

Esta secuela de El protegido y Fragmentado ratifica y subraya los límites y también los excesos del cine del director de Sexto sentido.

Estreno 17/01/2019
Publicada el 14/01/2019

Glass (Estados Unidos/2019). Guión y dirección: M. Night Shyamalan. Elenco: Bruce Willis, James McAvoy, Samuel L. Jackson, Sarah Paulson, Anya Taylor-Joy, Spencer Treat Clark, Charlayne Woodard, Adam David Thompson y Luke Kirby. Fotografía: Michael Gioulakis. Edición: Luke Ciarrocchi. Música: West Dylan Thordson . Distribuidora: Disney. Duración: 129 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.



Podría decirse que una parte esencial de la cinefilia de las últimas dos décadas se define por la grieta entre los exégetas y los detractores de M. Night Shyamalan. Yo, que descreo de los bandos y las posturas inamovibles, he estado la mayoría de las veces en la vereda opuesta del director indio, aunque en el caso de Fragmentado me llevé una agradable sorpresa. Por lo tanto, la expectativa ante Glass, que funciona como una suerte de continuación de El protegido y Fragmentado, era alta. La decepción, lamentablemente, también lo fue.

Antes de analizar Glass hay que advertir que, aun con todos sus problemas y caprichos, es superior a los bodrios de Shyamalan de su período 2006-2013 (La dama del agua, El fin de los tiempos, El último maestro del aire, Después de la Tierra). Pero, en el camino de la recuperación que había insinuado desde Los huéspedes (2015), surge como una clara recaída.

Más allá de su algunos destellos de creatividad e ingenio, siempre consideré a Shyamalan como un encantador de serpientes, un artista presuntuoso que convenció a no pocos cinéfilos de que realmente era un genio que había bebido de géneros populares (de la historieta al terror) para construir una iconografía y una mitología propias. Esa pretensión reaparece a la enésima potencia en Glass, un film en el que nos pasamos más de dos horas escuchando supuestas revelaciones trascendentales sobre los superhéroes, los hechos sobrenaturales y el lugar de los series extraordinarios en un mundo ordinario, pero todo se desarrolla y culmina de la forma más banal, terrenal y obvia que pueda imaginarse.

Y no solo eso: Glass es de las películas menos lucidas desde lo visual y narrativo (la puesta en escena es absolutamente chata) en la carrera de un director que, aun en sus trabajos menos logrados, siempre había entregado momentos de gran cine. Aquí ni siquiera ese virtuosismo aparece en cuentagotas durante el clímax con la interacción entre los tres principales personajes que reaparecen: el psicópata Kevin Wendell Crumb (con sus 24 personalidades) que interpreta James McAvoy (a la larga sus excesivos unipersonales resultan de lo más simpático del film), el justiciero David Dunn de Bruce Willis y el manipulador Elijah Price de Samuel L. Jackson (que por momentos parece un alter-ego de Shyamalan).

El director de Sexto sentido logra mantenernos medianamente interesados durante esas largas dos horas (buena parte de las mismas restringidas al interior de un neuropsiquiátrico de Filadelfia) a la espera de lo que, suponemos, será un desenlace lleno de sorpresas y hallazgos. Lo que sobreviene, sin embargo, es una acumulación de falsos finales, la mayoría de ellos entre explícitos, didácticos (sobre-explicados), impostados y decepcionantes. Así, el resultado de Glass es el de un film ahogado en su grandilocuencia, su ampulosidad y su solemnidad (todo lo contrario a lo que debería ser un trabajo sobre superhéroes ligado al espíritu del cómic). En definitiva, otro ejercicio autocomplaciente y autoindulgente de un director que ha logrado aquí convencer a Universal, Disney y Blumhouse (debe ser la peor película de esta productora tan de moda) de asociarse para financiar sus caprichos. En ese sentido, Shyamalan es, sí, un auténtico genio.







Más información sobre OtrosCines/Club

 

COMENTARIOS

  • 24/01/2020 11:44

    Empiezo diciendo que no tengo formación en el area del 7mo arte, ni soy critica ni nada que se le parezca, solo soy una simple espectadora que gusta del cine. A mis ojos fue excepcional la película pues rompe con los típicos moldes hollywoodences del final feliz y lleno de exagerados efectos especiales. La película es puntual y directa, te mantiene en el vilo de creer o no si son personas con dones especiales o solo trastornados con ganas de ser especiales y únicos. Como dijeron arriba, un final inesperado, nada obvio, lleno varios sentimientos tanto buenos como malos, todo un mar de emociones. En conclusión, cada persona tiene el derecho de percibir una película como quiera, pues a la final nadie mas que el director entiende la visión real que quiso vender.

  • 12/01/2020 4:30

    No estoy en nada de acuerdo con lo que dice este "crítico" En lo personal a mi me pareció una excelente películas, no tiene escenas tan exageradas y en un momento nos obliga a dudar y a reemplantearnos en la forma como habíamos entendido la película, luego nos vuelve a meter al trama. Disfrute cada segundo de esta magnífica película viendo cómo ponía en contexto y unión las películas protegido, fragmentado. La recomiendo en su totalidad

  • 7/07/2019 17:40

    Luego de ver "Fragmentado", me esperaba una buena película, pero me decepcioné fuertemente.

  • 23/06/2019 20:17

    La verdad ame con todo mi ser Split (Fragmentado) tenía unas re expectativas por cómo serias Glass (Cristal) pero me lleve una enooooorme decepción. Admiro a Shyamalan, sigue teniendo el toque genial con los inesperados finales... Pero había muchos otros finales inesperados en los cuales cerrara la mejor trilogía de la mejor manera. Pero el final me DECEPCIONÓ. Todo mal. Amo esta trilogía pero odie el desenlace de Glass. Mi personaje favorito con el cual me obsesioné es Kevin y me partió el corazón verlo morir... Es terrible. ¿¡ QUÉ HICISTE SHYAMALAN !?

  • 23/06/2019 2:25

    Night se recibe de grande, Glass es una delicia, giro tras giro para desnudar al espectador hacia un universo olvidado, el de la realidad, cuándo todo parece trillado, Night nos refresca con demasiada genialidad, ciertos directores si sobredimensionados cual Tarantino por ej, sentados a criticar el mundo de Marvel o DC, Night simplemente trabajo y desde la realidad mundana gesto un universo completamente genial. Por supuesto no coincido en nada con el crítico de esta columna, mejor que decir es hacer, y Night otra vez lo hizo

  • 3/06/2019 3:03

    Voy a ser breve. Los comentarios que parecen papiros de 20 perdonas 18 no los terminan de leer... La película es MALÍSIMA.

