Críticas

Estrenos

Crítica de “Wifi Ralph”, de Phil Johnston y Rich Moore

Esta encantadora secuela de Disney supera en ingenio y creatividad al exitoso film original de 2013.

Estreno 03/01/2019
Publicada el 03/01/2019

Wifi Ralph (Ralph Breaks the Internet, Estados Unidos/2018). Dirección: Phil Johnston y Rich Moore. Guión: Phil Johnston y Pamela Ribon. Fotografía: Nathan Warner. Música: Henry Jackman. Edición: Jeremy Milton. Voces en la versión original: John C. Reilly, Sarah Silverman, Gal Gadot, Taraji P. Henson, Jane Lynch y Alfred Molina. Distribuidora: Disney. Duración: 112 minutos. Apta para todo público. Producción animada en versión doblada o subtitulada.



Ralph, el demoledor era una buena película con espíritu vintage que homenajeaba con ternura y nostalgia al universo de los juegos arcade y presentaba a un protagonista torpe, gruñón y en el fondo querible. Seis años pasaron (en la realidad y en la ficción) y esta secuela resulta, afortunadamente, superior en todos los terrenos (guión, animación, ambientación, narración, desarrollo de personajes) al film original.

Ralph sale de la comodidad del salón arcade (ya en riesgos de extinción) para ayudar a su mejor amiga, Vanellope von Schweetz, para salvar el Sugar Rush, un juego de carreras con chicas al volante. Claro que al ingresar en el mundo real (la modernidad) conocerán los intrincados y muchas veces riesgosos vericuetos de Internet. El planteo cómico de llevar unos personajes que representan el pasado al universo de las redes sociales, las aplicaciones, la venta online y los videogames de última generación puede sonar, en principio, como algo elemental, pero los codirectores Phil Johnston y Rich Moore lo hacen con tanto ingenio, vértigo e inteligencia que el relato jamás decae y propone además diferentes niveles de lectura que permiten el disfrute tanto de los niños (que ya de tecnología saben mucho) como de los adultos.

Entre alusiones a Facebook, Instagram, eBay y WhatsApp, aparece en el film una zona de riesgo, cuando Disney hace alusión a todas sus posesiones y franquicias: Pixar, Star Wars, Marvel, etc. Pero, justo cuando la película está al borde del infomercial, del presuntuoso alarde corporativo, incorpora a todas sus míticas princesas al relato y el resultado es brillante no solo por el juego de referencias sino también por su bienvenida apuesta autoparódica.

Así, con un despliegue visual extraordinario (el nivel de creatividad y la obsesión por el detalle no dejan de asombrar), Wifi Ralph resulta un entretenimiento sin estridencias, pero construido con indudable simpatía y nobleza. Los hallazgos están asegurados en cualquier versión, pero si el espectador adulto elige alguna de las pocas funciones subtituladas podrá disfrutar además de las voces originales de John C. Reilly (el personaje de Ralph), Sarah Silverman (Vanellope), Gal Gadot (Shank), Taraji P. Henson (Yesss), Jane Lynch (Calhoun) y Alfred Molina (Double Dan), entre varias otras figuras. No se trata de un plus menor.

(Esta reseña se publicó previamente en el diario La Nación del 3/1/2019)








Más información sobre OtrosCines/Club



COMENTARIOS

  • 9/01/2019 14:47

    Me pareció fea, tonta y rebuscada. Sarah Silverman (mujer que amo y respeto) está insoportable haciendo la voz de la nena. Abandoné en la mitad...

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2 - Episodio 2 (con spoilers)
Diego Batlle

Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.

LEER MÁS