  • 9/05/2019 0:45

    Muuuuy Buena la pelicula como tal te atrapa y el final que le cambia el giro a todo..... lo mejor en lo personal a mi si me gusto ... esta al que no lo pueda llegar a gustar o atrapar .... pero invito a que la vean y elijan su punto de vista y no quedarse con el comentario de alguien mas ... si no el personal de uno mismo

  • 30/04/2019 3:16

    Es eso y mucho mas es una copia barata de sexto sentido menos mal que no aparecio un muerto ,terminaria de acabar con los actores tambien , la actriz me parecio muy sexy eso si, es un desfile de actores y repeticion de escenas , la historia de la doctora es la que mas desluce y bruce es bruce. Parece una pelicula adaptada , no hay romance no hay accion ,no hay ciencia ficcion , solo hay una chica linda y unos patanes. Perdon bruce

  • 26/04/2019 19:46

    La vi ayer con mucha expectativa, y volvi a ver las dos entregas antes para recordarla principalmente la primera. Y me encanto, en realidad me fascino, ese final inesperado sobre todo ver al pobre de Kevin morir me hizo llorar, akel habia sufrido tanto desde pekeño q su mente no encontro mejor forma de proteger q crear a travez de sus multiples personalidades a la bestia. La gente no entiende y señalan como algo absurdo q la chica haya sentido empatia x su captor. El tiempo q Casey paso como prisionera sirvio para darse cuenta q la persona, su captor tenia personalidades multiples, siendo el mas vulnerable el niño a kien ella trato de manipular para lograr escapar sin exito. Pero tamb ella pudo conocer a la persona real a Kevin kien en un momento de lucidez de este, le pide q lo mate. Como no va ella a sentir lastima de el, si tenian algo en comun, ambos habian sido violentados desde niños, ellos conocian perfectamente el miedo y el dolor de sentirse completamente solos. Casey en ese momento aun vivia en esa pesadilla. Sin embargo años desp cuando ella logra superar y acusar a su tio violador, ella se entera de q Kevin habia sido capturado, asi q va con la finalidad de ayudarlo. Ella no es rara, y el hecho de mostrar ese sentimiento de compasion hacia el, no significa algo absurdo e irreal en la pelicula, al contrario esto la hace humana, compleja, como el destino y desarrollo d los otros 2 personajes como David and Elijah. Sin duda una pelicula fantastica xk es atipica, muy distinta a las peliculas planas, llenas de color y accion,como muchas pelis takilleras de superheroes q te pueden llenar la vista pero q tan poco o nada llega como mensaje para la mente y el corazon. Altamente recomendable.

  • 25/04/2019 18:58

    Estoy completamente de acuerdo con la crítica.La película es aburrida,pesada y poco atractiva.Un bodrio en definitiva.Y la he visto con la mente muy abierta.Despues de ver la mayoría de películas de este director,llegó a la conclusión que el sexto sentido fue una casualidad de la vida que nunca se volvió a repetir.

  • 20/04/2019 13:45

    La Película es MAGNÍFICA. es una -Crítica y una Observación Profunda, hasta los "Seres Humanos" pueden llegar en su INTOLERANCIA.

  • 19/04/2019 17:28

    19 de Abril de 2019. ¡Saludos Internautas y Amantes del "Séptimo Arte", el "CINE"!. Soy en la -REALIDAD DE MI VIDA- un ¡Joven Anciano, que desde muy niño, estoy viendo "CINE", allá en la querida capital de La Habana!. Y que desde unos 0.10 Centavos, una Peseta o Quarter, y hasta por un -Peso Cubano-, estaba en los cines casi todos los días..., y donde en los días entre semana, se podían ver dos películas, noticieros, comedias..., y el "Domingo", eso era para mí, una extraordinaria ¡"FIESTA"!. Ya que "No" me canzaba de ver "CINE". Con la Revolución andando,(allá por el año 1959...comencé a asistir a los "Cines de Ensayo", Y donde participaba de "Ver y Disfrutar de los Grandes Directores del Cine Europeo, de Estados Unidos, y de algunos países de América Latina. Y lo que...¡¿...Aprendí...?!, fue toda una "Enciclopedía del Cine". 1. Pero bueno..., a lo que voy, y es esto: Cuando uno va a un Cine, bien porque quiere -Distraerse-, o bien le han hablado de la película, a través de amistades, o por los medios de Comunicación Masiva, como la TV. Internet, Prensa, etc., ya uno va...como...con una -Cierta Presión Psicológica- de lo que...¡Presumiblemente, va a ver, una vez que toma asiento, y proyecta su vista hacia la pantalla del cine en cuestion. Y eso, sino ve la película, sentado en la comodidad del "Hogar". 2. Ayer. en la noche, al regreso hacia mi -Dulce Hogar-; pues me detuve en una famoso Red Kiosko de Renta de Películas, y se me ocurrió rentar:¡ "GLASS"! El Film, es muy -Interesante de Ver- de principio a fín. Leí...-¿Quiénes eran los "Actores de Reparto"?, y al ver que había dos que conocía por ser -Cátedra en el Cine Norteamericano-, como Mr. "Bruce Willis" y Mr. "Samuel Jackson", El otro actor; Mr. "James Mcvoy", que dicho sea de paso, ha hecho una -Trabajo Actoral" pero tan ¡Profundo, Extraordinario, así como "CAUTIVANTE" de principio a fín. Porque el tratar de -Hacer e Interpretar un Personaje- que a nivel Psiquiático y Psicológico- SUFRE DE MÚLTIPLES PERSONALIDADES; es digno de todo -Respeto y Máxima Consideración; y hasta otogarle una ¡Premio, por su "ACTUACIÓN". Porque lleva de -Principio a Fín- toda una agrupación de personajes llenos de -Problemas Emocionales y Trastornos Mentales-, que hacen que el -Pobre y Desgraciado del tal "Kevin"; -¡No haya logrado durante toda su vida, y si acaso al -Final de su Vida-, cuando es ¡Herido Mortalmente, por un Policía Francotirador, y cuando ya estaba a punto de -Poder Recuperarse-, debido a la ¡Profunda Empatía de la joven que se le acerca, y lo llena de ¡Amor..., Comprensión...y Profundo Cariño, cuando desde escenas antes...ambos de llegan a ¡Tocar Físicamente, y tienen un -Diálogo Instructivo y Profundo!. 3. El trabajo actoral, como la transmisión de los otros actores...en las personas de "Samuel Jackson y Bruce Willis", hay que -VERLO y OBSERVARLO- desde diferentes "Perspectivas" de la -Realidad y Desgracias-, con que llevan sus "Desorientadas Vidas...en un Laberinto", donde por años...¡No Saben, Ni Se Percatan, que cada uno de ellos...están, bastante ¡Mal de Salud Mental!. El trabajo de la supuesta "Psiquiatra", para ser una ¡¿...Profesional de la Salud Mental...?!(...y de acuerdo a como tiene planteado su personaje...); por momentos...Ella, lo que está tratando de llegar a la "Siquis Interna" de cada uno de los pacientes que está tratando, y que con el mayor esmero posible; busca ¿...AYUDARLOS...?, pero se encuentra, que es como..¡Encontrar una Aguja en un pajar!. Ella...está tanteando un "Problema", casi a "Ciegas". 4. Lo que llama la ATENCIÓN, pero sobretoda las cosas, es el -CUESTIONABLE- "Tratamiento Médico-Clínico" que le ofrecen a los pacientes de ese hospital psquiátrico; donde hay toda una "Tecnología tan Sofisticada", a base de diferentes "Luces y Sonidos", que le hace llegar a un público sensible y y con la mente abierta, que más de ofrecerle -Salud al Paciente-; es una ¡Forma de Tortura Física y Psicológica, con Autorización del Deparamento de Salud Pública de Estados Unidos. En mi formación educativa y cultural, hace muchos años...me gradué en un curso médico profesional, como "Técnico en Psiquiatría y Psicología", que me ayudaría a conseguir una posición de trabajo, donde podía trabajar con Psiquiatras y Psicológos. Ya que cuando niño, estuve siempre, muy cerca de mi anciano padre, que trabajó por 44 bien largos años..en un centro médico hospitalario, y donde por un tiempo, estuvo atendiendo una sala de psiquiatría. Y tengo que reconocer, que a mí; que lo acompañaba en todo; me -Afectó- sobremanera, -Ver y Observar-, pacientes jóvenes...que estaban recluídos en esa sala. Y donde un joven paciente, que había hecho la carrera jurídica en menos de tres años...había terminado sus días...en un hosptial. Lo que quiero decir con esto; y lo que logrado -Aprender- de diferentes especialistas dedicado al estudio de la "Mente Humana", que hasta el día de HOY, y por mucho que se ha avanzado en las difrentes formas de -Tratamiento Médico- con pacientes enfermos mentales..., ellos...los psiquiatras y psicológos, llegan a la -Bendita Conclusión-, que el ASUNTO NO ESTÁ EN HACERLES "TRAGAR TONELADAS DE MEDICAMENTOS-, y -Abusar de las otras -Técnicas Electro Compulsivas-, que mas de hacerle un -Favor a los Pacientes-, en muchos CASOS...se ponen ¡PEOR..............!. 5. Lo que "Sí", se ha -Aprendido- desde aquéllos años...donde las figuras médicas en el campo de la salud mental, . en las personas de quienes fueron: "Sigmund Freud, Carl Gustavo Jung, Viktor Frank, y otros muchos más...es que la "Mente Humana" es todo un ¡Profundísimo Universo"; donde la -Atención Médica Especializada-; con un -Paciente-, ¡Nunca Podrá Ser Igual, Con Otro Paciente!. En la película se -VE Y SE OBSERVA-, que cada uno de ellos...¡SUFRIERON SERIOS "DAÑOS EMOCIONALES...", QUE CON EL TIEMPO...REPERCUTIERON EN SUS "SIQUIS INTERNAS". Y donde -Afectaron- pero muy profundamente, en la -Personalida- de cada uno de ellos..., y sobretodo;(¿aquí viene lo INTERESANTE de todo esto...!!!), y es lo que llamamos de una forma bien simple; los "DONES", que puedan traer consigo mismo, cada uno de nosotros....!. Se SABE...por Estudios e Investigaciones...que por ejemplo, TODO SER HUMANO, viene al mundo, con una "Inteligencia Natural", y con las supuestas ¡...Habilidades..., como para llegar a ser uenos y excelentes PROFESIONALES...desde un -Gran Ingeniero, Científico, Músico, Escritor, Pintores, Médicos, etc., como así también, ser muy buenos en sus oficios...desde Carpinteros, Albañiles, Jardineros, etc. Pero...lo que puede pasar y suceder, que si una persona, "No" tiene el -Medio Ambiente Adecuado-, llegará a ser, un -Ser Humano- con la -Grave Tendencia-, de convertirse en un ser -Mediocre, y con Baja Autoestima-!. Ahora, en la película, la Psiquiatra; no tienen una "Idea Muy Clara", cuando -Desconoce- que hay -Seres Humanos-, que hacen -Cosas-, que la inmensa mayoría de los demás...no son capaces de hacerlo. Les pongo un -Ejemplo-., que lo viví, siendo un niñito. En donde seguía y ayudaba a mi anciano padre en el hospital;....una vez llegué a conocer, a -Alquien-, que por algún motivo siempre estaba en el hospital. Desconosco, si trabajaba en algunos de los salones...o pabellones de ese amplísimo hospital, que tenía más de un killómetro cuadrado. El asunto fue este: Este señor, tenía la -HABILIDAD- de ponerse frente a la ¡Luz del Sol, y "Mirar Fijamente" hacia el mismo; y los "RAYOS DEL SOL...", ¡"No" lo afectaban en nada!. Y esto lo pude "Comprobar" mas de una vez...cuando algunos médicos, empleados, curiosos...y hasta los mismos pacientes...que comentaban entre sí. Durante toda mi -Vida-, he sifo partícipe; de -Ver y Observar- "Cosas..."; que parecen ¡Increíbles...y hasta de -Cuentos de Ciencia Fícción, y ligado a las -Fuentes Místicas-!. Para aquéllos que tengan -Tiempo y Paciencia-, solamente con tener acceso a las distintas ediciones de los libros de "Replay" o de los libros de "Record Guinnes"; se podrán llevar más de una "Sorpresa". 6. Para ir -concluyendo-, al momento de sentarse y ver una película, y del tema que sea..., lo más -IMPORTANTE-, es verla con la "Mente Bien Abierta". Y tratar de...-¿Qué realmente se trata el filme?;...como así también..; -¿Cuestionarse todo lo que ocurre en la -Trama de la Película-?. En cuando al -Servicio y Atención Médica Psiquiatrica-Psicológica-, de cualquier hospital del mundo actual, como de décadas atrás..., se puede decir; que la Psiquiatría ha adelantado mucho; pero...(siempre hay un PERO...); todavía a "Ciencia" cierta; y pese a que se han hecho ¡Grandes Progresos en el Estudio, Funcionamiento e Investigaciones del "CEREBRO HUMANO", todavía hay momentos...en que estamos en ¡Pañales...!. -¿Porqué..?; me preguntarían algunos -Opinantes Cinéfilos-, de este Foro: Respuesta: ¡La Mente Humana, dentro del Cerebro; tiene ¡Insospechados Atajos..., como Múltiples Funciones que son -Ejecutadas por ese -Amplísimo Campo o Universo de las llamadas y conocidas "NEURONAS"; como también, de las ¡DIRENTES FUNCIONES...que ejercen las diferentes partes del "Cerebro", como son los diferentes "Lóbulos", así como en el Tronco Ensefálico, donde se haya el Bulbo Raquídeo, Protuberancia y el Mesencéfalo. , así como la parte -Estructural- formada por el Cerebelo, Diecénfalo, y los Hemisferios Cerebrales. IMPORTANTE: Todos nosotros los "Seres Humanos...", sin importar -Raza, Color de Pie, Credo o No Credo Religioso, Historia Etnológica, u Origen; tenemos y estampos en diferentes ¡Niveles de Inteligencia!. Desde el más Genio, Sabio, Inteligencis: Normal Superior, Media, Mediocre, y por último, en un nivel más bajo: Idiotas, Imbéciles, Débiles Mentales, Casos Límites. Pero....; no quiere decir, que la persona(Hombre o Mujer); si llega a tener y vivir en un ¡Ambiente Sano, Equilibrado, Alegre, que sea -Aceptado o Aceptada-, y y con la -AYUDA- necesaria, y mucha "Empatía", por aquéllos que lo o la rodean, puede lograr -Elevar su Nivel de Inteligencia- , y llegar a tener una -Educación y Cultura- muy respetable. ACCIDENTES o LESIONES. Se ha comprobado y llama la ATENCIÓN, que personas que han -Sufrido un Trauma Físico en su Cabeza, y que se le hayan -Afectado- alguna parte del "CEREBRO", comienzan a ¡¿...Experimentar...?!; un -Desarrollo- por ejemplo, en -Poder Ejecutar y Tocar un Piano, y hasta una "Obra Clásica de Alto Nivel Musica", al oír la pieza musical, en una radio, o en la televisión, tocadisco, etc. Conosco y he leído, de -CASOS-, que hay personas y pacientes; que pueden ¡RECORDARLO TODO...pero...ABSOLUTAMENTE TODO..., SIN QUE LE SE OLVIDE UN -ACENTO, COMA O PUNTO-! Pero...sin embargo; presentan ¡Serios Problemas para tratar de Vestirse, Cepillarse los Dientes. Lavarse la Cara, etc. En una palabra. hay que hacerselo todo. Pero en lo demás...presentan una ¡Inteligencia y Memoria...para DETALLES...como el saber(sin olvidar...), en que página de tal libro, y en que estrofa; aparece una frase o palabra esencial. Como también, se ha visto, en pacientes...¡Grandes Cualidades como Pintores...y en la forma y manera, como usan los colores CONCLUSIÓN: La pelícual "GLASS", es -Excelente-, como muy buena y profunda;...y soy de la opinión, que se pudo haber llevado a un -Serial de la TV-y por capítulos. Es muy -FÁCIL- ¡Juzgar a los -Creadores de los "COMICS", y a los "Super-Héroes", que nunca ¡Olvidamos...aún pase el tiempo y los años...; y que nos diviirtieron cuando eramos niños..., y aún hoy día. Y quiero -Aclarar-, que en mi caso, los -Comics-, que más me gustaban en mi época de niño; eran los "Vidas Ilustres" de grandes pensadores, profesores, científicos. y otros -comics- más. Si acaso, "Los Siete Halcones", "Interplanetarios", etc. Pero...cosa curiosa..."No" le daba importancia a las revistas de Supermán, Batman y Robin, Tarzán, El Llanero Solitario, etc. Aunque me reía mucho, con los comics de: Donald MacPato, Tribilin, Mickey Mouse, el Super Raton, etc. Pero al final, prefería las "Vidas Ilustres". El "Cine" es una gran fuente de "Educación, Aprendizaje y Cultura Social, Histórica, y que nos ayuda a -Desarrollar la Imaginación y a Visualizar nuevos modos de vida, en todos los aspectos. Lo único; que hay TENER "CUIDADO" Y ESTAR SIEMPRE CON LOS "OJOS BIEN ABIERTOS", PARA HACER UNA -COMPARACIÓN Y BALANCE- CON LO QUE ES POSITIVO Y LO QUE ES NEGATIVO; TANTO PARA NOSOTROS...COMO PARA NUESTROS SERES MÁS QUERIDOS, COMO LOS NIÑOS, HIJOS, NIETOS, SOBRINOS. ETC. Porque el CINE, es una especie de ¡¿...Arma...?! de -Doble Filo, Contrafilo y Punta-; y sino tenemos -Precaución y Cuidado-, nos puede hacer mucho ¡Daño!. Y lo que hay que APRENDER de esta película de "GLASS"; y en mi -Opinión-, que tenemos y debemos de -¡Aprende a ser Compasivos, Misericordiosos, y a tener Empatía, con aquéllas personas...que por motivos que a veces -Desconocemos-, han ¡Perdido la RAZÓN, y el EQUILIBRIO; por algún motivo de alguna "Experiencia Traumática" como un Accidente, Incidente, la Pérdida de un Familiar Querido, Amigo, o Amistades..., así como guardar un "Equilibrio" entre la -Realidad Objetiva y Subjetiva-!. Que la "VIDA" muchas veces...nos deparará -Grandes Sopresas...por parte de los mismos Seres Humanos...que tienen algunas que otras "HABILIDADES..." TANTO FÍSICAS, COMO MÍSTICAS Y ESPIRITUALES, COMO QUE SON CAPACES DE HACER -EXTRAORDINARIAS "MAGIAS", AÚN DELANTE DE NUESTROS PROPIOS "OJOS". Como hay gentes...que puden ¡Correr....Millas o Kilómetros...sin presentar algún...¡¿...Cansancio...?1, y otras...no pueden correr ni cinco metros...porque se -ahogan y se asfixian-!. Otros...son capaces de -Escalar desde Altos Arboles. como Inmensas y Grandes Montañas de Hielo. Otros...son -Grandes Buceadores...y logran bajar cientos de pies...bajo las aguas de los océanos. He visto, con mis propios ojos...como un -Anciano Lama del Tibet; en la más completa "Meditación y Silencio", y en posición sentada sobre el piso; ...¡Irse..."Elevando como cerca de unas 12 pulgadas...por encima del piso!. Y no había nadien ni nada; detrás de él, ni su alrededor, A la pregunta nuestra, de: -¿Cómo lo ha logrado Ud,?. Su respuesta fue: ¡Llevo "Años....de mi Vida...", aprendiendo y haciendo esto durante toda mi vida!. Porque entre otras "COSAS...", ¡Aprendí a "No" tener "Mente, Ni Pensamientos...que me pudieran "Bloquear"!. D La película "GLASS" hay que verla con la "Mente Bien Abierta", y sin ¡Prejuicios alguno!. El Trabajo Actoral de los "Tres Actores", son muy buenos, pero siempre hay actor...que es donde descansa la película, y la máxima responsabilidad descansa particularmente-, en el Atrayente, por momento moldaz y profundo e inteligente actor de caracter, en la figura de: "jJames McAvoy". Porque desconozco que tiempo duró la firmación de la película. El trabajo de la actriz, en el papel de la Psiquiatra: "Sarah Paulson"; soy de la opinión, que pudo haber sacado más del personaje. Pero que todo depende muchas veces...de lo que ¡¿Exija...el Director de Escena o el Asistente, y de como entiende su papel, o lo comprenda...?!.

  • 18/04/2019 3:19

    Presté mucha atención a la película, el argumento y el diálogo de los personajes son excelentes, te abre la mente, no es una película exagerada como la que la mayoría esperaría de una película de habla de súper- humanos. La trilogía en su conjunto encaja muy bien la una con la otra, el final de la película te hace repensar toda la historia, hace que utilices todos tus sentidos y por supuesto el reflexionar y pensar, te hacer entrar en un diálogo interno intenso, y eso lo logran pocas películas. Los personajes son fascinantemente espectaculares. Los amas en todo momento, los actores fueron perfectos, los interpretaron increíble. Los colores usados en la película coinciden con la visión de un cómic, simplemente brillantes. Los diálogos inteligentes hacen que no te despegues ni un momento. Por otro lado Shyamalan pudo haber hecho mejor el clímax de la película con escenas un poco más épicas. Sin duda una obra que admirar, que nos dejará desear más de ella y su argumento de quienes no nos conformamos con películas que solo tocan efímeramente el sentido de la vista.

  • 13/04/2019 22:58

    Para mi la conclusion de 19 años de espera casi... me gusto mucho la película es el cierre de una historia y el comienzo de algo... perfecto a mi parecer...me gustan los cómics y esta historia es perfecta en un realidad sin efectos especiales apabullantes tenes que tener presente las otras películas y usar tu imaginación..muy buen director para esta película.

  • 9/04/2019 16:32

    Aburrida...esta vez no lo lograron.

  • 8/04/2019 21:40

    Vi la pelicula cuando estuvo en los cines, y la vi anoche despues de descargarla. se que el director a tenido una racha no tan buena, aunque tampoco he visto todas sus peliculas (por lo que deberia ponerme al corriente en ese sentido). En Mabas ocaciones la pelicula me sorprendio, claro que admito que fue un poco decepcionante que los tres murieran, ya que este grupo segreto antagonista que se dio a conocer daba pie para quizas una pelicula mas. Pero en fin, me parecio bastante buena y el director respeta el estilo que uso en las dos entregas anteriores, tiene el humor justo y esta hecha de tal forma que la hace un poco mas entretenida. Dado que esta pelicula juega con el tema de crossovers y/o mash up entre personajes el rito del film es mas energico, pero no se desvia en la formula que DC y Marvel nos tiene acostumbrados. Los que quedaron decepcionados con la pelicula...una lastima, sobretodo si esperaban algo al estudo de Vengadores o Liga de la Justicia. La pelicula trata sobre esos temas pero los presenta en un contexto mucho mas real y aterrizado en las vivencias de personas nomales en un mundo normal. La pelicula me gusto mucho y funciona bastante bien

  • Jul
    8/04/2019 17:50

    Ah ahora resulta que hay muchos expertos de cine y sobre todo muy exigentes. Se deberían tomar las cosas mas tranquilas que este tipo de cosas no las hace cualquiera y veo que aquí esta lleno, que fácil es opinar negativamente.

  • 8/04/2019 7:40

    Aburrida, tomada de los pelos, los diálogos absurdos, creo que Bruce y Samuel dijeron "estamos viejos para esto, matennos" y toda la película trató de eso, la peor de las tres.

  • 8/04/2019 4:36

    Excelente película, la he disfrutado como nadie, espero siga la saga , la recomiendo totalmente

  • 7/04/2019 23:20

    La verdad esperaba más de esta película, muy decepcionante, un final desastroso, qué dicha que no la fui a ver al cine, lástima las dos horas de mi vida que perdí viendo esta película

  • 7/04/2019 21:38

    Una película que prometía ya que sus dos anteriores filmes fueron excelentes y dejaba con intriga, de que es lo que iba pasar con la última, sus primeros 20 minutos fueron geniales, daba la sensación de que algo increíble sucedería pero no fue así, hubo un cambio rotundo en la historia en el cual se basó solamente en explicar que el orígen de sus poderes era algo psicológico en donde se ocupó la mayor parte de la película en eso, para después contradecir todo, un final forzado sin ideas y unas muertes decepcionantes de los dos protagonistas de Unbreakable y Split, personalmente esperaba más.

  • 6/04/2019 18:50

    Tooooodos esos que critican a un critico.... ¿que cree? están bien idiotas. la película es una caca. <> En el agregador de reseñas Rotten Tomatoes, la película tiene un índice de aprobación del 37% basado en 279 reseñas, con un promedio de 5.1/10. El consenso crítico del sitio web dice: "Glass muestra algunos destellos de M. Night Shyamalan en su mejor forma de construcción de mundos basada en giros argumentales, pero finalmente decepciona como la conclusión a esta trilogía de larga gestación de este escritor y director". En Metacritic, que asigna normalizado para las reseñas, la película tiene una puntuación promedio ponderada de 42 sobre 100, basada en 48 reseñas, que indica "críticas mixtas o promedio". Las audiencias encuestadas por CinemaScore dieron a la película una calificación promedio de "B" en una escala de A + a F, por debajo del "B +" que obtuvo Split, pero por encima de la "C" concedida a Unbreakable. David Ehrlich de IndieWire le dio a la película una calificación "C" y lo calificó como la mayor decepción de la carrera de Shyamalan, y escribió: "El problema con Glass no es que su creador vea su propio reflejo a cada momento, o que se vaya tan lejos de su manera de contorsionar la película en una clara parábola para las muchas etapas de su turbulenta carrera, el problema con Glass es que su narrativa meta-textual, ligeramente intrigante, es mucho más rica y convincente que la asinina historia que Shyamalan cuenta en su superficie." Escribiendo para la revista Rolling Stone, David Fear le dio a la película 3/5 estrellas, escribiendo: "Glass no es el flop flaming que algunas personas ya han sugerido que es, ni es la película que usted quiere en términos de empatar ambiciosas nociones de highfalutin sobre cómo procesamos nuestros mitos pulp. En un mundo en el que todas las películas son ahora genocidio o dulce helado, es un gran gesto caracterizado por una sensación de ambivalencia sobre lo que se acaba de ver, que puede en sí mismo ser un signo de fracaso". Laura Di Girolamo de Exclaim! calificó a la película con 6/10, escribiendo, "en virtud de ser un seguimiento de dos películas que tienen muy poco que ver entre sí, Glass forcejea más cuando trata de ser un final efectivo para una trilogía de la que nunca nos dimos cuenta que era tal". Owen Gleiberman, de Variety, dijo: "Es bueno ver a Shyamalan volver (hasta cierto punto) en forma, en la medida en que recupere su mojo básico como un hilandero. Pero Glass nos ocupa sin encantarnos; es más atareada que intrigante o excitante. Tal vez sea porque volver a visitar este material parece un poco oportunista, y tal vez porque el diluvio de las películas de cómics que ahora amenaza con engullirnos a diario ha dejado atrás lo que queda del misterio de los cómics". Richard Roeper, del Chicago Sun-Times, calificó a la película como "un final poco satisfactorio, a medias, algo agrio e incluso desagradable", mientras que Joshua Rivera de GQ dijo que "la línea de tiempo es apenas comprensible, con giros tan abiertamente telegráficos que habrían salvado al Titanic".

  • 6/04/2019 18:49

    Yo la encontré muy buena. Buenos giros y excelentes actuaciones. Justamente no vi lo pretencioso que dices, al contrario, manejó la "humildad interesante" de "El Protegido" y la "intensidad de "fragmentado". Un final impensado (quizás falto algo un poco mas épico, pero igual está bien) y definitivamente James Mcavoy tiene mucho peso, sin desmerecer a Willis; y Jacson es el hilo final de todo, por eso el nombre de la película. Buenísimo cierre de lo que finalmente terminó siendo una trilogía.

  • 5/04/2019 11:16

    Absolutamente en desacuerdo con este artículo, una de las mejores películas que he visto por lejos.

  • 5/04/2019 1:13

    La peli sobria. Pero buena en si. La moraleja que se trata al final en el mundo que la película propone está muy buena. También vi un detalle de las palabras Marvel y DC. Creo que fue a propósito. Vaya a saber uno porqué. Estamos acostumbrados al universo Marvel. Y esta peli propone más de lo mismo pero corre con la ventaja que la primer película fue hace 20 años y le da un toque especial. Para cerrar la historia en si es una película bastante pasable. Con respecto a los errores de los enfermeros o cuando lo ahogan. No habría que sacar de contexto las situaciones... Simplemente es una película. En fin. Me gustó bastante

  • 3/04/2019 4:32

    Una pelotudezzzzz...malissima la pelicula....al final parece la sicooga hablando sola como una loca sobreactuada..... Terrible decepcion.

  • 2/04/2019 23:16

    Nada peor que un critico.. Definitivamente son el escalon mas bajo del talento, atajando las migajas abajo de la mesa, mendigando una aceituna de la pizza

  • 13/03/2019 3:08

    La peli me dejó un sabor agridulce. Pero en resumen me parece buena, y es buena su intensión. Quizás el tener las espectativas tan altas (sobre todo con lo que fue Split) es lo que hace que algunas personas digan que es mala. Y conocido con alguien que comentó acerca de Roma, esa sí es una película que está súper sobrevalorada. Glass 7/10

  • 26/02/2019 1:02

    A mi me gusto!! Y hasta me dejo moraleja.. jaja no espere ver fx ni nada al estilo, me parece fiel a las 2 peliculas y me dejo perplejo, final no esperado y bien terrenal sin cosas a lo marvel. Le doy 10!

  • 24/02/2019 17:10

    He leído comentarios realizados por críticos, y la verdad no quería creer que fuera mala película desde el punto de vista del guión. Pero lo comprobé, no es necesario ver tantos efectos especiales para darle el respeto a una película, esperaba mas del guión, las actuaciones son buenas y gracias a los actores vale la pena verlas, para mi un pobre guion.

  • 24/02/2019 1:43

    No quiero ser maleducado, pero esta pelicula es un BODRIOOOO..!!! Coincido 100% con Diego Batlle..!!!

  • 23/02/2019 14:21

    Ciertamente me decepcionó bastante este film creo que hubo exagerados relatos, baja calidad de la fotografía entre otros entuertos, aparte de lo feo que se veía el broche que llevaba Mister Glass con sus letras MG

  • 17/02/2019 1:11

    la película es soberbia, no requiere de tantos efectos especiales y va mas hacia los dones y capacidades especiales que poseen algunos seres humanos, hay que analizarla desde un punto de vista critico humanista no sub-realista y me apego al comentario de que la gente espera que algo como avengers, por favor al final lo explica todo a buen entendedor pocas palabras y no explico para no hacer spoilers para aquellos que aun la han visto, la trama puede parecer lenta pero entretenida y al final se destapa el porque de estos seres especiales, desde mi punto de vista le doy 9/10

  • 9/02/2019 15:21

    Antes que nada diré que he visto casi toda la filmografía de Shyamalan y en resumen siempre me ha parecido un director que en cada película dice cosas más o menos directamente o deja un montón de puntos suspensivos para que cada uno complete un guión abierto. El Protegido, dejó entrever un concepto complejo: la dualidad. Como cuando uno se materializa, el otro también. Jackson lo deja bien claro en su último parlamento. Entiéndase el alcance de ese concepto exclusivamente al ámbito de la película o más abarcativo... es parte de como completemos los puntos suspensivos. Ahora, Fragmentado fue bastante más explícita en cuanto a mensaje y contenido. Dejaba bien claro sin demasiadas interpretaciones el concepto de "pureza"... en el que creo un poco todos nos identificamos. Incluso todos somos un poco "horda". Ahora, Glass vuelve a ser una película abierta, quizas con demasiados puntos suspensivos. Yo pregunto: ¿quien es bueno? ¿quien es malo? ¿porqué? ¿qué significa ese grupo del "trebol"? ¿qué equilibrio pretenden evitar se rompa o quizás que simplemente se materialice? Todo esto generó charla de varias horas y paramos porque podía seguir indefinidammente. Desconozco si es intención del director esto, o es pura deformación de análisis nuestra, pero no estoy en condiciones de afirmar ni lo primero ni lo segundo. Solo que lo generó.

  • 7/02/2019 19:28

    Yo no esperaba ver Avengers como muchos ¨GENIOS¨ dicen aqui... yo lo que deseaba ver es la conclucion de dos peliculas que me encantaron Unbreakable y Split, pero me encuentro algo desepcionante, yo disfrute las dos peliculas anteriores, esta no me gusto, esperaba algo mas sombrio con mr Glass y la Orda, esperaba ver una obra que mostrara el bien contra el mal con personajes mas adecuados a la realidad y no a la fantasia, pero hicieron un cuento donde la hay una organizacion mata super humanos, una chica que en Split casi la asesinan pero ella anda detras de su secuestrados, idiota y un Mr Glass que lo unico que desea es suicidarse para mostrar que existen super dotados... eso no me parece acorde a una mente brillante, y peor aun como van a matar al Centinela en un charco, que fin mas tonto, eso lo creo de un humano normal pero no de un hombre que tiene la fuerza de 10 hombres, patetico

  • 7/02/2019 12:50

    No sé mucho de cine, ni de tendencias en la cinematografía, pero siento que juzgamos a Shyamalan desde una óptica muy simplista en que los buenos siempre van a ganar , especialmente si son personajes de Comics, en lo personal creo que Shyamalan tiene un pensamiento no tan "Occidental", siento que entra mas a un "realismo mágico" si le podríamos llamar a sí; mas que solo Ficción y Fantasía, la película es muy buena, si la queremos encasillar en una película más basada en Comics no nos gustará, pero si la sacamos de ese contexto es una muy buena entrega.

  • 6/02/2019 8:34

    Soy fan de la saga y estoy de acuerdo línea por línea con la crítica del artículo. Menuda decepción...

  • 5/02/2019 0:59

    La película comienza bien hasta que llega la parte que la doctora es una atrapa héroes y villanos, que estupidez, luego me parece tonto que la chica ande detrás de la Orda, es como si alguien se enamorara de su violador y luego como matan a Centinela, tiene la fuerza de levantarse de ahí y mandar a volar a los policías pero deja que lo ahoguen en un charco WF .. la Orda tiene el poder de regenerarse si convierte en la bestia y se deja morir... en pocas palabras DECEPCIONANTE

  • 4/02/2019 18:14

    Atención: spoilers. Tu opinión es bastante endeble exactamente esperabas que? Algo parecido a avengers? O algo como de DC ? Para mi esta fue una película perrisima no me decepciono hubo sorpresas, misterio no es un tinglado como tu piensas muchos no saben apreciar estas películas por estar acostumbrados a la acción tergiversan las cosas tu crees que debería ser como en los cómic? Bien lo dijo el personaje glass en el protegido en los cómica muestran toso de manera exagerada pero es muy posible que gente así exista y la película recalca que son las personas con habilidades los que inspiraron a los cómic dices que predecible? Que parte fue predecible? Yo no creía que muriera bruce willis es mas creí que los tres iban a sobrevivir para mi ha sido la mejor película de la trilogía

  • 4/02/2019 12:32

    Muy aburrida.

  • 3/02/2019 3:37

    Fui a ver la película y quedé con gusto a poco. Fragmentado me encantó y esperaba mucho de la continuación. Y ahora sigo esperando que la que viene sea mejor. Gran derroche de Bruce Willis.

  • 2/02/2019 23:41

    Excelente pelicula Mejor que he visto sobre super heroes. Que bueno que no le hice caso a tu critica sin sentido

  • 1/02/2019 18:10

    Están mal de la cabeza todos , dejen de criticar y véanla , si les gusta bien si no guárdenselos

  • 31/01/2019 22:16

    Que capacidad de reflexion Fabian!!! Con el tiempo aprendi a ir a el cine a ver una pelicula y despues hacer una critica o debatir con otras personas en un foro que quizas puedan tener una mirada diferente a la mia, pero por lo menos se sentaron dos horas a ver Glass o a ver una pelicula de Eastwood o de Francella.La pelicula es para mi un gran cierre de la trilogia de superheroes o superhumanos del director con grandes momentos, magistralmente filmada e interpretada por los tres personajes principales.Ojala que se siga expandiendo este universo y Shyamalan filmando peliculas que sigan jugando con los generos y no dandole lo que la industria y el publico masivo pide al mainstream.

  • 30/01/2019 12:55

    Divertidos los comentarios la verdad. ¿La película? ni idea. La pregunta: ¿todavía hay gente que va a ver películas de Shyamalan?

  • 30/01/2019 11:59

    Bodrio triste, da la sensación de querer hacer de los cómics la biblia moderna, y parece hecha para que los ñoños lectores de historietas no se sientan mal por hacerlo a cualquier edad; nadie va a ver esta película creyéndola de Marvel, es justamente el Director el que juega a los superhéroes destruyendo algo que quizá en las dos anteriores podía entenderse como otra cosa. Alguien también lo dijo, lo peorcito fue la doctora y ni hablar la logia oculta que, como Thanos, busca el equilibrio desde los tiempos de los tiempos.

  • 27/01/2019 22:07

    Sinceramente está crítica explica a grandes rasgos todo lo que sentí ayer. Entre con mucha expectativa, de hecho renuncie a ir al cumpleaños de un familiar por ir a verla, en la primera hora de película me dio la sensación de estar viendo una de las películas que van a quedar en la historia como lo mejor del cine del siglo Xxi y poco a poco sentí como todo se iba al caño, me da la impresión de que no supo como manejarlo. Salí con un muy mal sabor de boca. Pero ni hablar, así es el cine, a veces te da alegrías y en otras decepciones. Saludos

  • 26/01/2019 12:23

    Cuando se estrenó El Protegido el trabajo de Shyamalan fue severamente golpeado por la crítica, lo que de hecho influenció en la recepción del público. Sin embargo, al paso del tiempo obtuvo su merecido lugar como una de sus mejores películas. Agradezco ver una película de superhéroes diferente, con esa dirección de cámara tan Shyamalanesca que deja ver poco pero de manera íntima y en la que algunas de las partes más importantes de hecho ocurren en la mente del espectador. Me ha gustado la banda sonora, la actuación de Mcavoy, la amalgama entre las historias de los tres personajes sin que parezca forzado y también incluso la relevancia que los histriones secundarios cobran. Me parece un gran final para esta mitología de Shyamalan. Con notas dramáticas y cómicas bien logradas, aunque me parece que quizá ha desmerecido en los giros inesperados a los que el director nos tiene acostumbrados, así como la banda sonora tiene toques del protegido también considero que ahí faltó un poco. Me gustó y espero que la crítica no evite que el espectador se forme una idea propia y en bien tiempo de la película (ojalá no pasen años para ganar su lugar como en otras obras de Shyamalan). Y si bien es cierto que el director indio ha lanzado unos bodrios aburridos (de 2003 a 2006) este no es el caso y logró una buena película.

  • 26/01/2019 1:33

    Acabo de ver la peli en cine y la critica es formidable. La comparto al 100%. Puso en palabras todos esas cosas que sentía mientras esperaba que uno tras otro los finales terminaran de una vez.

  • 25/01/2019 8:53

    Es una película a mi gusto y punto de vista que rompió con el molde de lo que se ve en referencia a cómic de super héroes, o películas de hoy en día (Avengers, Aquaman, etc) Es una conexión mas terrenal y realista de super héroes ,sacando de por medio la fantasía ( volar, inmortalidad, etc) Lo cual puede obtener criticas negativas, por que la mentalidad de hoy en referencia a la de super héroes y a lo que se ofrece hoy en el cine. (por eso puede ser chocante si esperas algo a lo Marvel o DC. Es una película que a superado mis expectativas y cada parte de las tres películas esta realmente pensada con destreza uniendo cada parte del rompe cabeza. recomendable al 100 por ciento.

  • 23/01/2019 19:03

    No opinaré del director, me queda claro que hay opiniones de todo tipo. La película de fragmentado me pareció una verdadera obra maestra, me encanto e hipnotizó en todo sentido. Cuando fui a ver glass esperaba algo similar y salí muy decepcionada. Prefiero no pensar en ellas como una trilogía y quedarme con la idea de ser independientes, todo el tiempo esperé la climax, la emoción, como thiller a mi parecer deja mucho que desear y como ciencia ficción se me hace plana.

  • 23/01/2019 11:48

    Las criticas siempre son respetadas y mas si son de personas que estudian el cine. En mi opinión la pelicula tiene un final que no es obvio y sus personajes conservan la naturaleza de las 2 peliculas anteriores y que los lleva al enfrentamiento final. Lo que si era obvio era la muerte de ellos; pero el fín de ellos es el precio que debian pagar para realizar una revolución. En cuanto al guión no me parece pretencioso como lo ligan con la personalidad de M.Night Shyamalan. Pero bueno en estos tiempos quien entiende a la Crítica pagada y a su consentido y tambien pagado Rotten Tomatoes...

  • 22/01/2019 19:19

    Como alguien dijo , no vayas a esperar a ver a los Avengers , pero por un momento bien largo de la película el director nos hiso creer que si , llegando a un final mas terrenal , i esperanzador... quien sabe tal vez de para mas en el futuro.

  • 22/01/2019 7:46

    Yo fui a ver la película y era tal como esperaba de M night con un giro que te dejara pensando "no es lo que esperaba" claro es ya que como creador de esta saga no quería que hubiera terminado asi pero bien alguien comento no fui a ver avengers era exacto como debía ser con un final inesperado gran película y espero siga igual este director ya que no todo lo comercial es lo mejor también tienen que tener mejores oportunidades este tipo de director

  • 21/01/2019 18:53

    La película mantiene la coherencia de su universo propio iniciado con El Protegido y continuado con Split.Ahora en la pelicula se produce la conexion del mundo de Mr. Glass, The Beast y David Dunn.Luego de un comienzo impecable con una escena de confrontación en Dunn y La Bestia.La acción y el relato se trasladan a un neuropsiquiatrico y si bien ahí es donde aparecen algunos baches y ciertos caprichos de guion, lo mejor de Shyamalan llega con el 3er acto en donde se manifiestan todas las certezas y se plantean nuevos desafíos a los personajes.Pocas dosis de acción pero con escenas filmadas con una precisión milímetrica del encuadre y los recursos de sonido y una banda sonora impecable hacen que Glass valga la pena sobre todos para aquellos que entienden el verosímil del mundo creado por Shyamalan y sus inolvidables personajes.

  • 21/01/2019 13:06

    La pelicula es un pelotazo mal. Los personajes, los dialogos, el supuesto conflicto, la resolución y los "plot twist". Todo muy forzado, o directamente ridículo. Independientemente de las expectativas, o de la vara alta o baja que hayan dejado las dos anteriores, esta pelicula por si sola no se defiende ni 10 minutos. Solo Mc Avoy sale mas o menos ileso, digamos que sale mojado de un naufragio en donde se ahogaron todos, empezando por el director y su ego, Willis con un personaje chato, vacío, junto a Jackson solo vieron los ceros en el cheque. Tirado a la basura el personaje de Casey, mucho mas rico en "Split" y con una actriz que está prometiendo a futuro. "Joseph" y la madre de Elijah con sus prótesis, metidos con forceps. Y lo peorcito de todo, la doctora Staple. No aporta nada al cine actual, no es disruptiva, no tiene una sola escena memorable o rica en contenido. Me suena a un capricho caro de un ex director. La sobre explicación por momentos me pareció tan absurda que es como una parodia. En pleno combate, plano a un personaje a un costado de la acción dialogando y narrando lo que estamos viendo. Patético. Yo se que es ficción, pero se pierde el verosímil con decisiones de guón tan burdas.

  • 20/01/2019 19:23

    La ví anoche y me pareció excelente que las 3 películas tenían un vínculo inimaginable. Me encantó y el final me sorprendió.

  • 20/01/2019 2:16

    M.Night Shyamalan tenía la vara muy alta con Split y su conexión al universo de Unbreakable y logra con creces que Glass siga ampliando ese mundo.El tema es que si como espectador tenes claro que no vas a ver una nueva trilogía de Marvel o DC, la película no te decepciona todo lo contrario te lleva a otro nivel.Las escenas de acción son de una destreza formal que no se ve con frecuencia, al igual que la puesta de cámara y sus movimientos y el manejo de los diferentes puntos de visto de los personajes.Pero más allá de que un tramo el relato se torne un poco extendido, sobre todo las escenas de psicoterapia.La resolución nos sorprende y nos vuelve a dejar con ganas de más...

  • 19/01/2019 14:30

    La verdad es una película que nos trae a un contexto más real de lo que podrian ser los super humanos en general la película es para mí genial me logro enganchar a pesar de que guiandonos por cómics se sabía mucho delo que Hiba apasar ,claro si has leído cómics o has visto la series de estos enfin sin tanta pompa y efectos especiales está película me fascinó pero me dejó desconcertado el final espero halla una próxima entrega

  • 19/01/2019 12:49

    Unas de cal y otras de arena. A Night no le salio esta vez...se le fue la pelicula a la hora...y quiso arreglarla como pudo al final con sus clasicos giros inesperados.

  • 19/01/2019 1:25

    SE LLENÓ DE FANBOYS DE M. NIGHT. ¿Qué es esto? ¿La Comic-con?

  • 19/01/2019 0:53

    No entiendo porqué tanta violencia en el Foro. Fui a ver la película y me pareció excelente. Hacía tiempo que no salía tan sorprendido del cine. Esta vez no concuerdo con Diego, pero se trata de cine, es una materia opinable. Si a mí me gustó mucho la película y a Diego poco no amerita los agravios ni la falta de respeto. Vamo arriba muchachos, podemos no estar de acuerdo, entendamos que algo que nos gustó a otro puede no gustarle. Discutamos, analicemos, pero con altura.

  • 18/01/2019 16:23

    Glass es un 9.8/10, el problema es la época en que se filmó, una acostumbrada a los efectos modernos y escenas exageradas con humor desbordante. Leí un comentario que creo que explica muy bien lo que quiero decir: "Si pensas que vas a ver una pelicula de Avengers, ya arrancas mal" porque si te sentas a verla con ese sentimiento es normal que te decepcione. Por mi parte, conociendo al director, asumí que el trailer simplemente estuvo tan "exagerado" podría decirse para vender la pelicula, puro marketing, y que en realidad iba a ser un drama con suspenso y mucho que reflexionar y terminó siendo lo que esperaba y más. El guión es excelente, no hay línea de diálogos de más y tiene la cantidad justa de humor para romper el hielo entre escenas largas sin arruinar la seriedad que logra proyectar. Los actores estuvieron a la altura, destacando a James McAvoy por supuesto que considero fue su mejor actuación hasta el momento. Tuve un ligero problema con la manera en que se decidió filmar la película, hay acercamientos o primer planos innecesarios. El final es inesperado y rompe con toda la base argumental que se nos presenta desde el comienzo hasta los últimos minutos, lo que nos obliga a replantear que vimos, que dijeron los personajes y en que contexto. Película altamente recomendada pero si tenes un desorden de atención como el crítico de ésta página no la veas.

  • Sam
    18/01/2019 13:55

    Ayer vi la película, realmente tenía una espectativa mayor, me decepcionó completamente... lastima de actores

  • 18/01/2019 3:26

    Yo, sí ví la película. La recomiendo ampliamente a los que han seguido la saga. Ignoren a los críticos, quienes la encuentran decepcionante es porque probablemente no tienen la masa encefálica suficiente para entender una película. El Clarín dice que Deadpool es superior, o sea, ya pueden imaginarse el tipo de críticos que son, "entre más estúpidos mejor" y seguramente se subieron al tren del mame con Roma dándole notas positivas, porque todos lo hacían, pero si les preguntas porque, no tienen ni una pinche opinión propia.

  • 18/01/2019 1:54

    Me pareció excelente, las actuaciones de personas, la evolución de los mismos, la conexión entre las dos películas que en principio no tienen mucho que ver, el final tiene un agregado que no me esperaba, la línea entre "el bien y el mal" que los comics muestran de forma simplista pero en la película se intenta traer a tierra lo fantástico. Simplemente genial.

  • 18/01/2019 1:52

    Amén de las expectativas y opiniones (que siempre serán personales e influenciadas por las propias experiencias) considero que la crítica -la reseña- debe ser sino imparcial, al menos traída desde la humildad. Lamentablemente vivimos en un mundo donde defenestramos a diestra y siniestra desde arriba de nuestro pedestal, incluso o en especial a aquellas cosas que no seríamos capaces de hacer por nuestra cuenta. En lo personal me pareció una muy buena película, aunque termina siendo lo de menos cuando uno lee reseñas tan arrogantes como la de arriba.

  • 17/01/2019 20:46

    El problema es que si pensas que vas a ver Avengers ya arrancas mal, M.Night Shyamalan siempre toma el camino que se aleja de la obviedad, la trivialidad y el puro artificio mainstream. Castigado como pocos por la crítica, nunca se aleja de su convicción y no filma películas por encargo ni con los condicionamientos de los megaestudios. Eso ya es un triunfo en un cine que prioriza el entretenimiento pasatista y taquillero.

  • 17/01/2019 12:05

    Lamentables sus expresiones sobre una Película y su director. Con tantas obras se ha ganado al menos un respeto que usted no parece comprender. Le recomiendo revisar sus textos con algo de humildad antes de publicarlos.

  • 17/01/2019 11:30

    Coincido con vos Diego, fui a verla a la privada con todas las expectativas y nos encontramos con un producto a medias, una lastima por los personajes. Lo mejor es ir a verla con poco hype.

  • 16/01/2019 9:56

    Jorge, te felicito por tener todo tan claro incluso antes de ver la película. Celebro tus capacidades adivinatorias. Saludos

  • 16/01/2019 8:42

    Tu comentarios de columna de cine no tiene nada. Solo un pretensioso, creido de decir lo que no dice. Un desastre, por suerte vere esta pelicula que seguramente sea todo lo opuesto a lo que decis!!

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2 - Episodio 2 (con spoilers)
Diego Batlle

Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.

LEER MÁS